» Inauguración del II Año Mariano del Lledó
Mons. López Llorente inaugura el II Año Mariano del Lledó revindicando la verdadera devoción mariana Mons. Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón presidió el domingo 26 de enero la Solemne Misa Pontifical que inauguraba oficialmente el
II Año Mariano del Lledó, convocado al reincidir en domingo el cuatro de mayo, día de la coronación pontificia y canónica en 1924. El Obispo explicó que con esta celebración se está instituyendo una tradición, que tiene como elemento fundamental “avivar la devoción a la Madre por la experiencia de la cercanía y la gracia de Dios, y que Ella nos lleve a su Hijo para que seamos verdaderos discípulos y testigos”. Concelebraron con el obispo diocesano el Vicario General Yago Gallo, el prior de la Basílica Josep Miquel Francés, el de la Real Cofradía Ignacio Pérez de Heredia y los arciprestes de la ciudad de Castellón José Luís García y José Luís Valdés, además del secretario particular del prelado Marc Estela y del Vicario de la Esperanza Carlos Dolz.
Al inicio de la Eucaristía, el prior de Lledó dio lectura a los dos decretos de la Penitenciaria Apostólica, anunciando la Indulgencia Plenaria y la bendición apostólica otorgadas por el papa Francisco.
Presencia municipal y de la Real Cofradía En una Basílica a rebosar, participaron en la celebración representantes municipales con el alcalde de la ciudad Alfonso Bataller, el concejal-procurador Miquel Soler, el Cronista Oficial Antonio Gascó y los miembros de las Juntas de la Cofradía y Camareras con sus presidentes Antonio Cabezón y Teresa Vilar.
Durante la homilía Mons. López Llorente invitó a no tener miedo a la conversión, es decir a “poner a Cristo en el centro de la vida, del matrimonio, de la familia, de la profesión y de las relaciones sociales”. Definió al cristiano como aquel que “cree y confía en el Señor y lo sigue en cualquier circunstancia”, y apuntó a la misión como el objetivo de este dinamismo: “todos estamos llamados a anunciar el Evangelio, de palabra pero sobretodo por el testimonio de nuestra vida coherente con la fe y desde la humildad”.
La Misa fue cantada con acompañamiento de orquesta por la Coral “Veus de Lledó”, que concluyó con el canto de los Gozos y la Salve Popular.
Multitudinario Paso por el Manto de la Patrona Al final de la celebración el Obispo acogió las primeras familias que participaron en el “Paso por el Manto” de la Virgen. En esta ocasión pasaron más de doscientos niños, algunos de apenas unos días, en un rito que duró dos horas y que atrajo a familias de diversas poblaciones de la Plana como Bechi, Artana, Onda o Vila-real entre otras. La ceremonia contó con una bendición papal y durante todo el Año la Basílica jubilar y la Concatedral de Santa María serán lugares donde lucrar la indulgencia plenaria, concedida por la penitenciaría apostólica. Desde este mismo fin de semana, la imagen peregrina de la Virgen comienza la visita por las parroquias de la capital, siendo la del Carmen la primera en acogerla. La semana próxima la Virgen visita la parroquia universitaria.
Imágenes de la solemne celebración facilitadas por la Basílica del Lledó
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com