Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Eventos » Gesto público de Cáritas Diocesana en favor de las personas sin hogar

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

26 - 10 - 22, Castellón

Gesto público de Cáritas Diocesana en favor de las personas sin hogar

Gesto público de Cáritas Diocesana en favor de las personas sin hogar
Este jueves, en la plaza Huerto Sogueros de Castelló

Gesto público de Cáritas Diocesana en favor de las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón
convoca, este jueves, a las 12 del mediodía en la plaza Huerto Sogueros de Castelló, un gesto público en defensa de las personas sin hogar.

Esta acción solidaria y reivindicativa se enmarca en los actos del Día de las Personas Sin Hogar, que se celebrará el próximo domingo, 30 de octubre, y tiene como objetivo visibilizar la problemática del colectivo que vive en la calle y al que atiende Cáritas y concienciar a la sociedad sobre la desprotección social que sufren estas personas.

Este año el lema de esta campaña es “Fuera de cobertura” denunciando que este colectivo de personas sin hogar no dispone de cobertura sanitaria, ni social, ni legal y no cuenta con una vivienda digna, ni tampoco con ningún tipo de apoyo. Por ello, Cáritas reclama que nadie quede excluido de esas coberturas y que no se discrimine a las personas más vulnerables en su derecho al acceso a una vivienda adecuada y digna.

Acogida desde Cáritas Diocesana


Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ayuda a estas personas sin hogar a través de sus diferentes centros de acogida y acompañamiento, con sus diversos recursos residenciales y realiza, además, un intenso trabajo en la calle con el denominado proyecto “Bartimeo”.

En 2021, 804 personas atendidas por el Servicio de Acogida y Acompañamiento de Caritas Diocesana están en situación sin hogar. Según tipología Ethos:

-Sin techo 44’3%
-Sin vivienda 3’8%
-Vivienda insegura 39%
-Vivienda inadecuada 12’2%
24% con problemas graves de salud.
549 personas pasan por el Centro de Acogida temporal , con una ocupación media del 88’8% en hombres y 94’34% en mujeres. En general el albergue lo utilizan mayor número de personas no empadronadas, pero la media de pernoctaciones es más alta en las personas empadronadas.
217 personas utilizan en algún momento el Dispositivo de Atención Nocturna, las personas empadronadas utilizan el servicio el doble de veces que las no empadronadas.
El proyecto Bartimeo ha contactado con 118 personas, la mayoría en situación Sin Techo (80) o Vivienda Inadecuada (30).
27 personas acompañadas con recurso viviendas tuteladas.

“Fuera de cobertura”

En toda España, Cáritas atendió en 2021 a 37.207 personas sin hogar en situación de calle en los 420 centros y recursos con los que cuenta para paliar las graves consecuencias del derecho a una vivienda digna y adecuada.

La mitad de las personas acompañadas fueron acogidas en pisos de estancia temporal (15%); centros de acogida con asistencia integral las 24 horas (13,1%); alberges y residencias de urgencia (10,8%), apartamentos de inclusión social de estancia indefinida (9,5%) o casas para mujeres solas o con hijos (5,7%). El resto recibieron atención en otro tipo de programas y acercamiento de calle. En total, la Confederación gestionó 3.985 plazas, de las cuales cinco de cada 10 fueron de tipo habitacional y casi 4 de cada diez correspondieron a centros de día.

Según el “VIII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España”, presentado a inicios de año, uno de cada cinco familias en nuestro país sufre exclusión residencial, es decir, que tienen graves dificultades en relación al acceso y al mantenimiento de la vivienda. En el caso de los hogares en pobreza severa, ese porcentaje aumenta hasta el 69%.

Con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebrará el próximo 30 de octubre, Cáritas ha lanzado una nueva campaña, que este año cumple su 30º aniversario.

Bajo el lema “Fuera de cobertura”, la iniciativa denuncia la falta de acceso a derechos, y en especial, la desprotección social que sufren estas personas.

La campaña pretende hacer visible la realidad de vulnerabilidad extrema que viven las personas que van quedando al margen de las relaciones sociales, del espacio público normalizado, del acceso a su derecho de vivienda, empleo y protección social.

Fuente: Comunicación Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite