» Gala de entrega de los IX Premios 9 de marzo en Castellón
Gala redonda para los IX Premios 9 de marzo
La cercanía del doctor Cavadas conmueve a Castellón El Teatro Principal de Castellón fue escenario anoche, jueves 10 de marzo, de una de las galas de entrega de premios más vibrantes de las que se recuerda en los últimos tiempos. Los responsables fueron la
Asociación Cultural Gregal. Estudios Históricos que, por noveno año consecutivo, escogen un elenco de personas e instituciones a las que homenajear. El acto lo abrió la Banda Municipal de Castellón dirigida por el maestro José Vicente Ramón Segarra. A continuación, la periodista cultural Patricia Mir subió al escenario para desgranar la obra de Paco Puig, pintor y autor de la portada del programa quién, también dirigió unas palabras al respetable. Las emociones continuaron con los homenajes póstumos a Juan Giner Moya, socio de Gregal, investigador y escritor, y a José Prades, al que un emocionado hijo recogía el premio.
La entrega de
premios propiamente arrancó una sorpresa para el conductor de la gala, el periodista José María Arquimbau, quién recibía el premio al Personaje Ilustre de manos de Patricia Mir. Entre bromas y despistes de un emocionado Arquimbau continuó el acto que reconoció a la Fundación Dávalos-Flétcher de Castellón (Premio a la Cultura), las Federaciones Provinciales de Asociaciones de Vecinos (Premio a la Concordia), Carlos Asensi (Premio a las Virtudes Humanas), Club RPM Escuela de Pilotos de Castellón (Premio al Mérito Deportivo), Grupo de Estudio Zoonosis Parasitarias en la provincia de Castellón del CEU y Grupo de Estudio Cambio Climático e Impacto sobre Recursos Hídricos de la UJI (Premio al Mérito Científico), Jacaranda (Premio a la Tradición), Policía Nacional de Castellón (Premio a la Lealtad) y Máster Internacional de Paz, Conflictos y Desarrollo de la UJI (Premio a la Solidaridad) y, finalmente, al
Doctor Pedro Cavadas (Premio a la Excelencia). Éste último logró granjearse el corazón de todos los presentes con un discurso humilde y cargado de lucidez que acompañó con un cariñoso saludo a todos los que quisieron acercarse al finalizar el acto para hacerse fotos y hablar con él.
El punto y final a la entrega de premios fueron los discursos del presidente de Gregal, Javier Mas, haciendo hincapié en la profunda renovación de la asociación en 2015 y reiterando su compromiso con la cultura de Castellón. Mas invitó a subir al concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón, José Luis López, y cerraría el acto el presidente de la Diputación, Javier Moliner, con un discurso cargado de intenciones en torno al diálogo y a la voluntad de entendimiento. La Banda Municipal interpretó el Himno al 9 de Marzo con letra de Julio Alcalá e interpretado por el cantante Javier Bovea con el que se puso el broche de oro a la mejor gala 9 de marzo de su historia.
Moliner: “El bien común y la defensa constitucional deben estar siempre por encima de ideologías en este nuestro país” • El presidente provincial defiende la importancia de los lazos de unión entre pueblos en la entrega de los Premios 9 de Marzo
• “Hoy tan sólo es necesario ponernos de acuerdo para que todo por lo que hemos luchado y trabajado no se nos sea arrebatado” El presidente provincial ha destacado en el acto de entrega de los Premios 9 de marzo que “la concordia, el bien común y la defensa constitucional deben estar siempre por encima de ideologías y contiendas en este nuestro país. A diferencia de siglos atrás, cuando nuestros antepasados se dejaron la vida por defender nuestra tierra, hoy tan solo es necesario ponernos de acuerdo para que todo por lo que hemos luchado y trabajado por sacar nuestros pueblos adelante no se nos sea arrebatado”.
Al hilo de estas declaraciones, Moliner ha dado la enhorabuena a todos los premiados, al Doctor Pedro Cavadas; a la Fundación Dávalos Fletcher; las Federaciones Provinciales de Asociaciones de Vecinos; Carlos Asensi; la Escuela de Pilotos de Castellón; los grupos de estudio Zoonosisi parasitarias y de Cambio Climático e Impacto sobre recursos hídricos; Jacaranda; Policia Nacional; Jose Maria Arquimbau y al Master Internacional de Paz, Conflictos y Desarrollo.
Por otro lado, la convocatoria de estos reconocimientos, que anualmente entrega la Asociación Cultural Gregal, ha incluido dos homenajes póstumos, a Juan Giner Moya y a Pepe Prades, para quien ha tenido especiales palabras de cariño. “Con él tuve la oportunidad de crecer y aprender a su lado en el Ayuntamiento de Castellón. La familia ya lo sabe, pero no me cansaré de decir que fue un honor trabajar a su lado. Compartíamos profesión, vocación de servicio público y estima por nuestra ciudad. Hoy son muchas las calles, las tradiciones y entidades castellonenses que se deben al cariño, dedicación y entrega del sempiterno Pepe Prades”.
Referentes para Castellón En su intervención, el presidente Moliner ha agradecido a todos los premiados su aportación a la provincia de Castellón. “Podéis estar orgullosos, al igual que esta provincia lo está de vosotros, porque sóis el ejemplo a seguir por las generaciones venideras y máximos referentes en cada uno de vuestros campos.”
“Castellón es una gran tierra y un buen lugar para vivir. Una tierra competitiva, acogedora y capaz de emocionarnos a lo largo de nuestras 135 identidades que conforman esta provincia única”, ha concluido Moliner.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com