Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Festivales » Festival Tardor Musical de Morella 2025

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

27 - 11 - 25, Morella

Festival Tardor Musical de Morella 2025

Festival Tardor Musical de Morella 2025
El Festival Tardor Musical de Morella albergará los conciertos de Capella de Ministrers, Robert Cases & Carles Magraner y ‘La Maria’

El Festival Tardor Musical de Morella, organizado por la Fundación Cultural CdM, albergará tres conciertos de Capella de Ministrers, Robert Cases & Carles Magraner y La Maria que irá precedido de una actuación de Eduard Navarro & Jota Martínez en el Centro de Día de Morella. El evento, que se celebrará los días 4, 6 y 7 de diciembre, es una experiencia única que celebra y pone en valor la música antigua y la tradicional como elementos vivos del patrimonio cultural y se convierte en una plataforma para la difusión y divulgación de estas músicas en la capital de Els Ports, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Morella.

La programación arrancará con la actuación de Eduard Navarro & Jota Martínez que ofrecerán el programa Ecos de tradició en el Centro de Día, el jueves 4 a las 11h, en un concierto social y exclusivo para las personas residentes en el que se mostrarán diversos instrumentos tradicionales que utilizarán para interpretar este repertorio. Navarro, que ha grabado más de 40 discos, realizado giras en 16 países y ha colaborado con prestigiosas formaciones; y Martínez, impulsor de un proyecto de estudio y reconstrucción de más de 150 instrumentos de la tradición medieval española y colaborador de reputadas agrupaciones musicales y artistas, presentarán las posibilidades del repertorio tradicional con instrumentos de época.

Capella de Ministrers brindará el programa Miracles de nostra senyora en el Teatro Municipal de Morella el sábado 6 a las 19h. Para este repertorio, Magraner (dirección, viola y viella) contará con Laia Blasco (voz), Eduard Navarro (chirimía, laúd y cornamusa), Jota Martínez (añafil, laúd, cítola, zanfona y guitarra), y Miguel Ángel Orero (percusión, salterio y tintinabulum).

El repertorio presentará los milagros enfrontados desde las versiones del monje benedictino Gautier de Coinci (1177-1236), prior de la abadía de Vic-sur-Aisne, y Alfonso X El Sabio (1221-1284) desde la perspectiva del contrafactum (sustitución de un texto por otro sin cambios sustanciales en la música), la presencia de material melódico y de tópicos líricos comunes. Así se conjugaron desde diversas perspectivas melodías y temas comunes en el devenir cultural y social de la Edad Media en torno a la Virgen María.

Nominada en los Premios ICMA

Capella de Ministrers, un referente internacional de la música histórica, ha sido nominada recientemente por los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica 2025 (ICMA en sus siglas en inglés) por su disco Reliquiae junto a otros 15 trabajos. En total, han sido seleccionadas 307 producciones de audio y vídeo, en 16 categorías diferentes editadas por 107 sellos de Europa, Asia y Norteamérica, de relevantes formaciones, solistas, directores, orquestas...

Es el octavo año consecutivo que el jurado, compuesto por miembros de algunas de las más reputadas publicaciones y medios especializados europeos, selecciona diferentes trabajos discográficos de la formación valenciana que ganó en la categoría de Música Antigua con el disco Quattrocento en 2018 y con El collar de la paloma en 2023 los considerados los Grammy de la música clásica.

Virtuosismo y sensibilidad

Carles Magraner (viola da gamba) y Robert Cases (tiorba & guitarra) actuarán con el programa Dolça memòria, en el Salón Gótico del Ayuntamiento de Morella el domingo 7 a las 12h, en el que los dos reconocidos músicos realizarán un recorrido íntimo por la música antigua a través de la danza, la improvisación y el arte de la variación. De las enérgicas españoletas, xacaras y tarantelas de Ruiz de Ribayaz a las improvisaciones sobre esquemas históricos como La Mi Re o las Variaciones sobre Canarios, la música renace con la frescura del presente.

El concierto culminará con clásicos de la tradición hispánica como Guárdame las vacas, la Romanesca & folía y piezas de Sanz, Dalza y Santiago de Murcia, que combinan virtuosismo y sensibilidad. Un viaje breve pero intenso por la esencia perdurable de la memoria musical. La entrada para este concierto es libre y gratuita hasta completar el aforo.

La Maria

El festival pondrá el broche de oro con la cantante Maria Bertomeu Soria, La Maria, y Darío González (guitarra acústica), en el Teatro Municipal el domingo a las 19h, que ofrecerán el programa Robina, femenino del término robí (rubí), en el que abordará con su voz hipnótica las canciones que incluye en el disco homónimo que ha publicado en este año. El repertorio estará dividido en tres partes: la ruptura, el vacío, y el enamoramiento (de una misma), y se puede aplicar al amor o a cualquier proceso vital.

La artista de Oliva, que revoluciona el cant valencià y ha sido galardonada con los Premios Ovidi y Carles Santos, asume la tradición como la mejor herramienta para la innovación y para convertir la música tradicional en la más popular de las músicas. Josep Vicent Frechina expone que La Maria con un solo verso, “cantaba para curar toda su agonía”, se zambulle “en la oscuridad de los abismos personales para salir fortalecida y acendrada”.

El musicólogo destaca que Robina “es una inmersión a pulmón abierto en las profundidades más turbias e inquietantes de la rotura emocional. Un azaroso ejercicio de repliegue interior, ordenación del dolor y provisión de autocuidados, vehiculado a través de bellísimas canciones en carne viva que nos guían por un itinerario de caída, hundimiento y reconstrucción”.

La cantante actuó el 29 de octubre en el funeral de Estado en homenaje a las 237 víctimas de la dana el año anterior en España celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia con la presencia de los reyes, Felipe VI y Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y una numerosa representación institucional y política. Interpretó el tema Mon Vetlatori de su disco L’Assumpció, una canción que habla de pérdida, amor y memoria y que se ha convertido en un himno para los familiares de las víctimas.

Fuente: Ayuntamiento de Morella

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite