» Gastronauta, una experiencia sensorial en torno al olfato por Pedro Salas

La Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló (Calle Enmedio, 17. Castelló), acogió el jueves, 20 de mayo:
Pedro Salas: Gastronauta
experiencia sensorial en torno al olfato en la Fundació Caixa Castelló El olfato es quizás, nuestro sentido menos educado. Podemos percibir cientos de olores diferentes que, en ocasiones, somos capaces de identificar y otras veces, por el contrario, nos estimulan sin siquiera darnos cuenta de que estamos recibiendo esa información.
El olfato está directamente conectado con el hipotálamo y la amígdala cerebral, sin filtros, sin procesos intermedios. Estas dos regiones de nuestro cerebro son las responsables de las emociones y de sus reacciones fisiológicas, las respuestas ante el miedo, el estímulo sexual, las sensaciones de apego, de seguridad, de placer, pero también de peligro o ira. En esta experiencia queremos explorar la capacidad del olfato a través de la gastronomía, para evocarnos y hacernos viajar a lugares, momentos, o sensaciones al probar un bocado.

Los participantes degustaron varias creaciones gastronómicas diseñadas específicamente para esta intervención en la Sala San Miguel, enmarcadas en situaciones concretas a través de micro pasajes literarios, buscando la intensidad de la experiencia y la generación de emociones a través de los sentidos, especialmente el olfato.
La experiencia que Pedro Salas planteó en la Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló se enmarca en la exposición “Olor de Castelló. Percepcions olfactives de colección olorVISUAL.
Fundación Ernesto Ventos”.
Pedro Salas es consultor gastronómico y chef ejecutivo en diversos proyectos, como Playachica, Miss Sushi, aQua restaurant, o masía Fuente la Reina. Actualmente prepara las aperturas de Bocapez, en Benicàssim y su proyecto más personal, Arre, en el casco histórico de Castelló. Durante su carrera profesional ha recibido reconocimientos como el Sol Repsol, el Bib Gourmand de Michelin, Chef revelación por la Academia Valenciana de Gastronomía, o Plato del Año en la Comunidad Valenciana
Fuente: Fundación Caja Castellón
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com