» Inauguración de las exposiciones de invierno en la Fundación Caja Castellón
Fundación Caja Castellón inaugura en la sala San Miguel las exposiciones de la temporada de invierno Con la asistencia del presidente de la Fundación Caja Castellón, Verónica Ruiz, la Concejala de Cultura, Roberto Alvaro, Director Territorial de Justicia, Carmen Lázaro, Vicerrectora Cultura y José Pascual Martí, Presidente Diputació, además de la asistencia del coleccionista Javier Martín y la artista castellonense María Llopis, la Fundación Caja Castellón inauguró el pasado viernes 31 de enero,
«Un hombre aparece muerto» y
“Monocromos”. Ambas exposiciones estarán abiertas
hasta el 13 de marzo de 2020.

La artista castellonense
María Llopis (Castelló, 1975), presenta en
“Un hombre aparece muerto” una instalación compuesta por trece retratos de mujeres que tomaron las armas para defenderse de los hombres que las maltrataron y/o violaron, a ellas y/o a sus hijas e hijos. Se trata de un proyecto realizado a partir de imágenes tomadas de distintos medios periodísticos online.
El encabezado habitual de muchas noticias sobre víctimas de la violencia de género es ‘Una mujer aparece muerta’. Pero en algunas ocasiones podemos encontrar en la prensa casos de mujeres que se han defendido de forma activa de la violencia que se ejercía contra ellas y su familia. Con ‘Un hombre aparece muerto’ la artista castellonense busca dar visibilidad a esas mujeres que, habiendo transitado el lugar de la víctima, han optado por trascenderlo con mejor o peor fortuna.

Por su parte,
Javier Martín presenta en
“Monocromos. Infinitos matices en un único color” un proyecto pensado para la Sala San Miguel de Castelló y realizado con fondos de la colección Ars Citerior de la Comunidad Valenciana. Veinticinco artistas participarán con casi cuarenta obras. Entre ellos pintores de la talla de Gerardo Rueda, Manuel Rivera, Francisco Farreras o Guillermo Lledó y artistas de nuestra Comunidad como José Mª Yturralde, Manuel Blázquez, Eutiquio Estirado, Ana Peters o Robert Ferrer i Martorell. También contaremos con una obra de Marlon de Azambuja realizada ex profeso para la ocasión y que se situará en la zona correspondiente al altar.
La
Colección Ars Citerior de la Comunidad Valenciana está formada por pintura de pequeño y mediano formato de artistas españoles o que han desarrollado su trabajo en nuestro país. Son obras datadas entre la segunda mitad del siglo XX y ahora mismo. La obra geométrica y la abstracción lírica son las tendencias en que más ha profundizado la colección. Si hablamos de autores, entre los mejor representados están Albano, Marlon de Azambuja, Dis Berlin, Monika Buch, Francisco Farreras, Robert Ferrer i Martorell, Joan Hernández Pijuan, Guillermo Lledó, Gerardo Rueda, Eusebio Sempere, Salvador Victoria o José María Yturralde.
Fuente: Fundación Caja Castellón
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com