Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Fotografía » Inauguración de la XXIII edición del certamen de fotografía Imaginària

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

08 - 05 - 25, Castellón

Inauguración de la XXIII edición del certamen de fotografía Imaginària

Imaginària inaugura la XXIII edición del certamen con una apuesta clara por la diversidad de lenguajes fotográficos
Imaginària inaugura la XXIII edición del certamen con una apuesta clara por la diversidad de lenguajes fotográficos

El certamen fotográfico organizado por la UJI se celebrará entre los días 8 de mayo y 29 de junio en Castellón, Benicàssim, Segorbe y Vilafranca


El arte de la fotografía será protagonista durante los dos próximos meses en las comarcas de Castellón de la mano de Imaginària, una cita que ha comenzado hoy su recorrido en la Llotja del Cànem y que tendrá propuestas diversas con diferentes perspectivas fotográficas y lenguajes visuales. Organizada por la Universitat Jaume I a través del Servicio de Actividades Socioculturales (SASC), consta de ocho espacios expositivos repartidos entre la ciudad de Castellón, Vilafranca, Segorbe y Benicàssim que acogerán ocho propuestas en una programación que se fundamenta en la transparencia, el territorio, la globalidad y la igualdad de género y de oportunidades, una filosofía activada por el actual equipo directivo que dirige Vicent Tena, y que cuenta con la participación de Lidón Forés y Pascual Arnal.

La exposición que ha abierto el certamen ha sido Por el ocio de los insectos trabajadores, de la fotógrafa Alba Ruiz, un proyecto en el que los insectos son un reflejo diminuto pero contundente de la sociedad, puesto que, por un lado, son trabajadores incansables, pero también testigos indiferentes del paisaje transformado por una ambición desmesurada. La propuesta de Alba Ruiz reflexiona, a través de la ironía, sobre lo que suponen los diferentes espacios creados por el ser humano para dejar de lado sus preocupaciones. Ruiz fotografía las maquetas arquitectónicas de ocio para insectos, que simulan las que construye la sociedad, como centros comerciales o balnearios, «para hacer una crítica sobre el impacto del ser humano sobre el paisaje», ha explicado.

La inauguración de Imaginària ha contado con la presencia de la autora de la exposición y con los miembros del equipo directivo del certamen, además de la vicerrectora de Cultura, Lenguas y Sociedad de la UJI, Carmen Lázaro, quien ha resaltado la importancia de esta iniciativa de la Universidad que supone «un ejemplo de cómo impulsar la creación artística y enriquecer las propuestas creativas alrededor de la imagen». Por su parte, Vicent Tena ha querido destacar la función de Imaginària como trampolín para artistas emergentes y de aprendizaje.

El certamen continuará a partir de mañana día 9 con la inauguración del resto de exposiciones, de las que cuatro tendrán como sede Castellón. Así el Menador Espai Cultural acogerá entre el 9 de mayo y el 21 de junio la obra Veñen corvos voando baixo, de Tono Arias, con la que el artista gallego expone por primera vez en la Comunidad Valenciana. Una de las exposiciones más atractivas para el público local es la que acogerá el Espai Cultural Obert Les Aules, Estudio Sánchez, una investigación visual y documental coordinada por Ángel Sánchez y Carme Ripollés sobre el legado fotográfico de Ramón Sánchez que desarrolló gran parte de su carrera en Castelló entre 1967 y 2019, y que se podrá ver entre los días 9 y 21 de junio. White Hare de Adrián Lorenzo, de Bilbao, estará en la fachada del Mercado Central de Castelló, del 9 de mayo al 22 de junio. Para acabar, Preludio de Libertad, del lituano Mikalojus Konstantinas Ciurlionis, estará en el Museu de Belles Arts, espacio invitado del certamen, del 19 de junio al 5 de octubre. La obra del fotógrafo se expone por primera vez en España, cuando se cumplen 150 años de su nacimiento.

Una de las propuestas más interesantes del programa es la exposición Vilafranca en festes, del alicantino Ricardo Cases, creada a partir de una residencia artística que realizó el fotógrafo el verano pasado. La obra del artista, reconocido internacionalmente, se podrá visitar en las salas góticas del Ayuntamiento de Vilafranca desde el 30 mayo al 31 de agosto. En Benicàssim la fotógrafa vasca y gallega de adopción Maider Jiménez expondrá su trabajo Aquí Ninguén Fala Diso desde el 10 de mayo hasta el 15 de junio en el Centro Melchor Zapata de Benicàssim. Finalmente, la artista murciana Mar Sáez expondrá su propuesta Terza Vita en la Casa Garcerán de Segorbe, que se estrena como espacio expositivo esta edición gracias a la Fundación Bancaja Segorbe. Se podrá visitar desde el 15 de mayo hasta el 21 de junio.

Este año el festival de fotografía presenta como novedad la inclusión del espacio Diàlegs dentro de la programación de primavera, una propuesta que ofrece talleres y charlas a los aficionados a la fotografía y que, en esta ocasión, será a cargo de Roberto Villalón, director del magazine Clavoardiendo, y de Juanan Requena, fotógrafo y artesano. La primera cita será el fin de semana del 13, 14 y 15 de junio cuando Villalón ofrecerá una charla e impartirá el taller Cómo hacer que todo el mundo conozca tus fotos, en el que dará herramientas a los participantes para dar visibilidad a sus trabajos tanto en los medios tradicionales como en los digitales. Por su parte, Requena ofrecerá una charla el viernes 27 de junio en la Llotja del Cànem, mientras que el taller La meta es el camino tendrá lugar los días 28 y 29 de junio en el Museu de Belles Arts. Las personas interesadas en participar en los talleres se tendrán que inscribir y el plazo se inicia el próximo lunes a las 12 del mediodía.

Imaginària inició su marcha en 2003 y está promovido por la Universitat Jaume I, a través del Servicio de Actividades Socioculturales del Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Sociedad. El certamen cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló, la Diputación de Castelló, la Fundación Dávalos-Fletcher, y el Institut Valencià de Cultura, a través del Museu de Belles Arts de Castelló, la Fundación Bancaja de Segorbe y los ayuntamientos de los municipios participantes, Benicàssim, Vilafranca y Segorbe, y el Estudio Paco Mora.

Fuente: Universidad Jaime I

Fotografía: Efraim Vidal Ramírez

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite