Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias BENICÀSSIM » Especiales » ITC concluye que el puerto de Castellón está muy por debajo de los valores máximos de emisión de partículas a la atmósfera

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

20 - 07 - 17, Castellón, 2017

ITC concluye que el puerto de Castellón está muy por debajo de los valores máximos de emisión de partículas a la atmósfera

Castellón, 2017

 
La Autoridad Portuaria de Castellón ampliará este estudio a la operativa de graneles sólidos para minimizar las molestias en el Grao
 
El puerto de Castellón se encuentra por debajo de los límites  que marca la legislación europea en emisión de partículas a la atmósfera y por debajo de otros puertos como Barcelona, Tarragona o Huelva. Así se deduce de un estudio sobre el impacto ambiental de PortCastelló realizado por el Instituto de Tecnología  Cerámica  (ITC) y que ha sido presentado en unas jornadas organizadas por la Asociación de Técnicos Cerámicos.
 
Para desarrollar  la investigación se instalaron medidores de partículas PM10 en  la tenencia de alcaldía del Grao de Castellón y tras su estudio se concluye que las emisiones de PortCastelló  están a la mitad del máximo que exige la ley. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Franscisco Toledo, ha asegurado que “al puerto de Castellón no le basta con cumplir sobradamente la normativa medioambiental, si no que queremos conseguir el mínimo impacto posible”.
 
 
Por ello, la colaboración del ITC con el puerto de Castellón se ampliará durante los próximos meses para garantizar la máxima eficiencia en políticas medioambientales. Así, en un primer paso se va a proceder a evaluar la eficiencia de las pantallas cortavientos instaladas recientemente en el muelle de la Cerámica y se determinarán los puntos idóneos para ubicar nuevas pantallas con el fin de minimizar la emisión de partículas al aire.
 
En una segunda fase se procederá a realizar una diagnóstico de la operativa asociada a los graneles sólidos, para lo que elaborará un mapa de concentraciones de PM10 en zonas del interior de PortCastelló. Todo ello permitirá revisar los protocolos operacionales y establecer medidas correctoras, con el objetivo de minimizar aún más las molestias en el entorno del recinto portuario. Se seguirán así las recomendaciones de “desarrollar en PortCastelló un plan de acción revisar los protocolos operativos, implantar medidas preventivas y correctivas y establecer un plan de formación”, tal y como explicó el responsable del área de Sostenibilidad de ITC, Eliseo Monfort.
 
 
La apuesta de la Autoridad Portuaria de Castellón por conjugar las operativas con el respeto al medioambiente se refleja en la incorporación de una responsable de Medio Ambiente que ha sido seleccionada por concurso oposición y que reforzará el área de sostenibilidad de PortCastelló.
 
 
Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, quien agradeció a la Asociación de Técnicos Cerámicos su “trabajo y visión crítica para ayudarnos a mejorar como puerto y como punto estratégico”. Toledo destacó que el sector cerámico “ha salido fortalecido de la crisis y desde el puerto de Castellón constatamos su ritmo vertiginoso”, en referencia al tráfico de mercancías vinculadas sector cerámico.   Además  resaltó el papel de los técnicos cerámicos en la industria azulejera.
 
 
Las jornadas incluyeron la ponencia  “El contenedor plegable”, a cargo de Miguel Navalón de la startup tecnológica  Navlandis que ha desarrollado un innovador contenedor marítimo plegable de 20 pies.  Navalón puso el foco en los significativos ahorros que se consiguen con el “ Zbox”, tanto en las emisiones de CO2, así como en la logística inversa del contenedor en vacío.  Este contendor ha superado ya las pruebas de carga y seguridad exigibles por la normativa actual.
 
 
El encuentro  de la Asociación de Técnicos Cerámicos se han realizado por segundo año consecutivo gracias a la Fundación PortCastelló y concluyó con una visita al interior del puerto de Castellón.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite