Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Deportes » I abierto de SCRABBLE el 16 y 17 de marzo en Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

14 - 03 - 13, Castellón, 2013

I abierto de SCRABBLE el 16 y 17 de marzo en Castellón

Castellón, 2013

El Club Provincial de Scrabble Castalium, junto a la AJS y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellón organiza por primera vez este Torneo de carácter oficial los días 16 y 17 de marzo en el Salón del Hotel H2 de Castellón.

En él se darán cita algunos de los mejores jugadores nacionales de este popular juego de mesa, entre quienes el club local presentará a seis jugadores –los debutantes Paco Ballesteros y Elena Baynat, junto a Ángel Malpartida, María José Monreal, Pepe Baynat -Mejor Debutante en el reciente I Torneo Costa Romana de Altafulla (Tarragona)- y el recientemente mundialista por España -terminó dicha competición en la 49ª posición- y 73º clasificado en el escalafón de la FISE, Tximo Pitarch.

La primera de las 10 rondas -a disputar en el formato conocido como Sistema Suizo, a excepción de la última ronda- dará inicio el sábado a las 10 horas, poniéndose en liza los siguientes trofeos individuales: 1r, 2º y 3r clasificados absolutos; 1r clasificado en la categoría Sub1800 ELO y Mejor Debutante en un Torneo AJS.

EL JUEGO
El Scrabble es un popular juego de mesa de origen norteamericano en el cual cada jugador intenta ganar más puntos que su/s rival/es mediante la construcción de palabras -en el caso de la versión en español, necesariamente validadas por el DRAE- sobre un tablero de 15x15 casillas, muchas de las cuales doblan o triplican la puntuación a sumar. Las palabras pueden formarse horizontalmente o verticalmente y se pueden cruzar siempre y cuando aparezcan en el diccionario estándar.

Cada jugador recibe un número específico de letras extraídas aleatoriamente de un recipiente opaco -normalmente una bolsa de tela verde. Las letras se encuentran numeradas con su respectivo valor, obteniéndose por cada palabra formada una puntuación que depende tanto del valor de las letras empleadas como de la posición de dichas letras dentro del tablero.

En total hay 100 fichas, 98 marcadas con letras y dos en blanco (sin puntos; éstas actúan como comodines, usándose para reemplazar letras). Según su frecuencia de aparición, las letras tienen asignadas una mayor o menor cantidad de puntos. El tablero tiene también casillas de premiación, que multiplican el número de puntos concedidos: las casillas rojo oscuro son de "triple palabra", las rosas "doble palabra", azul oscuro "triple letra" y celeste "doble letra". El casillero central se marca con una estrella y cuenta como casilla de doble palabra. Con todo, la jugada “estrella” de este juego lleva precisamente por nombre “Scrabble”, consistiendo en la colocación de las siete fichas del atril en un mismo turno y obteniendo por ello una bonificación adicional de 50 puntos.

En el Scrabble de competición, el tiempo se controla mediante un reloj doble, disponiendo cada jugador de 30 minutos para efectuar todos sus turnos de tirada -siempre alternos. Los resultados, tanto parciales como acumulados, se registran por parte de ambos rivales en unas planillas dispuestas a tales efectos. Una partida finaliza cuando, no quedando ya fichas en la bolsa, los jugadores no pueden jugar ninguna de las letras que quedan en su atril, o cuando un jugador agota todas sus letras estando la bolsa ya vacía. El ganador del juego es quien ha conseguido la mayor cantidad de puntos finalmente acumulados.

UN POCO DE HISTORIA Y DE ACTUALIDAD

Tras varias tentativas anteriores frustradas, en 1948 el arquitecto neoyorquino en paro Alfred Butts patentó un juego de palabras cruzadas: el Scrabble. En 1991 -todavía con el padre de la criatura con vida- se celebraba el I Campeonato Mundial de Scrabble en inglés y en 1997 el primero en español (ganado por el catalán Joan Ramon Manchado), evento del cual este mismo año se ha celebrado la XVI edición en la que el CPS Castalium tuvo el honor de estar representado por el jugador burrianense Tximo Pitarch. Hoy en día existen 22 países -la mayoría hispanohablantes, pero otros como Francia, Suiza, Polonia, Israel o EEUU donde el español no es idioma oficial- integrados en la FISE, organismo supranacional encargado de establecer la normativa y el calendario oficiales a nivel internacional.

En nuestro país existen actualmente un total de 16 clubs de Scrabble aglutinados en torno a la AJS (Asociación de Jugadores Españoles de Scrabble), entidad encargada de programar y de coordinar un calendario nacional de Torneos oficiales cada temporada; cabe reseñar que, en España, el número de jugadores y de jugadoras de Scrabble habituales en estos torneos cada temporada supera con creces la centena, si bien el número de gente que lo juega habitualmente -tanto en tablero físico como en su versión cibernética- es ostensiblemente mayor. Tanto el calendario oficial de la temporada como cualquier otro aspecto relacionado con la práctica y/o difusión del Scrabble en el ámbito estatal puede ser consultado en la web oficial de la AJS: www.ajscrabble.org/joomla/.

Precisamente en el mes de abril de 2012 un reducido pero intrépido e ilusionado grupo de jugadores habitualmente virtuales de Scrabble de la provincia de Castellón, se dieron cita en Alcossebre con el fin de pasar un buen rato echando unas amistosas -pero reñidas...- partidas. De aquella ya lejana reunión surgió el germen del Club Provincial de Scrabble Castalium, nombre inspirado en la primera palabra latina -lingua mater de nuestras dos lenguas cooficiales- con la que se denominó a nuestra capital, a la vez que evoca propia y directamente a la mitológica fuente de Castalia, idílico lugar éste donde las musas -entes tan caros a nuestro juego...- reposaban de sus andanzas.

Por tanto, es para nuestro joven club una enorme satisfacción el poder llevar a cabo en directa colaboración con la AJS, la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellón este I Abierto de Scrabble de Castellón, torneo perteneciente al circuito español de la temporada 2012/2013. En este sentido, pedimos disculpas anticipadas por si de nuestra evidente bisoñez organizativa pudieran derivarse errores de una u otra índole durante el transcurso del evento -aunque, por supuesto, esperamos y deseamos que nada parecido acontezca.

Por último, desde el CPS Castalium queremos agradecer encarecidamente todo el apoyo y/o colaboración prestada para la organización de este I Abierto de Scrabble de Castellón por parte del Excmo. Ayuntamiento de Castellón, AJS, Hotel H2 Castellón, Mediterráneo&activity, Mutua Levante, Seguros Allianz, Trofeos Molina y muy especial y entrañablemente a la diseñadora Melani Lleonart; igualmente, han habido una serie de webs directamente relacionadas con el Scrabble que nos han prestado desinteresadamente una mano en la labor de difundir el evento: www2.redeletras.com, www.scrabble-santandreu.com y http://escribescrabble.blogspot.com.es. Del mismo modo, también nos gustaría mostrar nuestra total y más sincera gratitud a todos los medios de comunicación hoy aquí presentes por vuestra atención e interés en la promoción de este entretenido -y, para algunos y algunas, hasta apasionante...- juego de mesa.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite