» Ganadores del ResetWeekend Castellón
Una plataforma para intolerancias alimentarias y una aplicaciónn para listas de regalos, ideas ganadoras de ResetWeekend Castellón La séptima edición de ResetWeekend Castellón ha arrancado esta mañana con la presentación de 18 ideas de negocio de las que han salido, tras dos rondas de votaciones, las dos ideas ganadoras, ambas lideradas por jóvenes castellonenses.
Esther Barreda, de Castellón, y Francisco Vidán, de Cabanes, sueñan con crear una plataforma web que recoja información de restaurantes y tiendas de alimentación que ofrezcan menús o alimentos aptos para gente con intolerancias alimentarias, como el gluten, la lactosa y otras más minoritarias, como la fructosa, la histamina o los sulfitos. Esther sufre varias de estas intolerancias y fruto de las dificultades que se encuentra en su día a día, tuvo la ocurrencia de generar esta plataforma. “Una plataforma así facilitaría mucho la vida a la gente que como yo sufrimos algún tipo de intolerancia, porque muchas veces una salida a comer con amigos se puede convertir en un verdadero quebradero de cabeza. Tenemos la idea, y esperamos que ResetWeekend nos ayude a desarrollarla”, comenta.
La otra idea ganadora es de Arantxa Bardoll, que ha llegado a ResetWeekend desde Vall d’Alba, con la idea de crear una aplicación móvil que permita generar listas de regalos. “Si alguien ve algo que le gusta en cualquier tienda de cualquier país del mundo, resultaría muy práctico el poder hacerle una foto y que la aplicación genere toda la información de contacto con la tienda, es algo que puede ser muy útil para listas de bodas u otro tipo de eventos”, afirma Arantxa.
Con las ideas elegidas, los 60 participantes se han organizado en dos equipos y a lo largo del día de hoy y la jornada de mañana todos trabajarán en desarrollar estas ideas, para que el sábado por la noche tengan estructura de empresa, con su plan de marketing, los primeros desarrollo de programación, los estudios de viabilidad económica, etc. Un espaldarazo importante para estos emprendedores que verán como su idea va tomando forma y puede suponer un futuro empresarial para ellos.
Al arranque de Reset Weekend han asistido la Concejala de Participación Ciudadana, Ali Brancal, el Diputado Delegado del Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales, Salvador Aguilella, el Director de CEEI Castellón, Justo Vellón y el Director de Espaitec, Paco Negre, todas ellas entidades patrocinadoras del evento por compartir los objetivos de fomento del emprendimiento y por su fórmula de trabajo en equipo, que posibilita que todos los participantes sean parte activa del trabajo, algo que formativamente resulta muy enriquecedor.
“Cualquier emprendedor debería de vivir lo que aporta una experiencia como ResetWeekend. En dos días se te abre la mente, aprendes nuevos conceptos y nuevas maneras de trabajar. Es una inyección de vitalidad y conocimiento fantástica”, afirma Carla Tomás, vicepresidenta de ResetWeekend, asociación organizadora del evento.
En estos 7 años, ResetWeekend ha ayudado a poner en marcha 13 ideas de negocio, varias de ellas a día de hoy continúan su camino y son una realidad laboral para los emprendedores que tienen detrás.
La Diputación premia con cuatro itinerarios formativos en Bruselas a los emprendedores que han ganado el Reset Weekend
• El Gobierno provincial acerca así los recursos de financiación europeos a los jóvenes con mejores proyectos empresariales
• Aguilella: “Las mejores ideas van a crear muy pronto riqueza y empleo, y por ello van a tener el respaldo del Gobierno Provincial” La Diputación de Castellón premia este año por primera vez a los dos jóvenes con mejores proyectos empresariales del Reset Weekend con la participación en su Itinerario Formativo Europeo que les llevará a Bruselas durante el próximo mes de febrero junto a ocho emprendedores más de la provincia. De ese modo, el Gobierno provincial pone a disposición de estos dos emprendedores los recursos e instrumentos de la Unión Europea para materializar su proyecto empresarial en Castellón. Así, más allá de la colaboración económica de 6.000 euros en este encuentro de emprendedores, auténtica 'cuna de ideas', la institución pone a su disposición recursos formativos de máxima calidad, además de la difusión que ha realizado a través de los Cedes a los emprendedores del ámbito rural de la provincia.
El diputado de Promoción Económica, Salva Aguilella, ha hecho entrega esta mañana de sendos reconocimientos, uno de ellos a una emprendedora formada en el Centro Cedes de Vall d´Alba. “Estamos muy orgullosos de que una de las dos mejores ideas de entre estos 60 jóvenes haya surgido del Centro Cedes de la Diputación, puesto que es una muestra más del excelente trabajo que allí se realiza por seguir consolidando empresas en las zonas del interior. El itinerario formativo del que participarán estos dos emprendedores el próximo mes de febrero completará sus conocimientos en el ámbito internacional, de cara a obtener recursos para la internacionalización de sus productos y ayudas basadas en la innovación y otros recursos que dispone la Unión para el emprendedurismo”.
Cabe recordar que la Diputación colabora con la celebración del encuentro de emprendedores ‘Reset Weekend’, que ha comenzado hoy en el Grao de Castellón y que concluirá el próximo domingo configurando un fin de semana intensivo de formación de los 66 emprendedores participantes y a catorce mentores que perfilarán con su conocimiento y experiencia su idea de negocio. Esta iniciativa, que se realiza por la Asociación Reset Spain y en la que también colabora el Ayuntamiento de Castellón, el CEEI y Espaitec, se posiciona como una auténtica ‘cuna de grandes ideas empresariales’, tal y como ha señalado el diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella en la inauguración y entrega de premios.
La Estrategia Provincial beneficiará a 700 emprendedores La Diputación de Castellón está implementando un completo programa de actividades especialmente dirigidas a los emprendedores de la provincia. Así, considerándolos un público objetivo prioritario, ha diseñado el Plan Provincial de Apoyo a la Consolidación de Iniciativas Empresariales, por el que ha desarrollará más de 200 acciones durante todo el año y a través del que beneficiarán a más de 700 personas.
Dentro de este plan, que forma parte de la Estrategia Provincial para el Fomento del Empleo, el Emprendimiento y la Promoción Económica, se encuentran dos programas específicos de actuación (Programa de fomento del espíritu emprendedor y programa de apoyo a personas emprendedoras) que han permitido la realización de actividades tan innovadoras y fructíferas como el Programa de Alojamiento Empresarial, el de “Emprender y Dirigir en Femenino”, o el Programa de Acompañamiento a Emprendedores.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com