Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Centros de enseñanza » Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, sesión número 8/2025

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

23 - 09 - 25, Castellón

Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, sesión número 8/2025

Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno

Sesión número 8/2025

La rectora Eva Alcón informa de la obtención de 4,1 millones de euros dentro del Plan estatal de investigación científica, técnica y de innovación
La rectora Eva Alcón ha compartido con el Consejo de Gobierno la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de 2024 de proyectos de generación de conocimiento dentro del Plan estatal de investigación científica, técnica y de innovación 2023-2027, con unos datos, que según ha calificado, «son muy positivos para la UJI».

Así, según ha informado, el personal investigador de la UJI ha obtenido una financiación de 4,1 millones de euros para el desarrollo de 32 proyectos de investigación en el marco de esta convocatoria. Adicionalmente, se ha recibido la financiación para formalizar 11 contratos predoctorales en el marco de la Escuela de Doctorado.

El Consejo de Gobierno designa los representantes de la comunidad universitaria de la Comisión Disciplinaria y de la Comisión de Convivencia
El Consejo de Gobierno ha aprobado la designación de los titulares y suplentes en representación del PDI, PTGAS y estudiantado de la Comisión Disciplinaria y de la Comisión de Convivencia.

En representación del PDI se ha designado como titular a Francisco Toledo, catedrático de Ciencia de la Computación e inteligencia Artificial, y como suplente a María Luisa Cuerda, catedrática de Derecho Penal. En representación del PTGAS, se ha designado a la técnica del Servicio de Gestión Económica, Maria Teresa Nova Alarcón, y al técnico de la OIPEP Raül Burriel Calvet como suplente. Por último como representantes del estudiantado se ha designado a Santiago Bernabé, secretario del Consejo del Estudiantado como titular y a Mohamed Al Howaidi, portavoz del Consejo del Estudiantado como suplente.

La UJI aprueba el Reglamento del Programa de deportistas de élite y alto nivel de la Universitat Jaume I
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento del Programa de deportistas de élite y alto nivel de la Universitat Jaume I. Esta nueva revisión adapta el Programa a los cambios legislativos recientes y, a la vez, refuerza los beneficios destinados al estudiantado participando, ajustándolos a su nivel deportivo y reconocimiento institucional. El nuevo Reglamento consolida así el compromiso de la Universidad con la carrera dual, el apoyo al estudiantado deportista y la adecuación de la normativa a la actualidad académica y deportiva.

Este Reglamento se estructura en cuatro títulos, una disposición derogatoria, una disposición final y tres anexos.

El título preliminar está dedicado a definir el objeto y ámbito de aplicación en la Universitat Jaume I. El título I define el deporte de élite y alto nivel de la Universitat Jaume I y establece la clasificación del estudiantado deportista en tres grupos o niveles, en función de su reconocimiento institucional y de su rendimiento deportivo. El título II determina el procedimiento para solicitar la participación en el Programa de deportistas de élite y alto nivel, así como los derechos y beneficios asociados a esta condición. El título III establece las obligaciones de representación institucional y de participación en actividades universitarias vinculadas al programa, así como los criterios y procedimientos para la pérdida de la condición de miembro del Programa de deportistas de élite y alto nivel de la UJI.

Finalmente, en el anexo I constan los beneficios del programa, en el anexo II se recoge una tabla resumen con los beneficios del programa por categoría o nivel deportivo, y en el anexo III se fijan los criterios para la obtención de créditos ECTS por representación deportiva.

El Consejo de Gobierno aprueba la solicitud de admisión de la UJI como miembro institucional de la Sociedad Española para lo Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE)
El Consejo de Gobierno aprueba la solicitud de admisión de la UJI como miembro institucional de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE), una asociación de ámbito estatal, de carácter científico y cultural que tiene la finalidad de proteger, conservar, estudiar e investigar el patrimonio histórico-educativo; fomentar y facilitar las relaciones y el intercambio científico de sus miembros; promover, estimular, apoyar y difundir actuaciones relacionadas con sus fines.

El Consejo de Gobierno aprueba la creación del Centro de Enseñanzas Propias y de Formación Permanente de la UJI
El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del Centro de Enseñanzas Propias y de Formación Permanente de la Universitat Jaume I, una estructura administrativa que permitirá abordar de manera óptima la calidad de las enseñanzas propias y de formación permanente en el futuro. Este Centro, dependiente del vicerrectorado con competencias en formación permanente, reforzará además la función de la universidad en la formación a lo largo de la vida y fortalecerá la gestión académica e institucional.

La UJI aprueba el Reglamento de funcionamiento del Centro de Enseñanzas Propias y Formación Permanente de la Universitat Jaume I
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento que establece el régimen de funcionamiento interno del Centro de Enseñanzas Propias y Formación Permanente de la Universitat Jaume I.
Este Reglamento se compone de un preámbulo, cuatro capítulos (disposiciones generales; naturaleza, objetivos y estructura; el Consejo de enseñanzas propias y formación permanente, y la Comisión de calidad del Centro de enseñanzas propias y formación permanente) y una disposición final.

El Consejo de Gobierno es informado sobre el Plan de Ordenación Docente del curso 2025-2026
El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre el Plan de Ordenación Docente del curso 2025-2026, con el objetivo de proporcionar a sus miembros una visión de la situación al inicio de curso, del Plan de Ordenación Docente (POD) de la Universidad.

El informe se ha realizado con un corpus de resúmenes y estadísticas que analizan varios aspectos relevantes del POD, especialmente aquellas gestiones destinadas a aunar la oferta académica de las titulaciones de cada uno de los centros de la UJI con el profesorado de los diferentes departamentos.

El POD, la asignación de los recursos humanos a la oferta académica, es un documento vivo que se adapta según las incidencias de cada curso. Por esta razón, cada informe constituye una especie de instantánea de la situación a la fecha de elaboración.

La UJI aprueba un cambio de adscripción de área de conocimiento
El Consejo de Gobierno ha aprobado el cambio de adscripción de área de conocimiento del profesor Kim Schulte, del Departamento de Traducción y Comunicación, del área de Traducción e Interpretación, al área de Lingüística General.

La UJI aprueba la concesión de una licencia superior a tres meses
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una licencia superior a tres meses para realizar una estancia fuera de la universidad a profesorado del Departamento de Biología, Bioquímica y Ciencias Naturales. La estancia se realizará en el Instituto Politécnico de Leiria-Peniche-Portugal.

La UJI aprueba el Reglamento para la gestión y el uso de los remanentes y recursos liberados de proyectos de investigación e innovación y de creación de líneas financiadas de investigación o de servicios científico-técnicos
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento para la gestión y el uso de los remanentes y recursos liberados de proyectos de investigación e innovación y de creación de líneas financiadas de investigación o de servicios científico-técnicos.

Este Reglamento regula el uso que se tiene que dar a los saldos positivos de los remanentes que se generan a la finalización de acciones de investigación, innovación y transferencia que cuentan con financiación externa en su totalidad, como, por ejemplo, las prestaciones de servicios reguladas por el artículo 60 y los recursos de libre disposición provenientes de acciones financiadas a costes totales.

El Reglamento prevé, dentro de las limitaciones que puedan establecerse por la legislación vigente, la asignación de los recursos para incentivar la labor investigadora de las personas que han dirigido las anteriores acciones. Esta medida pone al alcance del personal investigador un instrumento de financiación más flexible y menos burocrático que, adicionalmente, permite planificar la actividad, más allá de las incertidumbres asociadas a convocatorias de ayudas y subvenciones.

Por otra parte, el Reglamento regula la implementación de las líneas financiadas de I+D de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para la formalización del contrato indefinido de actividad científico-técnica.

La UJI aprueba el Reglamento por el cual se regula la contratación realizada al amparo del artículo 60 de la L.O. 2/2023 , del 22 de marzo del sistema universitario
El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I ha aprobado el Reglamento de la Universitat Jaume I por el cual se regula la contratación realizada al amparo del artículo 60 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.

Este Reglamento armoniza la regulación específica de la UJI para el desarrollo de los trabajos realizados al amparo del artículo 60 de la LOSU de acuerdo con lo que establece la normativa estatal y universitaria. En concreto, la LOSU permite que el profesorado, departamentos y grupos de investigación firmen contratos con entidades públicas y privadas para la realización de trabajos científicos, técnicos o artísticos. De este modo, la normativa tiene la finalidad de favorecer la viabilidad y la eficiencia en el despliegue de la investigación, la transferencia e intercambio del conocimiento y la innovación generados en el ámbito universitario a la sociedad.

Así, establece un marco de gestión específico para el desarrollo de estos trabajos, el cual está estructurado en seis capítulos que incluyen desde las disposiciones generales y la composición del equipo de trabajo, hasta el procedimiento de autorización, la gestión administrativa y el régimen económico.

La UJI aprueba los calendarios electorales al Consejo y Dirección de la Unidad predepartamental de Medicina y del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de Castelló
El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario para elecciones al Consejo y Dirección de la Unidad predepartamental de Medicina y del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de Castelló (IMAC).

Las elecciones al Consejo tanto de la Unidad como del Instituto, empezarán el 24 de septiembre de 2025 con la publicación provisional del censo. La presentación de las candidaturas será del 14 al 19 de octubre y las elecciones serán el 5 de noviembre, con la proclamación definitiva de resultados el 11 de noviembre. Hay que señalar que, en el caso del IMAC, se podrá efectuar el voto anticipado del 28 de octubre al 4 de noviembre.

En cuanto a la elección de la Dirección de la Unidad predepartamental de Medicina, el censo provisional se publicará el 20 de octubre y la presentación de candidaturas será del 18 al 23 de noviembre. La elección tendrá lugar el 10 de diciembre con la proclamación definitiva de los resultados el 16 de diciembre y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta tendría lugar el 17 de diciembre.

En cuanto al IMAC, la elección de la Dirección se iniciará el 20 de octubre con la publicación provisional del censo y la presentación de candidaturas será del 13 al 18 de noviembre. Se podrá efectuar el voto anticipado del 27 de noviembre al 2 de diciembre y la elección tendrá lugar el 3 de diciembre, con la proclamación definitiva de resultados el 11 de diciembre. En caso de ser necesaria una segunda vuelta esta tendría lugar el 17 de diciembre.



La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite