» Korean Fast Interpretation de Ana Beltrán Porcar
Ana Beltrán Porcar con
"Korean Fast Interpretation", nos ofrece este "diario de viaje", "libro de artista" o "dibujos de una experiencia" y nos muestra un proyecto de bocetos e imágenes que generan el primer paso de un proyecto expositivo a mayor escala.
Las imágenes de la galería fotografica a la que se accede desde el botón de abajo que pone "ver fotos" corresponden a:
01_ Caminante, el camino se hace al andar ….Ana Beltrán comienza esta ruta por tierras coreanas partiendo desde el Mas de Flors. Aquí podréis ver algunas imágenes de su diario de viaje.
02_ El tren es uno de los medios usados para alcanzar el destino. Llego al Prat (BCN) donde comienzan las primeras experiencias del camino.
03,04,05_ Los dibujos fluyen y los sueños comienzan (Do I onlysleep?), mientras se escuchan extrañas melodías (My mobilgentlybips) y alguna luz aparece (Hay una luz que no reservé).
06_ Babel: los idiomas se mezclan entre viajeros del mundo en el aeropuerto.Chanoch es mi primer compañero de viaje.
08>11_ Volamos. Volamos alto, sobre las nubes, sobre los Alpes, que las cortan con su cima. El sol vuelve dorado en Munich (Gold). Volvemos a estudiar las formas y volamos más alto, como las águilas, dejamos volar también la mente (likeanartist) mientras la noche nos acompaña.
12-13_ Una puerta a otra vida, a otra cultura: una puerta a las tumbas reales. Tomb. Noblessa femenina. Curvas de mujer y una vía de escape para TombRiders con flores.
14-15_ El Bibimbap es la primera comida Coreana a disfrutar y el Panchan es la recurrente tapa que acompañará todo el viaje alimenticio junto a los “chopsticks”.
16-17_ Jina Lee es una compañera de las artes: dibujante, video-artista, con la que compartir experiencias, ideas y proyectos. Su obra se expone ahora junto a la de sus compañeros universitarios en el SeoulArtsCenter.
18_Gyeongbokgung_19>25_ Palacios rodean la ciudad, las distintas dinastías dejan aquí su legado junto a paisajes románticos, bajo figuras de monjes y animales protectoras desde el “floor”. Los colores proliferan bajo el techo, mediante formas florales, como sus jardines. Flora y fauna se encuentran en los paisajes conservados (Pastmeetsfuture), nueva fauna en rascacielos mezclándose entre tejados: newtechnologies y conservación de bellezas antiguas conviviendo; los juegos tradicionales se representan con modernas formas y técnicas que reflejan esta unidad temporal (Churro-mangotero).
27>31_ Hanbok: telas y colores, tradición y rito. Compañera en las artes, compañera de vida. Las flores continúan en el ritual del matrimonio. Bridemade preparada entre manzanas, jarras y galletas. Comportamiento, cultura, colores, lazos de unión. Y más “lovelyflowers” en un día especial, mi ramo. “Los zapatitos de la novia” también rezuman color y naturaleza. Una “grandreception” reune esta naturaleza con la naturalidad de la amistad.
32-33_ El arte y la cultura siguen vivas a todas horas y seguimos en el Museo Nacional de Historia de Seoul, donde también los dragones y conceptos sobreviven.
34-35-36_ La calle, cultura de masas, masas de objetos, miles de productos: hilos y colores se encuentran en “Namdaemun” mercado de colores, olores y sabores.
37-38-39_ Bajo tierra esta cultura sigue viva y la cobertura y el wifi también. La gente se encuentra, clases y estilos, entre corbatas brillantes, flasos libros y mucho Samsung: se reúnen tal y como lo haremos todos (Weallwillmeetunderground).
41-42_ La pintura me sigue hasta en la calle y los buenos días vienen dados por amables ciudadanos (Ups).
43_La guerra no suena, las guitarras escondidas lo demuestran.
45-46-47_한국어과자undulce koreano que mejora con chocolate.
48>52_ Señores se divierten entre un sonido maravilloso de fichas y retos. Mientras entre los árboles se siente la verdadera vida… ubuntu. Y la fé… Bongeunsa. Dioses, demonios, pagodas y rascacielos se encuentran, se tocan.
53_ Durmiendo en el suelo de una casa tradicional. Mientras tanto, el agua cae y los colores fluyen en el diario. Se recuerdan también las piezas del museo y las mujeres que las representan a todas: la madre araña (Louise Bourgeois).
58_Jongmyo_61 También los espíritus tienen su hogar, pero sólo podemos imitar a los reyes, no a las almas.
62-63-64_ Después del cambio de guardia ya podemos descansar. Por fin cerramos las ventanas y acogemos la mantita. En Frankfurt, aun descansar es temporal (Littlesleeps).
65-66_ Pero todos los buenos alimentos, un buen camino, una buena compañía y un buen refrigerio carnívoro nos han llenado en este camino.
Al llegar a casa, el viaje es siempre un llenarte, cubrirte de experiencias que te aportan lo mejor de otras vidas, lo mejor de conocimientos de culturas distintas, experiencias que te ayudan a aprender, respetar, entender y crecer.
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com