Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » Fent Bosc, microvivero social experimental de semillas sobre asfalto

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

10 - 04 - 13, Castellón. Diputación

Fent Bosc, microvivero social experimental de semillas sobre asfalto

La Diputación fomenta la autonomía y la formación de niños con discapacidad a través de un microvivero social experimental

La Diputación de Castellón, a través del departamento de Acción Social, ha creado un microvivero social experimental de semillas sobre asfalto denominado ‘Fent Bosc’, en colaboración con la Asociación Amics de Palanques. Se trata de una experiencia piloto que, durante el año que aproximadamente lleva funcionando, está permitiendo la participación de colectivos con discapacidad física, psíquica o sensorial en el proceso de reproducción de especies arbóreas autóctonas de la provincia.

Tal y como ha explicado esta mañana en la presentación de este programa la vicepresidenta provincial de Acción Social, Esther Pallardó, “la iniciativa de la Diputación ha tenido muy buena acogida entre los diferentes colectivos que han participado en esta actividad didáctica. Varios grupos de asociaciones como Afdem, Aspropace, la Fundación Síndrome de Down, el centro de enfermos mentales de Vila-real y varios centros escolares han asistido a las sesiones formativas que van desde la plantación de las semillas en asfalto o por siembra, hasta el seguimiento de las especies, realizando salidas a entornos como por ejemplo el Desierto de las Palmas”.

El microvivero social de semillas sobre asfalto queda ubicado en una superficie diáfana de las instalaciones del Cocherón Provincial. Allí se inicia el proceso didáctico con una primera fase que consiste en la explicación teórica del proceso reproductivo de los vegetales, y la plantación de semillas de especies autóctonas como pinos, carrascas y alcornoques. Posteriormente, en una etapa más avanzada, los alumnos trasladan esos ejemplares a entornos naturales adecuados, con una plantación por siembra. Según destaca Pallardó, “con ello se consigue fomentar la autonomía personal de los participantes, al mismo tiempo que se impulsa su contacto con la naturaleza, se fomenta su motricidad, y se les ayuda a realizar un seguimiento de la tarea que han realizado, con todo lo que ello supone”.

Tras un año de funcionamiento, el microvivero social experimental ha permitido la plantación de más de 1.400 ejemplares de árboles, y en las próximas semanas se realizará una nueva siembra con 300 ejemplares más.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite