» Jóvenes con síndrome de Down realizan prácticas en el Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón
• Dos alumnos de la Fundación Síndrome de Down de Castellón realizan sus prácticas en el Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón, desarrollando tareas de administrativas y de apoyo.
• Las prácticas se encuadran en el convenio firmado entre la Fundación Hospitales Nisa y la Fundación Síndrome de Down de Castellón.
• Los alumnos pertenecen al programa “Yo me prep@ro”, desarrollado en la Fundación Síndrome de Down de Castellón con la colaboración de la Fundación Vodafone España, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de personas con síndrome de Down en empresas ordinarias de la provincia. Dos alumnos de la Fundación Síndrome de Down de Castellón han comenzado sus prácticas formativas en el Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón. El periodo de prácticas que abarca un total de 200 horas, se engloba dentro del programa formativo “Yo me Prep@ro”, desarrollado en la Fundación Síndrome de Down de Castellón con la colaboración de la Fundación Vodafone España.
Esta acción formativa tiene como objetivo dotar de las destrezas y habilidades necesarias para el manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información dentro del contexto laboral para las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, por este motivo, Adrián y Elisabeth, realizan sus prácticas poniendo en práctica los contenidos teóricos vistos en clase durante los últimos meses.
Para Adrián, “las prácticas están siendo muy interesantes, ya que estoy aprendiendo a hacer muchas cosas que hasta ahora no sabía hacer”. Estas prácticas han sido posibles gracias al convenio firmado entre la Fundación Hospitales Nisa y la Fundación Síndrome de Down de Castellón, y cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en empresas de la provincia.
“Espero que estas prácticas me sirvan para poder encontrar un trabajo, ya que llevo mucho tiempo formándome y ahora ya quiero encontrar mi propio trabajo”, afirma Elisabeth, otra de las alumnas de la Fundación Síndrome de Down que está realizando las prácticas.
Durante estas prácticas los alumnos podrán poner en práctica el uso de herramientas tecnológicas como son el uso de Internet, del ordenador, acceso a redes bancarias informatizadas, comunicación a través de la telefonía móvil o fija, realizar consultas en organismos públicos, etc, fundamentales para poder acceder a un puesto de trabajo.
Por su parte, desde el Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón, valoran muy positivamente esta acción ya que, en palabras de su director Pedro Gil “se demuestra que una persona con discapacidad no es menos válida para un trabajo, sino que tiene capacidades distintas y solo hay que saber darle los trabajos adecuados”.
El proyecto “Yo me prep@ro”, de formación en TIC para jóvenes y adultos con síndrome de Down y discapacidad intelectual, se realiza en la Fundación Síndrome de Down de Castellón y de él se benefician 32 personas con esta discapacidad intelectual.
Sobre Hospitales Nisa Hospitales Nisa es un grupo privado de servicios de salud líder en su sector en la Comunidad Valenciana y uno de los referentes de la sanidad privada en España. Dispone de 7 hospitales (cuatro en Valencia, uno en Castellón, uno de Madrid y uno en Sevilla) y tiene proyectado uno más en la ciudad de Valencia. Además dispone de dos centros ambulatorios: uno de Daño Cerebral en Elche (Alicante) y otro médico en Sevilla.
Tiene una plantilla de 1.700 trabajadores y colabora con casi 2.000 profesionales relacionados con todos los ámbitos de la sanidad y atiende anualmente a más de 200.000 pacientes.
La misión de Hospitales Nisa consiste en ofrecer a los profesionales de la medicina privada y al sector sanitario público de forma complementaria, los medios humanos más cualificados y los medios técnicos más avanzados que se requieran en cualquier especialidad médica.
Twitter (
@hospitalesnisa) y
canal de Youtube Hospitales Nisa.
La
Fundación Síndrome de Down de Castellón es una entidad sin ánimo de lucro de carácter provincial, cuyo objetivo es promover acciones para lograr la inclusión social de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual en la sociedad. A través de sus programas y servicios ofrece los apoyos necesarios para la persona con síndrome de Down y discapacidad intelectual a lo largo de todas las etapas de su vida, consiguiendo de este modo mejorar su calidad de vida. La entidad cuenta con los servicios de Centro de Atención Temprana, Formación y Empleo, Centro Ocupacional, Centro Especial de Empleo prestando su servicio a unos 150 usuarios de toda la provincia de Castellón.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com