» Iª Junta General Ordinaria de Accionistas del CD Castellón en la UJI

El CD Castellón ha celebrado este lunes en la Universitat Jaume I la Junta General Ordinaria de Accionistas de la entidad, en la que destaca la aprobación de las cuentas correspondientes a la temporada 2014-15 (en la que el Consejo de Administración ha conseguido reducir en torno a un 50% la deuda del club), la aprobación del presupuesto para la temporada 2015-16 (que supera el millón de euros) y la 'castellonización' del Consejo, con la entrada de Juan Carlos de Celis y Lino Sanchis.
El CD Castellón SAD cumple con sus obligaciones económicas gracias al plan de viabilidad aprobado en la Junta de Acreedores de febrero de este año que ha permitido a través de una buena negociación la quita hasta de un 60% del débito reconocido en el concurso de acreedores. De esta manera, el club ha reducido su deuda en un 50% de los casi 8 millones de euros que tenía contraída en anteriores etapas y, además, está satisfaciendo los pagos aplazados tanto con Hacienda y Seguridad Social que hasta el próximo 30 de junio de 2016 sumarán los 140.000 euros, cantidad que no estaba incluida inicialmente en el presupuesto y que ha podido atenderse. Todo ello, además, con el cumplimiento del pago de nóminas a jugadores, empleados y gastos diversos correspondientes al funcionamiento ordinario de la entidad.
El hito más importante desde el punto de vista económico en la temporada 2014-15 es la aprobación por amplia mayoría de los accionistas del concurso de acreedores que tuvo lugar por la Junta hace diez meses. La entidad presenta un saldo contable positivo de casi 3,5 millones de euros, cuando el informe de auditoría de las cuentas recogió a 30 de junio de 2014 la cuantía de 95.642 euros. El CD Castellón está cumpliendo con sus obligaciones ya que desde septiembre paga a la Seguridad Social mensualmente 8.811 euros más de un 2% en intereses, además de los 140.000 euros que tuvo que liquidar a la Seguridad Social un total de 140.000 euros el pasado mes de junio. Por ello, el club prevé unos gastos por encima del millón de euros para el presupuesto de la nueva temporada, entre los que cabe incluir los derivados por el incremento de jugadores en las categorías inferiores y la apuesta por el fútbol base, que supondrá un desembolso de más de 164.000 euros esta temporada.
Por lo tanto, de los ocho millones de deuda “fruto de la herencia recibida” a los cuatro actuales, importe de la deuda que pagará en los próximos cinco años en un 50% a Hacienda, Seguridad Social y FOGASA y el resto (ordinaria y subordinada) está aplazada hasta 20 años con tres años de carencia, es decir, se pagaría a partir del 20 de mayo del 2019.
En el capítulo de ingresos del último ejercicio, el CD Castellón ha dejado de percibir la ayuda estimada en 60.000 euros por parte del Ayuntamiento. En cuanto al apartado de gastos, cabe destacar que el incremento por encima de lo previsto se ha debido, fundamentalmente, a los gastos derivados del concurso –unos 90.000 euros- y desplazamientos del primer equipo en partidos oficiales como la Copa Federación o el pago de primas por la disputa de promoción de ascenso a Segunda B.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com