» Fira Valenciana de la Música Trovam, del 9 al 11 de noviembre

La undécima edición de la
Fira Valenciana de la Música Trovam tendrá lugar entre el jueves 9 y el sábado 11 de noviembre en Castelló de la Plana y más de treinta y cinco bandas y solistas actuarán en los diversos escenarios de la Fira para presentar sus proyectos.
Actualmente, el Trovam es un evento imprescindible para los amantes de la música y para los profesionales de este sector cultural. Desde el año 2013, melómanos, intérpretes, promotores, mánagers, agencias y el resto de las agentes musicales se encuentran en la capital de la Plana Alta para poner en común sus problemas, retos y experiencias. Más allá de la vertiente profesional, la Fira Valenciana de la Música también ofrece un elenco de intérpretes emergentes y consolidados de géneros muy diversos con el objetivo de satisfacer los gustos de un público variado. De esta manera, y como ocurre cada año, en 2023 se podrán escuchar artistas de pop, rock, rap y músicas urbanas. Asimismo, no faltará la música de raíz valenciana y los espectáculos destinados al público familiar.
Las incorporaciones al cartel Tras el primer adelanto del cartel anunciado el pasado mes de mayo, el Trovam ha incorporado a más de 20 nuevos artistas a la programación. Como no podía ser de otra manera, el protagonismo será para las formaciones valencianas. Así, el público podrá disfrutar con el folk mediterráneo, la psicodelia y el pop electrónico de
Tórtel, quien presentará el disco Calavera Suave. En esas mismas coordenadas se mueven
Kela, galardonada como artista revelación en la última edición de los premios Ovidi por su disco El Mirall, y
Josu Miró, quien ahora comienza una nueva aventura más íntima tras grabar como
Joe Pask. En esa vertiente acústica también trabajan el dueto formado por la cantante
Lola Bou y el guitarrista
Manel Brancal, así como
SanIsidro. Por otro lado, Castelló de la Plana también acogerá la electrónica experimental sonora y visual de
Blu Boi.
Una de las razones de ser de la Fira Valenciana de la Música es convertirse en altavoz de bandas emergentes de nuestras comarcas. Así, el próximo mes de noviembre se darán cita en el Trovam bandas como
Los Manises, experimentadores a partir de la llamada música de guitarras;
Ortopedia Técnica, autores de melodías enérgicas de punk e indie-rock;
Sanspok, formación que mezcla el funk, el punk y la psicodelia; y
Santa Companha, cuarteto de post-punk etéreo y melancólico.
El público familiar siempre tiene su espacio en el Trovam. En esta ocasión, actuarán
Canta Canalla, quinteto que tocará los temas de su trabajo más reciente, Pim Pam Pum, donde denuncian la violencia y convierten los temas en cantos a la alegría y la amistad. Además,
Marcel el Marcià presentará el disco Música infantil tradicional en valencià. Se trata de una recopilación de versiones modernas de once de las canciones más populares de la infancia de los valencianos y las valencianas.
La Fira también es un buen escaparate para formaciones de otras zonas del Estado. Este año, desde el País Vasco llegarán
Belako, uno de los grupos punteros del panorama del rock independiente;
Dupla, dueto que mezcla la electrónica y los estribillos pop con letras satíricas; y
Airu, quienes practican un indie-pop de voces profundas. Por otro lado, las aragonesas
Ixeya pondrán en escena su estilo acústico rural donde abordan cuestiones relacionadas con la naturaleza, el cultivo de la tierra y el feminismo.
También habrá representación catalana con
Carlota Flâneur, artista apasionada por el pop con un universo muy personal plasmado en el disco Uncertainty, y
Manel Fortià, contrabajista que encabeza el proyecto
Libérica donde se fusionan la canción tradicional catalana, el flamenco y el jazz libre. Los asistentes también podrán escuchar las tonadas de Miramar, el disco de debut de la vocalista mallorquina
Júlia Colom y donde se conjugan piezas de creación propia y otras de origen popular. El cartel de la próxima edición de la Fira Valenciana de la Música se completa con
La Paloma, banda de noise-rock establecida en Madrid; y los andaluces
Morreo, autores del disco Alegría, un catálogo de pop iberoamericano colorido y luminoso.
Otros artistas confirmados Los nombres antes mencionados se añaden a una programación donde ya figuraban intérpretes valencianos como
Jimena Amarillo, El Diluvi, Pep Gimeno "Botifarra", Esther, Maluks, La Maria y Noelia Llorens "Titana". Además, se había hecho pública la presencia de
Margarita Quebrada, Caramelo, Holistiks, Ana Zomeño y The Dance Crashers. Los andaluces
La Plazuela, el asturiano
Rodrigo Cuevas, la navarra
Olaia Inziarte, los murcianos
Awakate y el catalán
Pol Batlle también estarán en Castelló de la Plana el próximo noviembre.
La
Fira Valenciana de la Música Trovam está organizada por la Valencian Music Association (VAM!) en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (Generalitat Valenciana) y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana. Además, cuenta con la participación de la Diputación de Castellón; la Direcció General de Política Lingüística i Gestió del Multilingüisme (Generalitat Valenciana); À Punt Mèdia; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte); la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (Ministerio de Cultura y Deporte); Mediterranew Musix (Turisme Comunitat Valenciana); la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL); la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP); la Asociación de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); el Berklee College of Music (Valencia Campus); la Universitat Jaume I de Castelló (UJI); Radio 3 (RNE); la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM) y la Valencian Music Office.
Fuente:
Fira Trovam
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com