» Kylix del pintor de Penthesilea del Museo de Bellas Artes de Castellón
El Kylix del pintor de Penthesilea del Museo de Bellas Artes de Castellón ya se encuentra en Madrid. Viajaba esta semana para participar en la exposición del 150 aniversario del Museo Arqueológico Nacional. Allí podrá visitarse del 3 de octubre al 1 de abril de 2018. El
Kylix del Pintor de Penthesilea es una de las piezas más importantes de la colección de arqueología que custodia el Museo de Bellas Artes de Castellón.
Procedente del poblado ibérico del Puig de la Nau de Benicarló,- donde fue descubierto en el año 1975 durante las primeras excavaciones arqueológicas organizadas por el servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castelló -, se trata de un ejemplar de copa ancha y de escasa profundidad, provista de un par de asas horizontales, barnizada en negro y decorada con hermosas figuras rojas, plenas de dinamismo, realizando juegos gimnásticos de palestra. Incluible dentro de lo que se conoce como Primer estilo Clásico, ha sido datada entre los años 460 y 450 a C.
El Kylix será una de las 150 piezas de más de 60 museos españoles que formarán la exposición “El Poder del Pasado. 150 años de arqueología en España, organizada por el propio MAN, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E).
La muestra quiere presentar la historia y el desarrollo de la arqueología española para entender cómo se ha producido la construcción del pasado material de nuestro país a través de 150 objetos o conjuntos, procedentes de 68 instituciones colaboradoras, verdaderos iconos del pasado, que plasmarán una visión general, actualizada y crítica de la construcción de nuestro pasado desde la arqueología: una historia material del pasado de España.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com