» Fotos y resultados de la primera jornada Regata Costa Azahar de Castellón

La primera jornada de la
XV Regata Costa Azahar no puede generar mayor emoción ni más rivalidad entre las unidades participantes, fundamentalmente en RI 1 y RI 2, donde las llamadas generales y las protestas se sucedían en el campo de regatas. Se celebraron dos pruebas para todas las clases. El viento de dirección este surdeste, de 8 a 11 nudos de intensidad, en la primera prueba, cayó a los 6 nudos en la segunda, cuando el cielo despejado permitió la entrada del térmico de dirección sur surdeste. Porrón VII, de Luís Senís, lidera la clasificación genral de RI 1, pero en un triple empate a puntos, con Tarhum, de José Ballester y Cuadernos rubio de Nacho Braquehais. En RI 2, Punto Solidario de José Luís Maldonado encabeza la tabla, tras un combate barco- a barco con Euroatomizados de Eduardo Maestre. En RI 3, Mascarat cumplía pronósticos, y busca ya su título como campeón de la Costa Azahar con dos triunfos en al jornada de hoy.
La XV Regata Costa Azahar comenzaba la primera jornada de competición. Tras una reunión de patrones, en torno a las 11:00 de la mañana, la flota se hacía a la mar, rumbo al campo de regatas situado frente a costa de Almazora y Burriana y a 2,5 millas de distancia de la bocana del Puerto de Castellón.
Se realizaron dos pruebas para cada clase, con viento del este- Surdeste, de 8 a 11 nudos, en la primera, y del sur- surdeste, de 6 a 7 nudos en la segunda.
Crónica de la jornada
Con el cielo completamente encapotado, algo mar de un viento de dirección este surdeste (115º) de 8 a 11 nudos de intensidad, se daba la salida de la primera prueba de forma escalonada_ RI 1, RI 2 y RI 3.
En RI 1 el Porrón cobró distancia enseguida sobre el resto de la flota, con el Cuadrnos Rubio pegado a su popa. El resto de la flota navegaba a cierta distancia. Al paso por sotavento (al final del segundo tramo), Increíble paso de boya entre Salpa e Itaca. Porrón fue la primera unidad en cruzar la línea de llegada en tiempo real, seguido por Cuadernos Rubio, a 8 minutos, y por Sargaço a 10. Pero la compensación de tiempos presentó sus sorpresas y dio la victoria de la prueba al Tarhum de José Ballester, mientas Cuadernos Rubio se apuntaba la segunda posición y Porrón tenía que conformarse con el tercer puesto.
En la segunda prueba, los RI 1 estaban más que nerviosos. Los marcajes fueron absolutos en línea de salida. La flota se agrupó por el visor y provocaron una Llamada General por parte del comité (Anulación e la salida porque gran parte de la flota sale antes de tiempo). El viento caía y el Comité no se anduvo por las ramas, daba la segunda salida con bandera ‘India’, esto es, el barco que estuviera situado fuera de la línea de salida un minuto antes, quedaba descalificado de la prueba. La flota tampoco arriesgó, y mantuvo sus movimientos detrás del Comité, con una salida muy agrupada, en la, que Porrón lograba viento libre, y salía como una flecha por la zona de la izquierda. Cuadernos Rubio elegía el lado derecho con Itaca. La flota se repartía y forzaba la máquina con un viento de 6 a 7 nudos.
Al paso por barlovento, Porrón se distanciaba de la flota, seguido por Itaca y Cuadernos Rubio. La popa fue de infarto. Porrón conservaba el lado izquierdo del campo, donde conseguía la mayor velocidad seguido por el grueso de la flota, mientras Porrón se iba por la derecha, buscando un role milagroso, que le ayudara a cortar distancias, sin poder conseguirlo.
Porrón Pasaba por meta con más de 8 minutos de ventaja cobre cuadernos Rubio, que se reducían a apenas 4 segundos al aplicar la compensación de tiempos y 14 minutos sobre el Tarhum, que lograba la tercera posición en compensado.
La clasificación general en RI 1 no puede estar más emocionante al final de la primera jornada. Porrón lidera la general, pero ¡Ojo!, empatado a 4 puntos con Tarhum, y con Cuadernos Rubio. Empate también entre los clasificados en cuarto, quinto y sexto lugar: Sargaço, Itaca IX y Blue Dragon.
Clasificaciones RI 11.- Porrón VII (GS 46 S)– Luís Senís- RCN Castellón
2.- Tarhun (X 43 LK) – José Ballester – RCN Torrevieja
3.- Cuadernos Rubio (First 45 DK) Nacho Braquehais (RCN Valencia
Punto Solidario al frente de RI 2En la clase RI 2, la lucha era todavía más feroz. En la primera salida, se sucedían los gritos, las protestas y varios fuera de línea (barcos que salen antes de tiempo y deben volver a tomar la salida). La carrera fue veloz, y los marcajes rotundos. Euroatomizados llevó el liderazgo de la prueba en tiempo real, pero con el Punto Solidario pegado a él en todo momento.
El paso por línea de meta fue tan espectacular como dramático entre Euroatomizados, que llegó con apenas 13 segundos de diferencia en real sobre Punto solidario. En la compensación de tiempos, Euroatomizados conseguía la victoria seguido por Modark de Asier García y Punto Solidario de José Luís Maldonado.
La segunda de los RI 2, con menos viento repetía la espectacular salida de la primera, con nuevos barcos fuera de línea. Pero esta vez, Punto solidario conseguía su objetivo y ganaba en real y en compensado la prueba. Manguicu Segundo, de Bruno Bertuccioli bordaba la regata y copaba la segunda plaza mientras Acuasonic era tercero. La clasificación general está liderada por punto solidario con 4 puntos, seguido por Grupo Euroatomizados, con 6, empatado a puntos con Modark.
Clasificaciones RI21.- Punto Solidario (X-35) José Luís Maldonado RCN Valencia
2.- Euroatomizados (GS 40) Eduardo Maestre- RCN Castellón
3.- Modark (X-37 S) Asier García RCN Barcelona
Mascarat, el mejor de RI 3En RI 3, como se preveía, la superioridad de Mascarat, de José Luís francés, fue absoluta, con dos victorias en las dos regatas disputadas, que le dan dos puntos en al general. Más reñidas estuvieron las posiciones segunda y tercera en las que alternaron posiciones Garvi y Azul. Segunda posición de la general global para Garvi de José María Villellas, con un tercer y un segundo. Y tercero, Azul III, de José Fenellós con un segundo y un tercero.
Clasificaicones RI 31.- Mascarat (Dufour 34) Josçe Luís Francés, RCN Valencia
2.- Garvi (Malbec 240) José María Villellas- CN S. Carles de la Rápita
3.- Azul (Ro 300)Jos´çe Fenellós- RCN Castellón
Patrocinadores y colaboradoresLa XV Regata Costa Azahar se disputará entre los días 23 y 26 de junio en aguas de Castellón. Está organizada por el RCN Castellón y la Real Federación Española de Vela, con la colaboración y autorización de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y con el patrocinio de la Diputación Provincial de Castellón. La XV regata Costa azahar es la primera prueba puntuable de la copa de España de la zona y Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana
Colaboran con la Regata: El Ayuntamiento de Castellón- Pasión por Castellón; Port Castelló; La Generalitat Valenciana y el Consell Valencià de l´Esport; Canal 9; Casa Mata; Onda Cero; Panorama Producciones; S.Y.C.O.; Movistar; Televisión de Castellón; U.J.I.(Dpto. Climatología); Las Provincias; Que!; El Mundo Castellón al Día; Mediterráneo; IntroRotulos; El periódico náutico; fundación Dasyc; Proalviento y Masmar.net.
Memorial Juan MorenoLa Regata Costa Azahar es la rearma prueba puntuable del Memorial Juan Moreno. El VII Memorial Juan Moreno se creó en el 2004 y rinde homenaje a la trayectoria deportiva del insigne regatista Juan Moreno. Está organizado por la Generalitat Valenciana a través del Consell Valencià del L´Esport y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del RCN Castellón, RCN Valencia, RCR Alicante y RCN Denia. Puntúan en el Memorial Juan Moreno: La Regata Costa Azahar de Castellón (23-26 de junio); Trofeo SM la Reina de Valencia (30 de junio al 3 de julio); Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (8 al 10 de junio); y Diana de Oro de Denia (15 al 17 de julio), que ofrecerán el mejor espectáculo de la vela de Crucero de Alto Nivel desde finales de junio a mediados de julio.
Actos para el sábado, 25 de junio
El sábado, la organización de la XV Regata Costa Azahar continúa con su programa de actos sociales para los regatistas. A partir de las 9 horas, el RCN Castellón ofrecerá el desayuno del Regatista en el que todos los participantes hacen acopio de fuerzas para emprender esta segunda jornada de regatas.
También gastronómico es el segundo de los actos programados en este sábado. Se trata de una "fideuà" que se realizará en el "village" a partir de las 18 horas. Un suculento menú con el que seguro se reconfortarán después de seis horas de regatas, si se respeta el horario previsto. En el Village, l´Alkimia ofrecerá masajes de 10 minutos para ayudar a los participantes a relajarse de la regata.
Ya por la noche, Autoridades, regatistas y patrocinadores compartirán una plácida velada en el RCN Castellón en el cóctel oficial. Tras este acto, todos están invitados al pub Ocean's Club, junto al Club Náutico, para continuar con la jornada hasta que no queden fuerzas.
Fundación DASYC ha instalado para el sábado por la tarde un castillo hinchable abierto a todos los niños que Castellón que deseen acercarse a las instalaciones del Real Club Náutico de Castellón, entre otras actividades como un cuentacuentos y una rifa solidaria. Fundación DASYC ha invitado a la regata a la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA) de Castellón y a la Fundación Borja Sánchez.
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com