» Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, sesión número 3/2025
El Consejo de Gobierno aprueba la Política de protección a la infancia y a la adolescencia de la UJI
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Política de protección a la infancia y a la adolescencia de la Universitat Jaume I, que tiene como objetivo garantizar la protección y el pleno desarrollo de los derechos de la infancia y la adolescencia, con la promoción de un entorno seguro, inclusivo y respetuoso en todas las actividades de la institución.
Esta política establece los principios, compromisos y mecanismos de actuación de la Universidad en la protección a la infancia y la adolescencia, y es de aplicación a todo el personal, estudiantado, voluntariado y cualquier persona que interactúe con menores en el contexto de las actividades, programas y relaciones en las que la Universitat Jaume I esté involucrada y que afecten directa o indirectamente a personas menores de 18 años. El Consejo de Gobierno aprueba la liquidación del presupuesto de la UJI correspondiente al ejercicio 2024
El Consejo de Gobierno ha aprobado la liquidación del presupuesto del año 2024, uno de los documentos que integrarán las cuentas anuales de la Universitat Jaume I que tendrán que ser aprobados por el Consejo Social. El total de ingresos del ejercicio 2024 asciende a 150,78 millones de euros y el global de gastos a 149,69 millones de euros, con lo que el resultado presupuestario es de 1,09 millones de euros. Estas cifras incluyen tanto los ingresos genéricos que permiten hacer frente a los gastos generales de la Universidad en su actividad esencial de prestación del servicio público de educación superior, como los ingresos afectados para la realización de inversiones o actividades concretas y que provienen de subvenciones finalistas procedentes de entidades externas. Considerando solo el presupuesto no afectado, los ingresos ascendieron a 123,69 millones de euros y los gastos a 122,74 millones de euros. La diferencia en este caso es ligeramente inferior a 1 millón de euros. Haciendo un análisis de los principales gastos no afectados, los costes de personal ascienden a 92,83 millones de euros, lo que supone el 75,63% del total. Estos gastos han tenido un aumento del 4,57% respecto al año anterior, motivado por las subidas salariales (2,5%); complementos salariales vinculados a la antigüedad y consolidación de la plantilla; y el aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social y contrataciones por la adaptación a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Los gastos corrientes han ascendido a 23,52 millones de euros (un 19,16% del total), cifra que supone un aumento del 6,14%, esencialmente debido a la inflación y a la renovación de contratos por la evolución de los convenios colectivos de las empresas proveedoras. Por último, las inversiones han ascendido a 5,22 millones de euros, un 4,25% del presupuesto. Esta cifra es un 37,78% inferior a la de 2023. La caída se debe a que una parte significativa del incremento de los gastos no afectados no está cubierta con el sistema de financiación vigente, y hay que encajarla reduciendo las inversiones. Hay que tener en cuenta, por otro lado, que esta reducción de las inversiones financiadas con ingresos no afectados se ha podido compensar, en 2024, con las inversiones realizadas con la captación de recursos afectados. En síntesis, la UJI cierra la liquidación del presupuesto en un equilibrio presupuestario, pero con un crecimiento de los gastos de personal y otros gastos corrientes que no está íntegramente cubierto por el sistema de financiación vigente. Esta circunstancia podría comprometer la sostenibilidad futura de la UJI si no se resuelve con la firma de un acuerdo plurianual de financiación que corrija este desequilibrio. El Consejo de Gobierno aprueba las Directrices académicas de los estudios de grado de la Universitat Jaume I para el curso 2025-2026
El Consejo de Gobierno ha aprobado las Directrices académicas de los estudios de grado de la Universitat Jaume I para el curso 2025-2026, reguladas por el Real Decreto 822/2021, de 28 de diciembre, las cuales pretenden orientar al estudiantado en los trámites reglamentarios y posibilitar al personal administrativo y al profesorado una actuación más segura y eficiente en la gestión de los procedimientos. El documento contiene las normas de aplicación general que afectan al estudiantado de grado de la UJI, normas que se revisarán cada curso para actualizarlas de acuerdo con la normativa estatal y los criterios de carácter interno. El estudiantado tiene la obligación de conocer y respetar las condiciones de estas directrices académicas, que se harán públicas antes del periodo de matrícula de cada curso. La UJI aprueba las Directrices académicas de los estudios de máster para el curso 2025-2026
El Consejo de Gobierno ha aprobado las Directrices académicas de los estudios de màster para el curso 2025-2026, reguladas por el Real Decreto 822/2021, de 28 de diciembre, que pretenden orientar al estudiantado y al profesorado a la hora de hacer los trámites reglamentarios y permitir al personal administrativo y al profesorado actuar con más seguridad y eficiencia en la gestión de los procedimientos. El documento contiene las normas de aplicación general que afectan al estudiantado de máster de la UJI, normas que se revisarán cada curso para actualizarlas de acuerdo con la normativa estatal y los criterios de carácter interno. El estudiantado tiene la obligación de conocer y respetar las condiciones de estas directrices académicas, que se harán públicas antes del periodo de matrícula establecido para cada curso.
La UJI aprueba el calendario de preinscripción y matrícula de los másteres universitarios para el curso 2025-2026
El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario de preinscripción y matrícula de los másteres universitarios para el curso académico 2025-2026. Según el calendario, la preinscripción en primera fase se realizará del 10 de abril al 17 de junio y la publicación de los resultados en la web será el 14 de julio. Las reclamaciones se podrán presentar hasta el 16 de julio y la matrícula se realizará del 14 al 20 de julio. En el caso del Máster Universitario en Profesorado, el plazo para realizar la preinscripción será del 1 de abril al 30 de mayo. El 25 de julio se publicará la oferta definitiva de másteres para la segunda fase de preinscripción que estará abierta del 23 de junio al 25 de julio. La admisión y matrícula simultánea se podrá realizar del 28 al 31 de julio. En el caso de los másteres con vacantes, habrá una tercera fase con preinscripción del 1 de septiembre al 15 de octubre, con admisión y matrícula simultánea del 1 de septiembre al 24 de octubre. Para el alumnado de segundo curso, la matrícula se efectuará del 8 al 12 de septiembre de 2025. La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Psicología para la adaptación al Real Decreto 822/2021
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Grado en Psicología para adaptar el plan de estudios al Real Decreto 822/2021 por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Principalmente, se han eliminado las dos asignaturas de estilo y se ha creado una nueva asignatura de Sostenibilidad y otra de Psicología del Lenguaje, además de modificar la denominación de 15 asignaturas, y las asignaturas optativas con sus nuevas denominaciones se han redistribuido en cuatro itinerarios. La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática para la adaptación al Real Decreto 822/2021
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Grado en Ingeniería Informática para adaptar el plan de estudios al Real Decreto 822/2021 por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. En esta adaptación al nuevo formato de memoria verificada, no solo se ha asignado el ámbito de conocimiento, sino que también se han actualizado las competencias a resultados del proceso de formación y aprendizaje y se han incorporado otras mejoras estructurales. Además, fruto del acuerdo del Consejo de Universidades por el que se establecen recomendaciones para la propuesta de memorias de solicitud de títulos oficiales en los ámbitos de la Ingeniería Informática y la Ingeniería Técnica Informática, se continuará con las cuatro menciones del grado pero cambiando la de Sistemas de Información por Inteligencia Artificial. La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Matemática Computacional para la adaptación al Real Decreto 822/2021
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Grado en Matemática Computacional para adaptar el plan de estudios al Real Decreto 822/2021 por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Entre las modificaciones se procede a adscribir el Grado en Matemática Computacional en el ámbito de conocimiento «Matemáticas y estadística», lo que implica una adecuación del plan de estudios y una actualización de las asignaturas. También destaca que la optatividad del grado ya no distinguirá de manera oficial dos itinerarios, sino que el alumnado podrá escoger asignaturas de carácter más matemático o computacional indistintamente, lo que favorece la interdisciplinariedad. La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Criminología y Seguridad para la adaptación al Real Decreto 822/2021
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Grado en Criminología y Seguridad para adaptar el plan de estudios al Real Decreto 822/2021 por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Además, para potenciar y actualizar la titulación, se han reforzado los conocimientos estadísticos, se han suprimido las asignaturas anuales, se han generalizado las materias de duración semestral y se ha intensificado la coherencia en la secuenciación de las asignaturas. La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos para la adaptación al Real Decreto 822/2021
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos para adaptar el plan de estudios al Real Decreto 822/2021 por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Entre las modificaciones se incluye la adscripción al ámbito de conocimiento, lo que implica una modificación de las asignaturas de formación básica del grado, la actualización de la información del perfil del egresado y de las vías de acceso a la titulación. Además, se sustituyen los itinerarios por menciones (mención en Asesoría Laboral y de Empresa y mención en Dirección y Gestión de Recursos Humanos), entre otros. La UJI aprueba la modificación no sustancial del plan de estudios de seis grados para incluir el requisito de idiomas para el estudiantado no hispanohablante
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación no sustancial del plan de estudios de seis grados para incluir el requisito lingüístico para el estudiantado procedente de países no hispanohablantes. Los grados que se han modificado son Arquitectura Técnica, Bioquímica y Biología Molecular, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Enfermería, Maestro/a en Educación Infantil y Maestro/a en Educación Primaria. Dado que la docencia se realiza en español y valenciano, y con el fin de asegurar que el alumnado es capaz de seguir todas las actividades formativas, se exigirá para la admisión del estudiantado procedente de países no hispanohablantes la acreditación de un nivel equivalente al B2. La UJI aprueba la oferta académica de grados y másteres oficiales del curso 2025-2026
El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta académica de grados y másteres para el próximo curso 2025-2026. En grados se impartirán un total de 38 titulaciones y 16.313,08 créditos, mientras que en cuanto a la oferta académica de másteres el número de créditos que se impartirán es de 3.835,5 en 41 títulos. Estos valores suponen un incremento de 27,86 en estudios de grado y un incremento de 79 créditos en estudios de máster, respecto de los impartidos en el curso anterior. La UJI aprueba la concesión de tres licencias superiores a tres meses
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de tres licencias superiores a tres meses para realizar estancias fuera de la universidad a profesorado del Departamento de Educación y Didácticas Específicas, la Unidad Predepartamental de Enfermería, y del Departamento de Administración de Empresas y Marketing.
Las estancias se realizarán en universidades de Zaragoza, Sevilla y Elche. La UJI aprueba el Reglamento de régimen interno del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT)
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento de régimen interno del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT) para adaptarlo al Reglamento marco de funcionamiento de los institutos universitarios de investigación de la UJI. El reglamento, estructurado en capítulos, regula, entre otros, la naturaleza y los fines, la estructura y órganos de gobierno, el personal y el régimen económico y financiero. Así mismo, incorpora dos anexos con las secciones del INIT y el listado de miembros. La UJI aprueba los calendarios electorales al Consejo y Dirección del Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Computadores
El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario para elecciones al Consejo y Dirección del Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Computadores. En el caso de las elecciones al Consejo, el proceso electoral empezará el 21 de marzo de 2025 con la publicación provisional del censo y las elecciones serán el 28 de mayo, con proclamación definitiva de resultados el 3 de junio En cuanto a la elección de la Dirección, el censo provisional se publicará el 14 de mayo y la elección tendrá lugar el 25 de junio con la proclamación definitiva de los resultados el 2 de julio y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta esta tendría lugar el 9 de julio.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com