» Gent Divergent, documental que muestra las vivencias de un grupo de artistas con daño cerebral
'Gent Divergent' visibiliza la cotidianidad de los artistas con daño cerebral
La proyección del documental coincide con la celebración del Día Internacional de las Personas con Diversidad La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, encabezada por Verònica Ruiz, ha presentado el
documental 'Gent Divergent' de la compañía de teatro homónima, un grupo de artistas con daño cerebral que mostrará en esta proyección sus vivencias. La pieza se estrenará mañana
martes, 3 de diciembre, a las 11.00 horas al Teatre del Raval, coincidiendo con la celebración del
Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
"Espacios como el Ateneo y la tarea que desarrollan diariamente son necesarios para el desarrollo igualitario de la sociedad. Ese trabajo lo podemos ver en originales piezas como esta proyección, que tiene como objetivo reconocer visibilizar su cotidianidad y su lucha diaria", ha expresado Ruiz.
El documental, realizado por la productora Noviembre Films y patrocinado por la Fundación Dávalos-Fletcher y con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló, tendrá una
segunda proyección el día 8 de diciembre a las 19.00 horas al Teatro del Raval.
El grupo de teatro Gente Divergente nace dentro de un taller de teatro de la asociación fundación Ateneo de Castelló impartido por miembros de Teatro de Caixó, y ha tenido como resultado el montaje de una versión de la obra del Quijote, bajo la dirección de Marc Escrig, la cual los ha dado la oportunidad de realizar una gira por diferentes lugares de la ciudad.
Programación del Teatre del Raval Mañana por la tarde, el Teatre del Raval acoge la
inauguración de la Muestra de Cine y Salud Global, con el eje temático Salud y mujer: Necesidades y retos. Las jornadas se abren con la actuación de
Pólvora & Karma, proyecto de rap formado por dos estudiantes de Psicología de la Universitat Jaume I. A continuación, se proyectará de Woman. Al acabar el film, el público podrá participar en el
debate con Iván Zahinos, coguionista e idea original de la película.
El
miércoles 4, se proyectará
La emperatriz Yang Kwei-fei, como parte de la programación cinematográfica impulsada por el Ayuntamiento de Castelló y Filmoteca Valenciana. El
viernes 5, se celebrará el
concierto por el
10.º aniversario de la Asociación Musical Castàlia, un acto con entrada libre organizado por la misma entidad.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com