» Inauguración del edificio Walhalla en la UJI. El Green Data Center más innovador y avanzado de Europa por su seguridad y eficiencia energética.

La empresa valenciana Tissat líder en Gestión de Activos Tecnológicos, inauguró ayer en Castellón el Walhalla, un edificio ubicado en el parque científico, tecnológico y empresarial (Espaitec) de la Universidad Jaume I de Castellón . Este nuevo Green Data Center es el más avanzado de Europa por su seguridad y eficiencia energética.
Construido en un tiempo récord y con un coste de 10 millones, el centro ha sido diseñado para ofrecer servicios de 'cloud computing' con una capacidad para albergar hasta 24.000 servidores y con un nivel de seguridad del que solo disponen 13 centros en el mundo ofreciendo total garantía de funcionamiento continuado y máxima protección y fiabilidad de sus datos e información. Para las empresas puede suponer además una reducción del 30% de sus costes de informáticos, Basado en la idea de menor gasto energético y mayor competitividad es un espacio de datos ecoeficiente lo que permite un ahorro eléctrico del 65% y una reducción del 51% de las
emisiones de CO2.
Este 'Data Center' cuenta con la certificación (TIER IV) y será la única empresa nacional y una de las principales a nivel europeo que ofrezca este servicio de alojamiento de datos y aplicaciones a las empresas, garantizando a las empresas no solo una importante reducción de costes sino también la máxima seguridad y confidencialidad de sus datos además de una significativa mejora en los procesos de gestión informática.
El acto de la inauguración convocó en el campus universitario de Castellón a numerosas autoridades de la Comunidad Valenciana y de Castellón, así como representantes de la empresa y de la Universidad: El Presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, el rector de la Universidad Jaume I, Vicente Climent, el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, el Presidente de la Diputación, Javier Moliner, la delegada del Gobierno en la Comunidad, Ana Botella y el subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo; acompañados del presidente de Tissat, Rafael Ripoll, el consejero delegado, Manuel Escuin, y el director de Operaciones,
Rafael Cervera.
Tissat es una empresa española líder en Gestión de Activos Tecnológicos que este año celebra su 20 aniversario con un excelente posicionamiento en la prestación de servicios y desarrollo de aplicaciones para el cliente final, bajo un modelo de eficiencia y gestión energética único a nivel europeo. Con 120 empleos directos y 70 indirectos, Tissat trabaja con instituciones y grandes empresas en la prestación de servicios avanzados, lo que denominan Gestión Integral de Activos Tecnológicos, relacionados con el entorno TIC o susceptibles de ser controlados de forma automática.
El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha destacado hoy que ?estamos en un momento en que es necesario apostar por las nuevas tecnologías, el I+d+i
y la sostenibilidad para el progreso de nuestra sociedad. La crisis económica ha puesto en entredicho el modelo de crecimiento basado en producir más como único objetivo y Castellón ha dado un paso adelante, mostrando músculo, haciendo valer su carácter emprendedor e innovador. Si no fuera así, las empresas no invertirían en esta tierra, en esta ciudad, que sigue siendo el origen de nuevas ideas, de proyectos ilusionantes y de realidades como este nuevo Centro de Datos que son el impulso que necesita hoy la economía de este país?. Así lo ha destacado el primer edil en la inauguración del edificio "Walhalla" a la que ha asistido junto con el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra.
La Universitat Jaume I y los diferentes colegios e Institutos Tecnológicos, como el ITC, son la punta de lanza de esta apuesta por el avance científico y ese compromiso por la innovación, por la competitividad, la tecnología y la sostenibilidad es clave para la recuperación económica. Y Castellón está ya preparada y en los tacos de salida, ha dicho el primer edil. "Este edificio es el resultado del compromiso con el conocimiento y el progreso de nuestra Universitat Jaume I. Y también una muestra inequívoca de la confianza y el acierto del Consell en la necesidad de consolidar una red potente de Parques Científicos y tecnológicos en nuestra Comunitat. Pero, sobre todo, es el fruto del carácter emprendedor de la iniciativa privada, de empresas valencianas como Tissat, para llevar adelante proyectos tan importantes como éste que traen consigo nuevas oportunidades, empleo, riqueza y prosperidad a Castellón", ha destacado el Alcalde de Castellón.
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com