Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » Financiación del Plan Castellón 135

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

22 - 03 - 17, Castellón

Financiación del Plan Castellón 135

Financiación del Plan Castellón 135

La Diputación adelantará en abril la financiación del Plan Castellón 135 para agilizar los proyectos en todos los municipios


• Los ayuntamientos tendrán hasta el próximo día 27 para hacer llegar sus proyectos al Gobierno Provincial para su financiación

• Pauner: “Queremos que este ambicioso compromiso con el municipalismo se materialice cuanto antes en los 135 pueblos”


La Diputación de Castellón ha agilizado al máximo el Plan Castellón 135 para que el mayor programa inversor en clave municipalista de la historia del Gobierno Provincial llegue a las arcas de los 135 ayuntamientos “con la mayor celeridad posible”. Así lo ha destacado el diputado delegado de la Oficina Técnica, Iban Pauner, después de confirmar que a partir del próximo mes la Diputación empezará a adelantar los 12.340.000 euros consignados para financiar los proyectos “en todos y cada uno de los municipios y que este plan nos permita mejorar la calidad de vida de los castellonenses vivan donde vivan”.

Pauner ha explicado como “desde el Gobierno Provincial hemos querido que este renovado plan inversor, la mayor demostración realizada por esta administración de su compromiso con el municipalismo, fuera una realidad cuanto antes. Mas allá de ser el mayor esfuerzo inversor de la historia, los ayuntamientos nos habían pedido que acabáramos con la burocracia y fuera lo más ágil y transparente posible y así lo hemos hecho”.

No en vano, y después de acelerar los trabajos para aprobar las bases cuanto antes, los 135 ayuntamientos de la provincia tienen hasta el próximo día 27 para “enviarnos en qué obra o inversión quieren invertir el dinero que les pertoca y desde ese momento adelantaremos casi de forma inmediata un 75% de la financiación para adjudicación de obras y el 50% en clave servicios”.

Todo ello “de la forma más sencilla posible para que acceder con garantías al Plan Castellón 135 no genere ningún contratiempo laboral ni temporal en aquellos ayuntamientos con menos recursos”. Es por ello que desde la Oficina Técnica se ha enviado una circular informativa a todos los ayuntamientos para que conozcan el procedimiento y puedan, de forma electrónica, hacer llegar los proyectos a la institución provincial.

Así, desde que la Corporación Provincial ratificara por unanimidad las bases de esta iniciativa impulsada por Moliner para dotar a los 135 pueblos de la provincia de mayores recursos para que sus vecinos ganen en bienestar y calidad de vida, los ayuntamientos han tenido más de dos meses para aprobar en sus respectivas sesiones plenarias los proyectos a financiar a través del Plan Castelló 135.

De hecho, dentro de esta política de aperturismo del plan y también en respuesta a las peticiones planteadas en la Cumbre de Alcaldes por los responsables municipales, el Gobierno Provincial ha creado un portal web interactivo para informar de los proyectos y sus cuantías en los 135 municipios “y de este modo abrir el proyecto en todo momento y a todo el mundo”.

Sistema de reparto más equitativo
Cabe recordar que el nuevo Plan Castellón 135 cuenta con un sistema de repartos que plantea ayudas a todos los pueblos en función de su población, tamaño y pedanías, con especial atención sobre los municipios más pequeños, que percibirán cerca de 11 millones de los 12.340.000 euros que conforman el programa.

Así, mientras los ocho municipios de más de 20.000 habitantes recibirán una cuantía fija recibiendo la capital provincial 300.000 euros, 180.000 Vila-real mientras que La Vall d'Uixó, Burriana, Almassora, Benicarló, Onda y Vinaròs, ingresarán 150.000 euros, el resto de localidad contarán con una cantidad fija subvencionable que oscilará de los 50.000 euros para los de menos de 100 habitantes hasta los 90.000 euros para aquellos que tengan entre 5.001 y 20.000 habitantes.

Además, las mancomunidades percibirán una cantidad fija de 30.000 euros y las entidades locales menores como El Ballestar, 50.000 euros, los pueblos con zonas poblacionales como pedanías podrán sumar entre 5.000 y 20.000 euros más.

Por último, los pueblos con hasta 45 kilómetros cuadrados de extensión incorporarán a la inversión que reciban de Diputación 5.000 euros extra, sumarán 10.000 los que tengan una superficie comprendida entre los 45 y 96 km2 y los que la superen, alcanzarán los 15.000 euros de añadido.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite