» Jacaranda & Big Band de Juanjo Carratalá presentan el espectáculo Big Bolerando
El Teatro Principal de Castellón acoge el domingo 25 de mayo a las 19:00h. el espectáculo Big Bolerando. 30 años de BIG BAND…
30 años de boleros…
30 años de grandes proyectos…
30 años de serenatas…
Después de 30 años en la música, con diferentes propuestas, y distintos caminos JUANJO CARRATALÁ Y JACARANDA, se unen en este gran proyecto y tienen el placer de presentarles… La mezcla de la BIG BAND del maestro Juanjo Carratalá, del reconocido grupo castellonense Jacaranda y un merecido tributo al BOLERO, versionado a modo de “juego” con diferentes ritmos clásicos, latinos y standards, y con el aderezo del genuino sonido de una big band y el feeling y el sabor de las voces de Jacaranda nos ofrece como resultado este bonito, ambicioso e ilusionante proyecto denominado BIG BOLERANDO, nace el pasado verano en una coincidencia profesional de Carratalá y Jacaranda en la que ambas partes convienen en la necesidad de plantear un nuevo proyecto que aúne una iniciativa de vanguardia, innovadora, ambiciosa y sobre todo que este basada con músicos de nuestra comunidad y enfocada a los municipios de nuestra comunidad.
Se suma a la vez la “casualidad” comentada por ambas partes de dar celebración a su aniversario en la música. Si, Juanjo Carratalá y Jacaranda se disponen a celebrar próximamente sus 30 años dedicados a la música, 30 años ofreciendo compases y melodías de ilusión de un modo u otro, 30 años de Big Band, 30 años de Boleros, 30 años…
Nuestro espectáculo no es un espectáculo más, con 20 músicos en escena, 40.000 W de sonido de alta calidad y 150.000 W de iluminación que incluyen pantallas de tecnología LED en el fondo de escenario así como los mejores profesionales al mando de ambas mesas de control, dan vida, luz y color a los arreglos expresamente realizados por el músico castellonense Juanjo Carratalá para Jacaranda, que transportará al público asistente hasta conseguir llevarlo a un viaje por la historia del bolero girado a diferentes ritmos latinos como si de un “juego musical” se tratara.
La originalidad de los arreglos del Maestro Carratalá, aunada a la calidad de los músicos en escena y sumado a la dulzura de las voces del grupo Jacaranda garantizan 80 minutos de una alta calidad de imagen y sonido, tributando un merecido homenaje al bolero con formato de BIG BAND sin perder el encanto de los míticos tríos, incluyendo el peculiar sonido del requinto de guitarra.
Temas tan escuchados y aplaudidos como “Por el Amor de una Mujer”, “Como han pasado los años”, “Regálame esta noche”, “Hoy tengo ganas de tí” ó “Encadenados” entre otros, vistos desde la perspectiva musical del reconocido director castellonense, interpretados por Jacaranda, acompañados por 12 músicos de primera fila nacional y dirigidos todos ellos por Juanjo Carratalá son una oportunidad única de disfrutar del bolero y del sonido de una gran orquesta.
Estamos convencidos de que no dejará indiferente a nadie, generando sentimientos y recuerdos quizás escondidos u olvidados. Dejemos que la música invada nuestros corazones, escuchemos la Big Band, disfrutemos con los boleros de Jacaranda permitamos la licencia de está propuesta de fusión de estilos, ritmos y sonidos y sigamos permanentemente…
Juanjo Carratalá Productor, compositor y director de orquesta, profesor superior de saxofón por el Conservatorio de Música de Valencia. Ha realizado estudios de armonía, composición y dirección con Rafael Talens, Ferran Ferrer, Ramón Paus, Mike Mossman, Luis Sanjaime y Eduardo Cifre. Ha asistido a diversos cursos de perfeccionamiento con Pedro Iturralde, J.M. Londeix, Miguel Llopis, Jorge Pardo, Eladio Reinón, Francisco Blanco "Latino", Perico Sambeat, Jesús Santandreu, Bobby Martínez y Dovrat Levy. Ha trabajado como saxofonista en diversas giras; con Augusto Algueró, Juan Bau, Los Hermanos Anoz, Bruno Lomas, Manolo Escobar y Burning.
Ha realizado trabajos de composición y arreglos para Fredy Cruz, Midas Rex, Malconsejo, Club 964, Coral Sant Jaume, Castelló Jazz Orquesta, Quatre Gats, Maria Lizondo, Sigmund y los elegidos, La Tremenda, Burning, etc... y para las obras de teatro "Contigo Aprendí" y "Suite para tres" de la compañía de teatro Brau Brocau, Galania 2005 y 2006, Magdalena Vitol 2006 de Castellón.
Compositor del "Himno de las fiestas de Soneja", "Himno de la falla Albalatans" de Albalat dels Sorrells, Himno de las "fiestas de Ejea de los Caballeros", Himno del C.D. Atletic d´Oropesa, Himno club deportivo Onda, Himno cf Benicassim, Himno de Llucena del cid. Sintonías para TV como: Ron Brugal, Muldocolchon, etc. y varios cortometrajes en el que destaca la música de "villa victoria".
En cuanto a grabaciones cabe destacar el disco "Canciones Olvidadas" de la Tremenda, "Malos Sueños" de Son Quimbao, "Vicent Colonques i la Castelló Jazz Orquestra" con la Castelló Jazz Orquestra, "Saxideria es Así" y "Saxideria en concert" de Saxideria Swing band, "Recuerdos" con Maria Lizondo, O.I. de Raul Castelló, Una big band de cine con la big band de Onda, "Recull de Març" con la Castelló 2005 Orquestra", "25 anys Coral Sant Jaume" y "Suite" con Metal Cambra, "Festa 2.0" siendo el productor de estos CDs.
Músico colaborador de Canal 9 TV en programas como "Passarel•la", "A la fresca" y director de la orquesta big band del 10 aniversario de esta cadena, con presentadores como Nuria Roca, Ximo Rovira y Joan Monleón. Colabora también en el último CD del pianista Alfredo Sanz "Dansa Densa".
Productor de espectáculos como "Imagine World", "Suena la Mágina" con el YUNKE, "Spanish Broadway EL MUSICAL", "Bellisima Orquesta" en el que es director y arreglista. Es profesor de saxo, clarinete, armonía y combos en la Escola de Música Metrònom de Castellón y "dotze notes" de Vila-real. Forma parte de los grupos: Castelló Dixieland Band, Perversions band, Baixamar, Saxideria Swing Band, Latin Groove, Metrònom Saxofons, Castelló Jazz Orquestra y big band de Sant Joan de Moró de las que es director. Es director técnico de Produccions Metrònom.
Jacaranda Jacaranda, nace en el mes de Septiembre de 1984, bajo la denominación inicial de UNIDAD MOVIL y es a partir de 1994 cuando adopta su actual nombre. Su único fin durante estos casi TREINTA años ha sido el de trabajar durante todo el año para poder realizar Serenatas a las mujeres de Castellón durante los Sábados del mes de mayo y mostrar además, sus trabajos al público en audiciones y conciertos en teatros o lugares acondicionados.
Han podido visitar ya en este espacio de tiempo gran parte de la provincia de Castellón como por ejemplo Artana, Albocacer, Benicasim, Lucena, Alcora , Villamalur, Almazora, Villarreal, Cinctorres, Morella, Catí, Sant Joan de Moró, Oropesa, Zorita, Vall d´Uixó, Villafamés, Vilavella, Castellón (Capital) etc. así como pueblos de la provincia de Teruel, Valencia y Alicante.
En el Año 1996 fueron nombrados, con mucho orgullo por su parte, Clavarios de la Fiesta de Santa Cecilia (Patrona de los Músicos) en la ciudad de Castellón.
Son además los ganadores del Festival de la Fiesta de la Rosa de Castellón en OCHO ocasiones, más un Segundo Premio, sobre un total de diez participaciones y miembros de este colectivo han obtenido el Primer Premio de composición “Canción de Serenata”en TRES ocasiones,(José Iturralde en DOS y Germán Romero en UNA) así como Primer Premio Flor de Azahar en Vila Real en los años 2001 y 2009, en el que han obtenido por primera vez en la historia para un mismo grupo el ”TRIPLETE”, sumando, Fiesta de la Rosa y Canción Inédita en Castellón y Flor de Azahar de Vila Real.
El mes de Mayo del año 2010, finalizó su 25 Aniversario y lo hicieron con un Concierto Extraordinario en el Teatro Principal de Castellón, con un lleno absoluto y con un acto cargado de emotividad, lo que fue suficiente para editar su primer CD/DVD reproduciendo íntegramente y en riguroso directo el mencionado Concierto de Aniversario, titulado “Como han pasado los años”.
Agustín Martínez, Carlos Balfagó, Chema Parreño, Germán Romero, Dani Iturralde, Jose Iturralde, Juan Luis Fortaner y Paco Nomdedeu son los actuales componentes de un grupo que cuenta con más de 40 temas de repertorio actualizado y un sin fin de boleros popularísimos de tríos como “Los Tres Ases ”, “Los Tres Caballeros” ó ”Los Panchos” con quien cabe decir a modo de anécdota, que tuvieron la posibilidad de compartir escenario en el verano de 2006, durante las jornadas de Culturocio, (Fundación Ruralcaja) en el pueblo de Ribesalbes.
Conscientes de las necesidades que hoy en día tiene tanta gente, nuestro proyecto no podía olvidarse de los más desfavorecidos.
Jacaranda y Juanjo Carratalá quieren que este concierto no sea un acontecimiento más; y pretendemos ser solidarios con las personas más necesitadas.
Somos conocedores de la labor tan encomiable que realiza la Organización de MANOS UNIDAS, y el papel fundamental que esta organización desempeña en nuestra sociedad.
Por eso, nuestro concierto
donará una parte de los ingresos en beneficio de MANOS UNIDAS.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com