» Inauguración de las exposiciones de fotografía de atletismo 1970-1986, de bibliografía antigua de Educación Física y sobre Pierre de Coubertin
Exposiciones realizadas en el Patronato Municipal de Deportes y que sirven para conmemorar el día olímpico, que se celebra nivel mundial el 23 de junio. Exposición de fotografía de atletismo 1970-1986. Tras la exposición anterior de fotografía, realizada a partir del archivo de José Prades, que abarcó desde los inicios del atletismo y hasta 1969, en esta ocasión el periodo a observar es más corto pero con un mayor número de protagonistas, coincidiendo con una mayor popularización y aumento de la práctica deportiva.
El volumen de material también es muchísimo mayor. Al archivo de José Prades, a partir de diversas procedencias y personas, se añaden los archivos y fotografías propias de dos personas de gran importancia en el resurgir del atletismo a partir de mediados de la década de los años 70. Se trata de Enrique Beltrán y Pepe Ortuño.
No hay que olvidar que Pepe Prades fue atleta en su juventud y que siendo presidente de la federación Provincial de Atletismo (1981-86) y desde su puesto de ingeniero de Caminos del ayuntamiento de Castellón fue uno de los artífices de la construcción de la pista de atletismo de Gaetà Huguet.
Enrique Beltrán fue uno de los primeros titulados de Educación Física surgidos del INEF de Madrid y en su vuelta a Castellón se incorporó como entrenador a los clubes de la época, primero en el Castalia OJE y posteriormente en la Cultural, Citosa, … Fallecido hace pocos años sus archivos de prensa y fotografía están depositados en el Patronat d’Esports y abarcan desde el año 1975 hasta 1985 aproximadamente. No solo se centran en el atletismo sino también en la reivindicación y valoración de los estudio de Educación Física.
Por su parte Pepe Ortuño esta en el mundo del atletismo desde principios de los años 70, con su trabajo en el colegio Izquierdo, la Cultural Deportiva, el Citosa y posteriormente el actual Club Atletisme Castelló del que es uno de los fundadores. Gran aficionado a la fotografía ha venido retratando el atletismo de Castellón desde finales de los años 70 hasta la fecha.
En el acto además de José Prades y Pepe Ortuño, se dieron cita bastantes atletas de aquella época, algunos de los cuales además son actualmente técnicos deportivos o profesores de Educación Física actualmente. Así pasaron por el Patronat Manoli Alonso, Carlos Hernando, Tomás Belenguer, Pepe Pallares, Mari Carmen García, Hector Bellmunt, Antonio Simarro, Luis Adsuara, José Masip, José Sanz-Lamas, además del presidente del club Antonio Escrig, esperando que a lo largo del periodo en que estará expuesta, hasta primeros de octubre irán pasando un gran número de los atletas presentes en las fotografías.
Exposición de bibliografía antigua de Educación Física. Completando la exposición fotográfica se puede contemplar una exposición bibliográfica sobre Educación Física de los fondos del Centro de Estudios Olímpicos de Castellón.
Son cerca de 150 obras desde finales del siglo XIX y hasta finales de los años 70 donde se pueden ver los antecedentes históricos de la Educación Física y las diferentes escuelas que a lo largo del siglo XIX van evolucionando hasta converger en la Educación Física actual, con una especial atención a los libros editados en España en ese periodo.
Exposición sobre Pierre de Coubertin en el 150 aniversario de su nacimiento Aunque en las dos exposiciones anteriores hay referencias a los Juegos Olímpicos, con Andrés Vera en la final de Los Ángeles 84 y la influencia de Coubertin en la evolución de la actividad física a finales del siglo XIX y principios del XX, es la exposición sobre Pierre de Coubertin la más centrada en el Olimpismo en el año en que conmemora el 150 aniversario de su nacimiento. Coubertin, pedagogo, deportista, fue pieza clave en la reinstauración de los Juegos Olímpicos modernos tal y como han llegado a nosotros en la actualidad como la mayor manifestación deportiva a nivel mundial.
Las tres exposiciones estarán en el vestíbulo del Patronat d’Esports hasta primeros de octubre, para facilitar su visión, por las mañanas de lunes a viernes. Se prevee que en este periodo vayan aumentando con nuevas aportaciones personales de fotografías de los atletas y clubes de dicha época, así como con la adquisición de nuevos libros representativos de la evolución de la Educación Física y los orígenes del olimpismo.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com