Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Arte » Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, MARTE, del 23 al 25 de mayo

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

20 - 05 - 25, Castellón

Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, MARTE, del 23 al 25 de mayo

Décimo segunda edición de la Feria Marte 2025
Más de 20 espacios expositivos se reunirán en esta edición de la feria MARTE, la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló que se celebrará del 23 al 25 de mayo en Castellón, como es habitual desde hace ya once ediciones consecutivas y que cuenta en esta edición número 12 con el valenciano Robert Ferrer I Martorell como Artista Invitado.

Como siempre, la cita tendrá lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos de la ciudad, un evento gratuito que, además de las exposiciones contará con una serie de intervenciones, charlas e incluso un taller infantil la mañana del domingo, de la mano de Minarai, taller en el que tendrán cabida todos los menores que quieran participar en este rato a medio día, para conectar con las artes plásticas y acercarse un poco más al arte actual.

Esta feria cuenta año tras año con el patrocinio de la Diputación de Castelló y el Ayuntamiento de Castellón. Marte además cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana mediante el Consorci de Museos de la Comunitat Valenciana y del Institut Valencià de Cultura reafirmando su compromiso con la difusión del arte contemporáneo, las galerías y los artistas.

En el recorrido expositivo de Marte Curated, la feria contará con propuestas de galerías tan diversas como la de Artizar, con la obra de Victoria Ramírez; Arma Gallery, con un sugerente diálogo entre Kyte Tatt y Jiri Hauschka; Herrero de Tejada, con trabajos de Miguel Ángel Erba; Shiras, con una muestra conjunta de Eduardo Urdiales y Enrique Zabala; Modus Operandi, con Juan Díaz Faes; EST_ART Space, con Francisco Carmena y Eva Alonso; Proyecto H, con Livia Marín y Otto Martín; Antonia Puyó, con Jesús Cisneros; 95 ART GALLERY, con SFHIR y Albert Bonet; La Mercería, con David Sánchez; La Gran, con Luis Pérez Calvo y Enrique Marty; Galería Ola, con Rolan Kay y Agus Díaz Vázquez; Llamazares, con Fernando Barrios; Lapislázuli.Gallery, con K1wy y Alvar Fdez; Galería Batec, con obra de Lucía Valles; La Panartería, con Nean; Olga Julián, con los trabajos de Ira Torres; Garage Bonilla, con Antonio Molina y Adrián Aguado; y Espai Nivi, con la obra de Matías Krahn.

Completa la selección el artista invitado Robert Ferrer I Martorell (Picassent, 1978), representado en feria Marte por la galería mallorquina Pep Llabrés, se ha consolidado como una de las voces clave de la abstracción geométrica contemporánea en España, con reconocimiento institucional y presencia en escenarios artísticos de primer nivel. Un hito temprano fue su selección por el Instituto Cervantes de París en 2016 para la instalación "Porta oberta a l’invisible", lo que marcó su proyección internacional, desde entonces, ha participado en exposiciones y ferias como ARCO, ARTBO y Art Dubai. En España, ha expuesto en instituciones como el Museo Salvador Victoria, el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB), el Casal Solleric de Palma o la Fundación Chirivella Soriano de Valencia.

Marte pretende impulsar un coleccionismo de iniciación con una selección de artistas emergentes o de medio recorrido que se ajustan a unos precios asequibles, artistas que se encuentran en un momento de su carrera en la que se vislumbra una prometedora trayectoria y eso hace que sean perfectos para iniciar una colección de arte.

El espacio cerámico que la feria promueve cada edición estará representado por las obras de la residencia de arte contemporáneo CeramicRes, iniciativa promovida por el colectivo Co-Net_ que se desarrolla en L’Alcora y que en 2024 ha resuelto su tercera edición. “Es un orgullo poder mostrar el trabajo de los artistas en la feria MARTE. Es fundamental que las propuestas artísticas tengan una clara relación con el territorio, y sean generadoras de valor de nuestra cultura a la vez que sirven de enriquecimiento para nuestra sociedad.” Comentan desde la organización que plantea una mesa redonda en feria, la tarde del sábado.

También se mantiene la cita con Marte Social con una mesa redonda donde se tratarán temas como el registro de la propiedad intelectual y otra donde se presentarán los trabajos de CerammicRes 2024 y Marte Orbital, donde diferentes instituciones mostrarán sus proyectos: Diputació de Castelló, Ajuntament de Castelló, el MIAU, el Consorci de Museus de la Generalitat y diferentes editoriales y residencias artísticas.

Con esta programación, MARTE 2025 vuelve a demostrar su compromiso con la diversidad de lenguajes, la experimentación formal y el apoyo a nuevas generaciones de artistas, haciendo de Castellón un punto de referencia imprescindible para el arte contemporáneo en España. La asistencia a la feria y las actividades paralelas serán, como siempre, totalmente gratuitas.

https://feriamarte.com/

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite