Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cultura » Joaquín Albaicín “En pos del Sol: Vocación y obra de arte en el flamenco, el toro y la literatura”

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

06 - 11 - 14, Castellón. Fundación Caja Castellón

Joaquín Albaicín “En pos del Sol: Vocación y obra de arte en el flamenco, el toro y la literatura”

Joaquín Albaicín En pos del Sol: Vocación y obra de arte en el flamenco, el toro y la literatura

El Salón de Actos del Edificio Hucha de la Fundación Caja Castellón acogió el miércoles, 5 de noviembre, dentro del ciclo de charlas-coloquio “De Razones y Hombres", Joaquín Albaicín “En pos del Sol: Vocación y obra de arte en el flamenco, el toro y la literatura”


Joaquín Albaicín es muy conocido por quienes han seguido desde hace tiempo el resurgir del flamenco en los grandes medios, ya que sus críticas y análisis supieron conjugar el hálito de lo poético con la crónica fina de lo que sucedía en tal o cuál actuación, o lo que emanaba de este u otro disco. Sin embargo, Albaicín se ha venido decantando a través del tiempo por una fusión entre mito e historia, que le ha llevado a recorrer a través de la narrativa la historia del pueblo gitano de un modo impactante, apabullante, a veces casi onírico, pero siempre fascinante.

El esoterismo de las grandes tradiciones espirituales, la geopolítica, la tauromaquia, el espionaje, el Imperio Mongol y el mundo de los últimos Romanov son algunos de los principales focos de interés de este escritor nacido en una familia de artistas de raíces gitanas (pues es hijo de la gran bailaora Maria Albaicín, sobrino nieto de María D´Albaicin –bailarina en los “Ballets Rusos” de Sergei Diaghilev- y nieto de un torero de leyenda: Rafael Albaicín). Su padre es el matador de toros Joaquín Bernadó.

Ha heredado esa conexión con el hechizo y el arte, llevado, no obstante, a un terreno de escritura honda y barroca. En su día, contertulio habitual del programa El Faro de Alejandría, dirigido y presentado por Fernando Sánchez Dragó, ha publicado en España la novela La serpiente terrenal; Gitanos en el ruedo: el Indostán en el toreo -un ensayo sobre los grandes toreros gitanos; Diario de un paulista -escrito siguiendo de plaza en plaza la estela del genial Rafael de Paula; En pos del Sol: los gitanos en la historia, el mito y la leyenda; El Príncipe que ha de venir -una aproximación a las profecías milenaristas presentes en todas las tradiciones de la humanidad, y el libro de cuentos La Estrella de Plata. Es autor también de relatos inéditos en español, publicados en Suecia en la obra colectiva Svarta Rosor / Rosas Negras. En 2006 la Asociación Cultural Hispano-Mexicana Castilnovo publica su ensayo Monteras de aquí y de allá. Participa también en la antología de ensayos dedicados al matador de toros Rubén Sanz: Un día, Rubén, serás torero. Es vicepresidente segundo de la International Romani Writers Association (IRWA).

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite