» Inauguración de Qualicer, el congreso mundial de la calidad del azulejo y del pavimento cerámico

La Cámara de Comercio de Castellón acogió el lunes 12 de febrero la inauguración de
Qualicer, el congreso mundial de la calidad del azulejo y del pavimento cerámico
Puig reivindica una política industrial europea “potente” para afianzar los avances sociales • El jefe del Consell ha asegurado que la Generalitat trabajará “con todos los instrumentos” a su alcance para generar un gran pacto industrial
• El president ha destacado el “progreso económico y social” que genera la cerámica en Castellón durante la inauguración de Qualicer, congreso mundial del sector El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la creación y consolidación de una política industrial europea en la que “los terceros países también cumplan unas reglas del juego” medioambientales y sociales.
“No puede haber una sociedad avanzada sin una industria potente”, ha afirmado el responsable del Ejecutivo valenciano durante la inauguración de Qualicer, el Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico, que se celebra este lunes y martes en Castellón.
Puig ha añadido que, sin esa política industrial comunitaria, será “muy difícil poder competir” en el marco de una economía globalizada, y ha señalado que “los acuerdos comerciales son positivos, pero tienen que basarse en lealtades de ida y vuelta”.
Además, el president ha apuntado que las administraciones deben generar “el mejor escenario posible para la actividad económica”, en este caso la relacionada con la industria, y ha puesto a la cerámica como ejemplo de colaboración entre diferentes actores públicos y privados que convierte al sector en “vector de transformación continua”.
Así, Puig ha agradecido a las instituciones aliadas en torno a la cerámica castellonense, desde el Instituto Tecnológico de la Cerámica hasta el Puerto de Castellón pasando por la Universitat Jaume I, la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento o las asociaciones del sector, el ejemplo que suponen como “entramado institucional positivo para la actividad económica” y como generadores de “progreso económico y social” en la provincia.
“Vamos a continuar trabajando desde la cogobernanza, desde la cogestión con el sector, y a través de la Mesa de la Cerámica vamos a ver como podemos mejorar con todos los instrumentos a nuestro alcance”, ha manifestado Puig, que ha reiterado la necesidad de “un gran pacto industrial” tanto en España como en la Comunitat Valenciana.
En ese sentido, ha expresado la disposición del Consell para trabajar en esa “estrategia valenciana, que esté alineada con el Programa Marco de I+D+i europeo”, y realizar un “esfuerzo conjunto” en investigación con el sector.
Cifras del sector El president ha destacado además la contribución de la industria cerámica al buen momento económico valenciano y al cumplimiento del objetivo de recuperar un 20% de PIB industrial en la Comunitat, cifra que “ha devuelto la diversificación tradicional que tenía esta economía”.
Puig ha resaltado que el año pasado las exportaciones del sector crecieron un 6%, lo que ayudó al incremento de puestos de trabajo directos e indirectos hasta alcanzar los 1.600.
Según ha afirmado el jefe del Consell, la de la cerámica castellonense es “una historia de éxito” al haberse consolidado como primer productor europeo y segundo exportador mundial gracias al “dinamismo, trabajo y creatividad” de los actores implicados.
Moliner: “Qualicer es la mayor aportación al conocimiento aplicado del sector cerámico" “Qualicer es la mayor aportación al conocimiento aplicado del sector cerámico y el gran impulso a su competitividad mundial”. Con esas palabras ha definido el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, la importante aportación del Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico al sector industrial más importante de la provincia en la inauguración de su decimoquinta edición. Hay que tener en cuenta que la Diputación lidera, con 50.000 euros en este congreso, la inversión provincial en el fomento del conocimiento y la innovación para mejorar la competitividad cerámica.
“Hoy hay que poner en valor la capacidad que ha supuesto para la competitividad del sector cerámico el nicho de conocimiento que se ha generado en torno a él. El trabajo, muchas veces silencioso, de institutos tecnológicos, de cátedras, de centros universitarios, y el faro que han supuesto las 15 ediciones de Qualicer han sido sin duda la mayor aportación al conocimiento aplicado que el sector haya podido tener y una ventaja competitiva frente a otros países”, ha indicado el presidente.
En ese sentido, Moliner ha hecho hincapié en que “todo el mundo intenta fabricar producto cerámico, pero pocos tienen la capacidad de generar foros de conocimiento aplicado como el que hoy nos ha traído aquí. Y hoy de poco sirven las teorías abstractas, en pleno siglo XXI necesitamos compartir el conocimiento que generamos y necesitamos poder aplicarlo todo para que sea útil para la competitividad de nuestras empresas”.
En su intervención, el presidente provincial ha destacado el apoyo incondicional de la Diputación de Castellón a la Cámara de Comercio y al Colegio de Ingenieros Industriales en la celebración de este foro mundial que atrae a 600 profesionales de 21 países para “lanzar juntos el mensaje de una sociedad que quiere que el sector cerámico sea un sector de futuro y que tiene absolutamente claro que ese futuro se tiene que escribir como se lleva escribiendo desde los últimos 30 años con la literatura que Qualicer genera, con el camino que Qualicer marca. Con esos desarrollos que hoy son una ponencia y dentro de poco tiempo acabarán siendo oportunidades de mercado, oportunidades laborales y oportunidades de competitividad para nuestras empresas. Mostramos el máximo e incondicional soporte del Gobierno Provincial para que Qualicer siga siendo motivo de alegría para nuestro sector cerámico”.
Cabe señalar que son varias iniciativas de la Diputación las que ocupan buena parte del programa del congreso que se desarrolla hasta mañana en la Cámara de Comercio de Castellón, especialmente en lo que tiene que ver con su programa informático Solconcer y las iniciativas para fomentar el uso de cerámica en aplicaciones urbanas.
Fotografía: Pepe Lorite
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com