» Inauguración de las IV Jornadas de Comunicación y Salud

Ayer, dieron comienzo las IV Jornadas de Comunicación y Salud, en la sala de conferencias del Seu de la Ciutat (Llotja del Cànem).
El acto inaugural corrió a cargo de Alfonso Bataller, alcalde de Castellón y Vicent Climent, rector de la Universitat Jaume además de Miguel Ángel Moliner, vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad y Comunicación de la Universitat Jaume I; Francisco Bartomeu, vicepresidente 1º del Colegio de Médicos de Castellón y Jesús Bellver, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón. Todos ellos coincidieron en la importancia de las temáticas tratadas en estas jornadas puesto que ayudan a complementar las capacidades profesionales tanto del colectivo sanitario como del colectivo de la comunicación, en especial un tema tan importante como es la comunicación en situaciones de emergencia donde la rapidez y la buena gestión son claves.
La jornada se centró en la ponencia: “Comunicación sanitaria en una situación de emergencia” a cargo de la Dra. Purificación Sánchez Cuesta, Jefa del Programa de Emergencias Sanitarias de la Agencia Valenciana de Salud”.
La Dra. Sánchez explicó que la información es esencial en el proceso del conocimiento de daños y necesidades en una situación de emergencia, posibilita la coordinación y la toma de decisiones y facilita el análisis la evaluación y la búsqueda de lecciones aprendidas.
Frente a un accidente múltiple o una catástrofe la circulación oportuna y adecuada de la información contribuye, no sólo a salvar vidas si no, a generar confianza y credibilidad.
La planificación y la organización previa de protocolos de actuación para todos los eslabones de la cadena en una emergencia sanitaria, junto con el buen flujo de comunicación, son puntos clave del éxito en este tipo de actuaciones.
Pese a que la sensación popular de haber contado siempre con servicios de emergencias éstos se implantaron en 1992.
Hoy martes a las 18.00 horas en la sala de conferencias del Seu de la Ciutat (Llotja del Cànem), continuarán las jornadas con la ponencia “Farmacias, puntos de información alternativos” a cargo de Sergio Marco Peiró, vicepresidente Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón.
La entrada es gratuita y abierta para todo el público que desee asistir.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com