Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias CASTELLÓN DE LA PLANA » Arte » Feria MARTE de Arte Contemporáneo en Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

30 - 04 - 14, Castellón

Feria MARTE de Arte Contemporáneo en Castellón

Feria MARTE de Arte Contemporáneo en Castellón

La Feria ‘Marte’ reunirá hasta 33 galerías nacionales e internacionales en Castellón

Segunda entrega de Marte, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón. A cuenta gotas vamos conociendo más detalles del proyecto liderado por Joan Feliu y Enrique Bocángelus para colocar a Castellón en el mapa mundial del arte contemporáneo. Esta semana ha tenido lugar una nueva presentación a los medios con el listado de las 33 galerías que participarán en la primera edición de la feria. La novedad más notable ha sido el cambio en el nombre al sumar la palabra internacional en su lema. Su carácter internacional se ha conseguido, sin duda, por la procedencia y nivel de los expositores que mostrarán sus propuestas en la capital de La Plana. Países como Estados Unidos, Argentina, India, Ecuador, México, Perú, por supuesto España, etc. estarán representados. La cita, recordamos, del 11 al 14 de septiembre en el Palau de la Festa.

El comité de selección ha contado con el asesoramiento de expertos de la talla de Pablo Alemán, Fernando Barrionuevo y José Ramón Puñal. Así, se ha perfilado un conjunto de 33 galerías que todavía podría crecer hasta un máximo de 35. “En un primer momento aspirábamos a 15, pero hemos logrado más del doble. La cifra de 35 está limitada por el espacio físico”, señalaba Joan Feliu durante el turno de preguntas. De esas 35 galerías, 14 son del territorio español y 16 internacionales de nueve países. En total, más de 90 artistas nacionales e internacionales. Según señaló el profesor Feliu la elección de las galerías ha estado condicionada precisamente por los artistas. “La fórmula que hemos seguido ha sido elegir primero a los artistas y después ir a la galería que lo representa”, abundaba.

Las galerías nacionales son: Espacio Valverde de Madrid, Cánem de Castellón, Galería Octubre de Castellón, Isabel Bilbao presente en Jávea y Berlin, Addya de Mallorca, O+O de Valencia, Hat Gallery de Valencia, Galeria Cuatro, Fontanar de Segovia, Galería Meca de Almería, Cervantes 6 de Oviedo, Coll Blanc de Culla, o Et Hall de Barcelona.

Galerías internacionales representadas por: Trazas de Perú, Martadero de Bolivia, Alterego de Ecuador, Vacui Spacii de Argentina, Studio Verve de India, Comitan 14 de México, Caracol Studio de Buenos Aires, Tembe de Argentina, Qco de USA, Centro Cultural FV de Lima, Dyne de México, Osp de Lima, Convergencia Gráfica de México y Renata Távara de Lima.

El territorio Marte contará con cinco espacios: "Base Space", "Curiosity Space", "Orbital Space", "Laboratory Space" y "Social Space" (con Afaniad y Vicente Ferrer). Esta semana se han presentado tres de ellos y el resto los conoceremos en pocos meses. “Base Space” es el espacio tradicional dedicado a las galerías con obra plástica fundamentalmente. Cada galería dispondrá de un stand de entre 18 y 20 metros cuadrados para mostrar lo mejor de sus artistas. Uno de los escenarios más atractivos será, sin lugar a dudas, el “Curiosity Space” destinado a mostrar las últimas novedades en el videoarte con 17 galerías. "Orbital Space" está dedicado a los stands de las instituciones colaboradores, entre las que se encuentra la Diputación de Castellón -que mostrará su Premio Internacional de Arte Contemporáneo-, el Ayuntamiento de Castellón que cede su espacio al trabajo de los becados por el Hábitat Artístic, el IVCR, Idear Ideas y un interesante proyecto llegado de Vila-real, ‘Naranjas con arte’. Por si esto no fuera suficiente Marte contará en esta primera edición con un espectáculo de danza contemporánea y con el estreno de una pieza musical compuesta por José Luis Miralles para la ocasión. Estas dos iniciativas, junto a performances, mesas redondas dirigidas por el IVCR, y otras sorpresas se desarrollarán en el "Laboratory Space".

Otro anuncio fue el del curso de verano sobre coleccionismo que acogerá la Universitat Jaume I de Castellón los días 16, 17 y 18 de julio.

El apoyo al videoarte quedó patente, además, con el lanzamiento del Concurso Internacional de Videoarte "Orbital from Marte". Se trata de una convocatoria abierta a todo el público desde los 16 años. “Desde el 19 de mayo hasta el 31 de junio los artistas podrán subir sus vídeos de acuerdo a las instrucciones de las bases publicadas en su página web o en facebook. Los diez vídeos finalistas serán proyectados durante los días de feria dentro de un acto programado al uso. El ganador tendrá además como recompensa exponer su pieza ganadora en alguna de las galerías participantes en MARTE”. Señalar que el video no puede superar los tres minutos de duración.

Si alguien no puede esperar a septiembre para empezar a disfrutar de alguna de estas propuestas el próximo 9 de mayo, durante la Nit de l’Art, el Centre Municipal de Cultura de Castellón proyectará algunos de los videos que podremos ver en la muestra.

Un último apunte para señalar que los seguidores de Marte pueden estar puntualmente informados a través de la página web que presentaron esta misma semana gracias a la colaboración de Atic Soft. La dirección es www.feriamarte.com.
Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite