»                         Gala del 40 aniversario de la Asociación Cultural la Barraca del Grao de Castellón                                    
            
            
El Grao acogerá la Gala del 40 aniversario de la Asociación Cultural la Barraca el 14 de noviembre La gala, que tendrá lugar a las 20:00h en la Sala Grao, rendirá homenaje a la trayectoria de la entidad a través de imágenes y musica que narrarán su evolución durante estos 40 años, en paralelo al desarrollo del propio Grao. Uno de los momentos más relevantes será la presentación del número 31 de la revista La Barraca, cuya última edición tuvo lugar hace 9 años, en 2016 
  “Este evento es una forma especial en la que todos los graueros rendiremos homenaje a este colectivo que siempre ha velado por preservar la identidad que nos define, por recuperar y preservar nuestra historia y a sus protagonistas, por compartir no solo con los vecinos y vecinas del Grao, sino con el mundo entero, todos los elementos que conforman lo que ha sido y es nuestro tan querido Grao”, afirma Giner    El Grao de Castellón acogerá el 
homenaje a la Asociación Cultural La Barraca en la celebración de su 40 aniversario.   Así lo ha avanzado la teniente alcalde del Grao, 
Ester Giner quien ha destacado la trayectoria de este colectivo que inició su andadura en el año 1985, reconociendo su labor “
esencial y relevante a nivel histórico, social y cultural”.
  El evento será una Gala que tendrá lugar el 
14 de noviembre a las 20:00h en la sala Grao del distrito marítimo y tendrá como punto más álgido la 
presentación del número 31 de la revista que edita la entidad. 
  40 años de trayectoria que Giner recuerda, “
destacan por su entrega totalmente desinteresada por recuperar todos los hitos históricos del Grao, tanto a través de sus protagonistas, los propios graueros, así como a través de fotografías, vídeos y demás elementos que han sido recuperados y expuestos”.
  De este modo la edil ha enfatizado que “
esta gala será una forma especial en la que todos los graueros rendiremos homenaje a este colectivo que siempre ha velado por preservar la identidad que nos define, por compartir no solo con los vecinos y vecinas del Grao, sino con el mundo entero, todos los elementos que conforman lo que ha sido y es nuestro tan querido Grao”, afirma Giner.
 Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural La Barraca, 
Vicente Ortiz, ha declarado que “
esta gala es la culminación a 40 años de trabajo por el Grau, por recuperar nuestras tradiciones, nuestros orígenes. Comenzamos siendo unos niños con la inquietud de poner en valor el pasado grauero impulsando exposiciones fotográficas, recuperando personajes que ya no están y así mostrar de dónde venimos y lo que somos”.
   Asimismo, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, también ha felicitado a la asociación por su larga trayectoria, al tiempo que ha agradecido su labor “
por recuperar y mantener viva la tradición y las costumbres del Grao”.
   Ibáñez, que ha destacado el legado que deja la asociación entre los graueros, sobre todo a través del Archivo del Grao, “
con la recopilación de elementos que sirven para crear memoria de vida y costumbres”, ha subrayado el vínculo de la Barraca con el puerto de Castellón y, al respecto ha recordado que “
su aportación al Grao la hizo merecedora el año pasado del Premio Faro a la Cultura”.
   “
Conmemorar y celebrar junto a los miembros de la asociación, graueros y castellonenses sus 40 años de historia es una forma de reconocer todo lo que han hecho por preservar la historia del Grao, sus tradiciones y promover la cultura durante estos años, deseándoles larga vida para que puedan seguir haciendo grande la historia del distrito marítimo”, ha concluido. 
  40 años de trayectoria  Gracias al trabajo que durante estos 40 años han realizado los miembros de esta asociación, ahora el Grao cuenta con un archivo histórico y audiovisual de gran valor que permitirá que próximas generaciones cuenten con este patrimonio que es fundamental para seguir pulsando el orgullo de pertenencia que todos los graueros sienten.
  Una de las particularidades de esta asociación también es su contribución a la cohesión social, ya que organizan concursos populares, eventos diversos fomentando e impulsando la participación de los vecinos, así como también de forma coordinada con asociaciones culturales y sociales, los Scouts, la Asociación Aula Debate Mujeres del Grao, el Consejo de la Juventud y els “Col¨lectius Per la Cultura Al Grau”, entre otros.
  Por otra parte, la Asociación Cultural La Barraca es artífice y creadora de eventos destacados como la Subida del Grao a la Magdalena por el Camino de la Pedrera, que se viene realizando desde 1994, también ese mismo año fue la creación de los Premios del Mar, ya consolidados en la sociedad castellonense, sin olvidar los 30 números de la revista o la creación del archivo histórico del Grao.  
Gala especial aniversario
 La Gala estará distribuida en varios apartados que narrarán y pondrán el acento en la trayectoria de la Asociación Cultural la Barraca desde sus inicios hasta la actualidad, así como el desarrollo durante esos años del propio Grao.  
 El presidente de la asociación, Vicente Ortiz ha destacado que 
“la música, las imágenes y los vídeos así como los testimonios tendrán relevancia y uno de los momentos más importantes del evento será la presentación del número 31 de la revista La Barraca, cuya última edición tuvo lugar en el año 2016. Una revista que ha ido evolucionando con el tiempo, que fue creada con la ilusión de unos jóvenes graueros que editaron como también lo ha hecho la propia asociación”. 
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com