Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Festivales » I Festival Lírico, 21 de noviembre en la Universidad CEU Cardenal Herrera

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

06 - 11 - 25, Castellón

I Festival Lírico, 21 de noviembre en la Universidad CEU Cardenal Herrera

I Festival Lírico, 21 de noviembre en la Universidad CEU Cardenal Herrera
El CEU contribuirá a convertir a Castellón en un referente de la música lírica

• El 21 de noviembre inaugura en su sede el I Festival Lírico, abierto a la sociedad, con un recital a cargo de la soprano Maite Alberola y el pianista Francisco Cholbi

• Bajo la dirección artística del bajo-barítono castellonense Pedro Quiralte, esta innovadora propuesta cultural se estructura en tres encuentros


A partir de este mes, Castellón de la Plana contará con un festival lírico de referencia de la mano de la Universidad CEU Cardenal Herrera y bajo la dirección artística del reputado bajo-barítono castellonense Pedro Quiralte. Se trata de una iniciativa cultural que se suma a la programación musical de la ciudad y que pretende generar ilusión en la sociedad de la Comunidad Valenciana para atraer nuevos públicos a la lírica.

El I Festival Lírico del CEU arranca el próximo viernes 21, a las 19 horas en el campus universitario, con un recital lírico en homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música, a cargo de dos artistas de prestigio internacional: la soprano Maite Alberola y el pianista Francisco Cholbi. Este encuentro, así como los otros dos que completan la programación del festival, tiene entrada libre, previa inscripción.

El festival proseguirá el viernes 13 de febrero con un recital comentado, con fragmentos de óperas, dedicado a San Valentín y el amor. En este encuentro actuarán la soprano Silvia Vázquez, la mezzosoprano Joana Thomé, el tenor Enmanuele Faraldo y el bajo-barítono Pedro Quiralte.

Finalmente, la primera edición del festival lírico del CEU se cerrará el viernes 24 de abril con una experiencia integral: una interpretación completa, semiescenificada, de la ópera “La voz Humana” de Francis Poulenc, bajo la dirección musical del maestro Miquel Ortega (al piano) y la actuación de la soprano Patricia Calvache.

Enfoque educativo y motor cultural


Que el CEU se haya implicado en la organización de este ciclo lírico es un orgullo, porque permite trascender lo concretamente útil para las personas y entrar en el campo de lo verdaderamente importante para su vida, como es la generación de belleza y cultura”, señala el director de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón. “Y también es un orgullo hacerlo junto a Pedro Quiralte, un referente en el mundo de la ópera en Castellón, en España y a nivel internacional. Colaborar con un experto como él en esta propuesta cultural con vocación de futuro, al servicio de la sociedad de Castellón y de nuestros estudiantes, es garantía de éxito”, subraya José María Mira de Orduña.

Por su parte, el director artístico del festival destaca su "máxima ilusión por poner mi granito arena para continuar difundiendo un género que marca mi vida". Pedro Quiralte también agradece al CEU "la sensibilidad que ha demostrado apoyando esta propuesta, así como la decisión de contar conmigo para dirigirla".

La música, y en particular la ópera, constituyen una de las expresiones artísticas más completas que existen, al unir literatura, teatro y música en un mismo escenario”, prosigue el bajo-barítono. "La creación de un festival lírico en el CEU de Castellón, destinado a la sociedad y la comunidad universitaria, se plantea no solo como una actividad cultural, sino como un verdadero proyecto de crecimiento humano, académico y social”, afirma el director artístico de esta innovadora propuesta.

En este sentido, explica Pedro Quiralte, “el festival no se limita a ser una suma de conciertos con intérpretes de prestigio internacional, sino que aporta una enriquecedora dimensión cultural y educativa que acerca la ópera y la lírica a un público heterogéneo. Y es que los conciertos se han diseñado para el disfrute de todos, desde los melómanos hasta quienes nunca han estado en contacto con la lírica, a través de un repertorio académico, pero accesible y atractivo, que permite conocer las distintas vocalidades y ofrece una experiencia directa con el arte escénico".

En definitiva, concluye el también director artístico del Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar y director del Taller de Ópera del Real Casino Antiguo de Castellón, “el I Festival lírico del CEU es un proyecto cultural sólido, con identidad propia y proyección de futuro que, más allá de enriquecer la vida universitaria, va a suponer un importante motor cultural para Castellón”.

Primer concierto: el valor de la música


La inauguración del festival tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre con el recital lírico “Grandes heroínas operísticas” a cargo de la soprano Maite Alberola y el pianista Francisco Cholbi. Este primer encuentro se celebra en la víspera de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, con el objetivo, precisamente, de reforzar el valor de este arte como elemento identitario. La asistencia es libre, previa inscripción.

Maite Alberola


Llevó a cabo su formación musical de canto y viola en Valencia, perfeccionándose posteriormente con Enedina Lloris, Renata Scotto y el profesor estadounidense Darrell Babidge. Ha recibido durante su dilatada carrera múltiples reconocimientos, como Operalia (2006), Premio Campoamor a la cantante revelación (2008/9) y Ópera actual (2012). Ha interpretado títulos como Le nozze di Figaro (Contessa) y Falstaff (Alice) en el Liceu de Barcelona; Das Rheingold (Freia) y Marguerite de Faust en el Teatro Campoamor de Oviedo; o Gianni Schicchi (Lauretta) en el Real de Madrid, entre otros. Compagina su actividad en España con debuts importantes en Europa y Asia, y colabora con maestros como Christopher Rousset, Daniel Martínez, Miguel Ortega, Marzio Conti, Guerassim Voronkof, Lorin Mazzel, Plácido Domingo, Antoni Ros Marbà, García Asensio, Giuliano Carella, Michael Boder o Josep Pons, entre muchos otros. Amante de la zarzuela, ha protagonizado títulos como La del manojo de Rosas, Katiuska, Maruxa, La Villana o Luisa Fernanda en espacios como el teatro de la Zarzuela de Madrid, Les Arts de Valencia o el teatro Campoamor de Oviedo.

Francisco Cholbi


Alumno de Marisa Blanes y Carlos Apellániz en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, recibe su impulso al mundo del acompañamiento vocal de la mano de Miguel Zanetti. Máster en Lied y Mélodie francesa por la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) bajo los consejos del especialista Francisco Poyato. Su inquietud por el mundo pianístico le lleva a participar en cursos de perfeccionamiento tanto de piano solista como de música de cámara con Albert Atenelle, Fernando Puchol y Victoria de los Ángeles, entre otros. Ha sido pianista repertorista en diferentes cursos de perfeccionamiento y clases magistrales con nombres como los de Fiorenza Cedolins, Victoria de los Ángeles y Ana María Sánchez. Ha participado en diferentes ciclos y salas de concierto como el Teatro del Liceu, Teatro Real, Asociación de Amigos de la Ópera en Sabadell, Palau de la música de Valencia, Goethe Institut de Barcelona y ADDA en Alicante. En el mundo del repertorio operístico ha participado en los montajes de Il Segreto di Susanna y La Voix Humaine. Ha sido el pianista de la Gala de los premios Ópera Actual que se celebraron en el Teatre del Liceu de Barcelona junto a la soprano Maite Alberola y en el Teatro Real con la soprano Marina Monzó. Es miembro del patronato de la Fundación Ópera Actual que tiene como fin apoyar la carrera de jóvenes cantantes y profesionales de la lírica.

Fuente:Universidad CEU Cardenal Herrera

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite