Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Centros de enseñanza » Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, Sesión número 5/2024

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

27 - 05 - 24, Castellón

Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, Sesión número 5/2024

Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, Sesión número 5/2024
La rectora informa del apoyo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA)

La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha informado al Consejo de Gobierno del acuerdo para apoyar a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en base a la Declaración institucional ante la situación bélica en los territorios palestinos e israelíes aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de abril.

La rectora ha expresado que «de nuevo, como comunidad universitaria, reiteramos que el espíritu de la Universitat Jaume I es inequívocamente incompatible con la violencia y que las universidades, como instituciones académicas y científicas, tenemos que ser garantes de paz y cooperación, por lo que pedimos de nuevo el alto el fuego de manera inmediata y permanente, la liberación de los rehenes, el respeto al derecho internacional y el establecimiento, de manera urgente, de corredores seguros que permitan que la ayuda humanitaria llegue a la población civil en la Franja de Gaza». Precisamente es en esta tarea con la que está comprometida la UNRWA, por lo que el Consejo de Dirección de la UJI ha dado el apoyo a su misión humanitaria.

El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de las cuentas anuales de 2023, adaptadas a la nueva legislación


El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de cuentas anuales de la Universitat correspondientes al ejercicio 2023, ajustadas a lo que dispone el Plan General de Contabilidad Pública, que tiene carácter marco para todas las administraciones públicas y resulta de directa aplicación. Su aprobación definitiva corresponde al Consejo Social.

A pesar de que los objetivos de estabilidad presupuestaria están suspendidos en el ejercicio 2023, el informe hace patente la situación de cumplimiento del equilibrio presupuestario y la sostenibilidad financiera de la UJI.

El remanente de tesorería no afectado es positivo, de lo que puede deducirse la capacidad de la Universitat para atender sus obligaciones, sin tener que adoptar un acuerdo de reducción del gasto en el ejercicio 2024. La tesorería ha presentado, además, un valor suficiente a lo largo de todo el ejercicio y no ha sido necesario acudir a líneas de financiación o factorización de deudas para obtener liquidez. La Universitat Jaume I ha cumplido, también, con el periodo medio de pago a proveedores en todos los meses del ejercicio 2023, excepto agosto, por razón del cierre en sus tres semanas centrales.

El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de las cuentas anuales del ejercicio 2023 de las entidades dependientes de la Universitat Jaume I


El Consejo de Gobierno ha aprobado las propuestas de cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023 de las entidades dependientes de la UJI: Fundación General, Fundación Universitat Jaume I-Empresa, Fundación Germà Colón y Fundación Isonomía. Con posterioridad las cuentas se someterán a la aprobación del Consejo Social y de los patronatos de las entidades.

La Fundación General ha finalizado 2023 con un resultado positivo de 43.391,04 euros. En el caso de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa también ha cerrado el ejercicio con un resultado positivo de 21.572 euros, mientras que la Fundación Germà Colón Domènech lo ha hecho con un excedente positivo de 1.098,48 euros. Por último, la Fundación Isonomía ha cerrado el ejercicio 2023 con un resultado negativo de -22.730,43 euros.

El Consejo de Gobierno aprueba la oferta pública de empleo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios para el año 2024

Esta oferta de empleo pública tiene como finalidad la cobertura de 23 plazas vacantes en la relación de puestos de trabajo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios. Así mismo, está alineada con el Plan Estratégico de la Universitat, favoreciendo la promoción de su personal, y con el recientemente aprobado Plan de Ordenación de Recursos Humanos. En concreto, se contemplan quince plazas de nuevo ingreso y ocho por promoción interna, lo que representa más del 50% de las plazas de nueva incorporación.

En cuanto al sistema de selección de las plazas de nuevo ingreso, será preferentemente el de oposición, con al menos ocho plazas asignadas a este procedimiento. Una de las plazas se reserva para personas con discapacidad o diversidad funcional. La convocatoria de las plazas incluidas en esta oferta está condicionada a la autorización de la Generalitat Valenciana y su ejecución se iniciará este mismo año y, en todo caso, en el plazo improrrogable de tres años.

La UJI aprueba la oferta de títulos de formación permanente para el curso 2024-2025

El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I ha aprobado la propuesta de títulos de formación permanente para el curso académico 2024-2025.

En cuanto a los másteres de formación permanente, la UJI ofrecerá 19 propuestas: cuatro del ámbito de la tecnología y las ciencias experimentales; cuatro del ámbito de ciencias humanas y sociales, con una nueva propuesta, el Máster en Artes y Salud: Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas y Visuales; cinco en el ámbito jurídico y económico; y seis en el ámbito de la salud, con una nueva propuesta, el Máster en Manejo de la Vía Aérea y la Ventilación.

Los diplomas de especialización y diplomas de experto/a que se ofrecerán serán veinte: ocho en el ámbito de la tecnología y las ciencias experimentales; cuatro en el ámbito de las ciencias humanas y sociales, con tres propuestas nuevas, el Diploma de Especialización en Agente de Igualdad, el Diploma de Experto/a en Neuroeducación y Aprendizaje Reflexivo, y el Diploma de Experto/a en Educación y Escuela en el Ámbito Rural; dos en el campo jurídico y económico; y seis en el ámbito de la salud.

La UJI ofrecerá 36 cursos de formación permanente para el próximo curso académico


El Consejo de Gobierno ha informado de la oferta de cursos de formación permanente para el próximo curso 2024-2025 en el que ofrecerá 36 propuestas: 13 en el ámbito de las ciencias humanas y sociales, nueve en el ámbito jurídico y económico, siete en el ámbito de la salud, y siete en el ámbito de tecnología y ciencias experimentales.

La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Sistemas Inteligentes

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Sistemas Inteligentes, con el objetivo de adaptar el actual plan de estudios al nuevo formato de memoria verificada.

Algunas de las modificaciones realizadas son la adscripción al ámbito de conocimiento, la inclusión de los objetivos formativos, las estructuras curriculares específicas (formación dual), el perfil de egreso, los criterios de acceso y admisión, la descripción del plan de estudios, las metodologías docentes, el personal académico, los recursos materiales, la tabla de reconocimiento, o la actualización de la normativa de reconocimiento y transferencia de créditos y el cronograma de implantación.

La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitaria

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitaria para adaptarlo al nuevo formato de memoria verificada.

Algunas de las modificaciones realizadas son la adscripción al ámbito de conocimiento, las lenguas de impartición, la reducción del número de plazas a 40, la actualización del perfil de egreso, los criterios de acceso y admisión, la normativa de reconocimiento y transferencia de créditos y la modalidad de impartición del máster, entre otros. También contempla la inclusión de actividades formativas y metodologías docentes, sistemas de evaluación y medios de información públicos.

La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Comunicación Intercultural y en Enseñanza de Lenguas (CIEL)


El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Comunicación Intercultural y en Enseñanza de Lenguas (CIEL), con el objetivo de adaptar el actual plan de estudios al nuevo formato de memoria verificada.

Además de la adaptación del formato de la memoria, se han hecho algunas modificaciones sustanciales. Se ha optado por mantener la modalidad híbrida, dado que es una opción más flexible para el tipo de estudiantado a quien va dirigido el máster. Se ha reducido el número de asignaturas del plan de estudios de forma que contará con una oferta de ocho asignaturas obligatorias, ocho optativas y el TFM se mantendrá con 12 ECTS. Además, se ha reducido el número de plazas de 35 a 30 y se ha establecido una tabla de adaptación con los reconocimientos entre asignaturas del plan de estudios actual y del nuevo plan de estudios.

El Consejo de Gobierno aprueba una comisión de servicio de profesorado para el próximo curso académico


El Consejo de Gobierno ha aprobado una comisión de servicio para el curso 2024-2025 de profesorado del Departamento de Derecho Privado para la Universidad de Cádiz.

El Consejo de Gobierno aprueba la concesión de semestres sabáticos para el curso 2024-2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de 11 semestres sabáticos para el curso 2024-2025 a profesorado de los departamentos de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología; Traducción y Comunicación; Ciencias de la Comunicación; Biología, Bioquímica y Ciencias Naturales; Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño; Química Física y Analítica, y Administración de Empresas y Marketing.

El personal docente e investigador realizará estancias en la Universitat de València, University of Limassol (Chipre); Simon Fraser University (Canadá); Università di Parma (Italia); University College London (Reino Unido); Universidade do Oporto (Portugal); Universidad Complutense de Madrid; Universität Leipzig (Alemania); CSIC-Universitat Politècnica de València, y Universidad de Zaragoza.

La UJI concede la venia docendi para el curso 2024-2025


El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de la venia docendi para el curso 2024-2025 a 141 miembros del personal investigador de 23 departamentos universitarios.

La UJI aprueba la convocatoria de 23 promociones de profesorado


El Consejo de Gobierno ha aprobado la relación de solicitudes de transformaciones y promociones de plazas de profesorado, de acuerdo con los criterios del Documento de Carrera Docente e Investigadora (DCDI), correspondiente a la primera convocatoria ordinaria del año 2024.

En concreto, se ha aprobado la transformación de 23 plazas, de las que 18 corresponden a cuerpos funcionarios docentes y cinco a profesorado contratado laboral.

La UJI aprueba la contratación y transformación de plazas de PDI ordinarias para atender las necesidades docentes del curso 2024-2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado las contrataciones, transformaciones y no renovaciones del personal docente e investigador (PDI) para atender las necesidades docentes del curso 2024-2025.

La UJI aprueba la concesión de dos licencias superiores a tres meses


El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado la concesión de dos licencias superiores a tres meses para realizar estancias fuera de la universidad a profesorado del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, y de Enfermería.

Las estancias se realizarán en el Centro Pfizer (GENYO) de la Universidad de Granada y en la Universitat de Barcelona.

El Consejo de Gobierno aprueba el Reglamento de régimen interno del Instituto Universitario en Turismo (IUTUR)

El Reglamento tiene por objeto establecer las normas de régimen interno del IUTUR, en consonancia con el Reglamento marco de funcionamiento de los institutos universitarios de investigación de la Universitat Jaume I. El IUTUR se constituye como un instituto universitario de investigación propio de la UJI, formando parte de su estructura orgánica y sin personalidad jurídica propia y se concibe como un centro de investigación y especialización teórica y práctica en los campos relacionados con el turismo, con una vocación de servicio orientado al progreso del entorno socioeconómico de nuestra Comunidad y de excelencia científica con proyección internacional.

En el momento de su constitución, el IUTUR se organiza en tres líneas de investigación, competitividad e innovación, sostenibilidad y transformación digital en el sector turístico.

El Consejo de Gobierno aprueba el reglamento por el que se aprueban los criterios y procedimiento de vinculación e instalación en Espaitec


El Consejo de Gobierno ha aprobado el reglamento por el que se aprueban los criterios y el procedimiento de vinculación e instalación en el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, Espaitec. El objetivo de este reglamento es detallar los mecanismos a través de los que Espaitec interactúa con las empresas para cumplir con su misión, estimulando la colaboración universidad-empresa. Estos mecanismos se concretan fundamentalmente en la instalación o vinculación de empresas y otras entidades al ecosistema de innovación del Parque.

En este sentido, el Reglamento se estructura en tres títulos: uno preliminar, dedicado a cuestiones generales, un título primero focalizado en entidades vinculadas y uno segundo centrado en entidades instaladas.

El Consejo de Gobierno aprueba la modificación del Reglamento de mecenazgo y cátedras de la Universitat Jaume I

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Reglamento de mecenazgo y cátedras de la Universitat Jaume I.

Las principales modificaciones introducidas son la adaptación a la nueva legislación universitaria, la distinción explícita entre cátedras y aulas de entidades públicas y cátedras y aulas de empresa, y una delimitación en el alcance de las actividades que pueden desarrollarse en el marco de las cátedras y aulas.

La UJI aprueba la concesión de un anticipo a la Fundación General para desarrollar tres proyectos de Espaitec con una subvención autonómica


El Consejo de Gobierno ha aprobado un anticipo de 200.000 € a la Fundación General de la UJI para poder ejecutar las actuaciones previstas en una subvención concedida para el ejercicio 2024, por la Dirección General de Innovación (DGINNOV) de la Conselleria de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, para actuaciones y proyectos de los parques científicos que permiten impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología entre las universidades y las empresas, así como para apoyar al emprendimiento innovador. La Fundación General de la UJI financiará con esta subvención tres proyectos de Espaitec: El Mapa Tecnológico, UJI.>LAB Impulso y Proyectos conjuntos red parques Comunidad Valenciana.

Fuente: Universidad Jaime I

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite