» Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la UJI

La rectora informa de la acreditación favorable del grado en CAFE por parte de la ANECA y de un nuevo máster Erasmus Mundus en Robótica Inteligente Marina y Marítima La rectora de la
Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha informado al Consejo de Gobierno que se ha recibido la acreditación favorable al plan de estudios del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE) por parte de la ANECA y que, por lo tanto, este título continúa ahora con el proceso de su posible implantación, pendiente ahora de la resolución del Consejo de Universidades. Así mismo, la rectora ha informado que la Comisión Europea ha concedido a la UJI la financiación para la implantación de un nuevo máster conjunto Erasmus Mundus en Robótica Inteligente Marina y Marítima con la Universidad de Toló (Toulon, Francia), que lo coordina, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y la Universidad de Lisboa. Este máster estará coordinado en la UJI por profesorado del grupo de búsqueda en Interacción y Sistemas Robóticos, a quienes ha aprovechado para felicitar públicamente.
La UJI incrementa un 38% los recursos captados de Europa para investigación En su informe al Consejo de Gobierno, la rectora ha dado cuenta de los resultados de la UJI en la proyección internacional de la investigación, donde se han captado cerca de 10 millones de euros en el Programa Horizonte 2020, cosa que incrementa un 38% la subvención obtenida en el anterior 7º Programa marco. Sólo en los últimos 3 meses, la UJI ha resultado beneficiaria de un total de 2,8 millones de euros, con los cuales se desplegarán 8 nuevos proyectos de investigación. La rectora ha felicitado a todo el personal investigador participante, así como a la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales y al EuroFUE por el trabajo realizado.
La UJI aprueba el Reglamento de régimen interno del Instituto Interuniversitario López Piñero de Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Tecnología, Medicina y Medio Ambiente El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento de régimen interno del Instituto Interuniversitario López Piñero de Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Tecnología, Medicina y Medio Ambiente que entrarà en vigor al día siguiente de la aprobación por los consejos de gobierno de las universidades integrantes del Instituto (Universitat de València, Universitat Miguel Hernández d’Elx i Universitat Jaume I de Castelló).
El Instituto ha sido creado como un centro de investigación y de especialización teórica y práctica en el campo de los estudios históricos, sociales, humanísticos y comunicativos sobre ciencia, tecnología, medicina y medio ambiente, así como otras áreas afines, y cada una de las sedes puede desarrollar líneas de investigación propias. Se estructura en tres sedes adscritas a cada una de las universidades promotoras, con entidad propia y está abierto a la incorporación otras universidades.
La UJI aprueba la modificación de la RLT del PAS El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de la Relación de Puestos de trabajo del Personal de Administración y Servicios que contempla la incorporación de nuevo plazas de administrativos, uno de arquitecto/a y otra de asesor/a de la rectora que no suponen ningún incremento en el gasto del capítulo de personal.
Maria del Carmen Pastor será la nueva representante en la Mesa Negociadora El Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento de María del Carmen Pastor como nueva representante de este órgano en la Mesa Negociadora, en sustitución de Pilar Ezpeleta.
La UJI se adhiere a la Declaración de emergencia climática El Consejo de Gobierno ha aprobado la adhesión de la Universitat Jaume I a la Declaración de Emergencia Climática, una iniciativa mundial promovida por la ONU que implica la urgencia de tomar medidas concretas para reducir el calentamiento climático y defender el futuro del planeta.
La Universitat Jaume I se une así a otras instituciones de educación superior que tanto en España cómo al mundo han subscrito esta Declaración. Esta Declaración ya tuvo el apoyo de la UJI, tanto a nivel individual como colectivo, dentro de la CRUE, tal como se informó en el Consejo de Gobierno del 17 de julio al firmar el apoyo a la Declaración por parte de universidades de todo el mundo con vista a la Cumbre de Acción Climática que se ha realizado en la ONU.
De este modo, la UJI se compromete al reto de movilizar más recursos para la investigación sobre el cambio climático orientada a la acción y a la creación de capacidades; a ser carbono-neutral para 2030 ó 2050 como muy tarde; y a incrementar la oferta de educación ambiental y sostenibilidad en los planes de estudio, el campus y los programas de extensión universitaria.
La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Estudios Ingleses El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado la modificación del plan de estudios del Grado en Estudios Ingleses que contempla, entre otros, la sustitución de la persona responsable del título y de la representante legal de la UJI; la actualización de la normativa de permanencia, mecanismos de coordinación docente, centros y servicios de la UJI y sistemas de información previa; el cambio en la denominación del Prácticum o variaciones en los sistemas de evaluación; contenidos, planificación de actividades o en el perfil de ingreso.
La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Medicina El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado la modificación del plan de estudios del Grado en Medicina que incluye la creación de una nueva asignatura optativa en sustitución de otra; el intercambio de semestre entre dos asignaturas de segundo curso; y la actualización del representante legal de la universidad, de la normativa de permanencia y del cronograma de implantación.
La UJI presenta el informe del Plan de Ordenación Docente para el curso 2019/2020 El vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado ha presentado en el Consejo de Gobierno el informe de la ejecución del Plan de Ordenación Docente (POD) en la Universitat Jaume I para el curso académico 2019/2020 en el que se informa de la asignación de la docencia en las diferentes titulaciones y másteres oficiales y la asignación docente en el ámbito de los departamentos.
Según el informe, durante el curso 2019/2020 se impartirán un total de 18.536,69 créditos en grados y másteres.
El Consejo de Gobierno aprueba la concesión de dos semestres sabáticos para el curso 2019/20 El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de dos semestres sabáticos para el curso 2019-2020 a dos miembros del personal docente e investigador. Las estancias se realizarán en la Universidad de Glasgow en Escocia (Reino Unido) y la Universitat Politècnica de València.
La UJI aprueba los baremos específicos para los concursos de profesorado asociado y ayudante doctor El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de baremos específicos para los concursos de profesorado asociado y ayudante doctor.
En concreto, se han aprobado los baremos de los concursos de profesorado ayudante doctor y profesorado asociado del área de Análisis Geográfico Regional y del Departamento de Matemáticas.
Los baremos tienen en cuenta diferentes aspectos como el expediente, experiencia investigadora y docente, la actividad profesional extrauniversitaria, los conocimientos de valenciano e inglés y otros méritos.
La UJI convoca dos nuevas plazas de profesorado contratado doctor con carácter interino y aprueba la correspondiente modificación de la RLT del PDI La Universitat Jaume I ha aprobado la convocatoria de dos nuevas plazas de profesorado contratado doctor con carácter interino y la correspondiente modificación de la Relación de Puestos de trabajo del PDI. Se trata de plazas para los departamentos de Economía y de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología.
La UJI aprueba una licencia superior a tres meses El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una licencia superior a tres meses para una estancia en la Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia).
La UJI aprueba los calendarios electorales a consejo y dirección del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado los calendarios electorales para elegir consejo y dirección del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP).
Las elecciones al consejo se celebrarán el 18 de noviembre de 2019. La presentación de candidaturas se podrá realizar del 4 al 7 de noviembre y la proclamación definitiva de resultados será el 22 de noviembre. A continuación, se celebrarán elecciones en la dirección del Instituto. Las candidaturas se podrán presentar del 26 al 30 de noviembre, siendo la elección el 11 de diciembre, con voto anticipado los días 9 y 10 de diciembre. La proclamación definitiva de resultados será el 17 de diciembre y, en caso de hacer falta una segunda vuelta, esta se realizaría el 9 de enero de 2020.
La UJI aprueba el Programa de impulso a la docencia en valenciano para el curso académico 2019-2020 El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado el Programa de impulso a la docencia en valenciano para este curso académico 2019-2020. Este programa se inscribe dentro de la Estrategia de Convivencia y Promoción Lingüística (ECOPOL) de la Universitat Jaume I y tiene como objetivo reforzar e impulsar la docencia en valenciano en los grados.
Dotado con un importe máximo de 20.000 euros, el programa permitirá a las comisiones de grado que se comprometan a implementar un aumento de la docencia en valenciano durante este curso académico solicitar las diferentes acciones derivadas del programa entre las que se encuentran financiación para un curso de terminología específica organizado por el Servicio de Lenguas y Terminología, la traducción de material docente, o el asesoramiento lingüístico, entre otros.
La UJI aprueba el Programa de incorporación del inglés a la docencia para el curso 2019-2020 El Consejo de Gobierno ha aprobado el Programa de incorporación del inglés a la docencia para el curso académico 2019-2020, que se inscribe dentro de la Estrategia de Convivencia y Promoción Lingüística (ECOPOL) de la Universitat Jaume I.
El objetivo del programa, dotado con un importe global máximo de 44.000 euros, es reforzar la incorporación del inglés en la docencia en los grados e incentivar el esfuerzo realizado. Entre las acciones que se ofrecen en esta convocatoria a las titulaciones de grado que se comprometan a incorporar el inglés a la docencia se encuentran acciones de formación, asesoramiento y traducción, entre otras.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com