» Jesús Gallardo inventa en Berlín un timbal electroacústico que permite toda una sinfonía de sonidos
El percusionista ha permanecido tres meses en la capital alemana gracias a las becas Hàbitat Artístic de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló
Intervendrá el sábado 27 de julio en la primera edición del festival CCB-CalleContemporánea Bejís Un timbal deconstruido y modificado es el resultado de la estancia del percusionista
Jesús Gallardo en la residencia GlogauAIR de Berlín (Alemania) dentro de las becas Hàbitat Artístic convocadas anualmente por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló. Un proyecto desarrollado por el músico castellonense entre los meses de abril y junio de este 2024 cuyo resultado puede oírse en el álbum titulado
‘GloGauAir Berlin Sessions’, disponible en la plataforma
Bandcamp de Jesús Gallardo, con 20 pistas de audio, además de un
videoalbum en YouTube con cinco piezas.
Según explica el propio músico y creador castellonense, se trata de un
timbal modificado y deconstruido para conseguir sonidos alejados de los más comunes de esta pieza base de una batería. “
Es un timbal electroacústico al que le he añadido cuerdas, un pedal a la contra, un aro modificado con un clavijero de guitarra al que le puedes poner cuerdas, dos muelles de acero colocados con extensores. Además, encima del parche hay un papel de lija que se puede frotar”.
No acaban ahí las modificaciones, todas ellas con la posibilidad de ser tratadas informáticamente: “
He colocado un plato de policarbonato, un piezoeléctrico, que envía una señal a un ordenador para a continuación crear un efecto. Una campana de vaca con muelle y conexión eléctrica. Una bola de goma que se arrastra. Falta por habilitar una puerta en el timbal para introducir objetos dentro y así, al golpearlo, crear un efecto de reverb”.

Con todas estas alteraciones, es posible conseguir un número infinito de posibilidades sonoras. “
Puedes crear toda una sinfonía a partir del timbal”, explica Jesús Gallardo, quien añade otro factor clave: “
La inventiva. La electrónica pone innumerables opciones a tu alcance, pero eres tú quien decide qué hacer. Incluso escoger entre un percutor u otro, ya sea una escobilla o un palo de wok, influye en el resultado sonoro”.
De carácter inquieto e innovador, el director del
Taller de Música Mondo Rítmic de Castelló y líder del grupo jazzístico
Yei Yi & Co ha aprovechado sus tres meses de estancia en Berlín para asimilar
“la mucha información artística y musical que hay allí. He vivido en un ambiente en que el arte es lo primero, por encima del tema mercantilista. He percibido una idea de asociacionismo que echo en falta en Castellón. Un interés por saber qué se está haciendo nuevo. Habría que fomentarlo aquí”.
Además de idear el nuevo timbal, Jesús Gallardo tuvo la oportunidad de participar durante su estancia alemana en sesiones de música improvisada -algo que hace habitualmente con el Col•lectiu de Música Improvisada de Castelló (CIM.CS)-, poner música a una inauguración expositiva y también compartir jams con artistas a quienes no conocía.
Participante en el primer CCB-CalleContemporánea Bejís Siguiendo su línea de exploración e improvisación artística,
Jesús Gallardo participará este próximo
sábado, 27 de julio, en la primera edición del
CCB-CalleContemporánea Bejís, un encuentro de
artes en movimiento a desarrollar desde el mediodía y durante doce horas en las calles de la localidad del Alto Palancia. Junto a
Noemí Gurillo y Eugenia Morera protagonizará las denominadas ‘
Llamada CCB’, varias
acciones de música y danza de improvisación que introducirán diferentes espectáculos.
Fuente: Informaciones MB
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com