» La 8.ª edición de UJIStartup impulsa 13 proyectos emprendedores de la comunidad universitària

El programa ha ofrecido formación y acompañamiento para transformar ideas innovadoras en empresas promovidas por miembros de la comunidad universitària
La
octava edición del programa UJIStartup ha finalizado con la promoción de 13 proyectos liderados por miembros de la comunidad universitaria de la Universitat Jaume I con capacidad de convertirse en nuevas iniciativas empresariales. El proyecto está impulsado por el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, a través de Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la UJI, y la Cátedra de Innovación, Creatividad y Aprendizaje (INCREA). Además, cuenta con la colaboración de SECOT Castellón.
Durante el acto de clausura, han intervenido
David Cabedo, vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica;
Marisa Flor, directora de Innovación y Emprendimiento de la UJI;
Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec; y
Vicente Nebot, vicepresidente de SECOT Castellón.
Cabedo ha destacado la madurez del programa institucional de creación de empresas de la UJI que en esta edición concluye con 13 proyectos innovadores. El vicerrector ha animado a los equipos promotores de los proyectos a que avancen en su ejecución transformándolos en empresas y contribuyendo, de este modo, a transferir a la sociedad el conocimiento que se genera en la Universidad.
Por su parte, Flor ha recalcado el intenso recorrido formativo de los participantes durante el programa, impartido por profesionales altamente cualificados en el ámbito del emprendimiento y creación de startups, circunstancia que, sin duda, les ha permitido afianzar de manera sólida sus proyectos.
A continuación, las personas responsables de cada proyecto han presentado su idea de negocio ante un grupo de profesionales del sector y potenciales inversores.
Proyectos seleccionados De los 24 proyectos que comenzaron en esta edición, estos son los 13 proyectos seleccionados para avanzar en la creación de empresas:
- FinBoard: panel financiero tipo SaaS que centraliza y visualiza la información económica del cliente.
- Bienestar 360: suplemento personalizado para la mejora del bienestar integral.
- Piña Silvestre: proyecto de ilustración científica con enfoque en la conservación del medio ambiente.
- Promoplana: plataforma que impulsa la visibilidad online del comercio local.
- Obliko: viviendas de hormigón impresas en 3D para facilitar el acceso a un hogar asequible y de diseño.
- SolutAI: herramienta que acerca la inteligencia artificial a las pymes para mejorar su productividad.
- Stratos: herramienta para optimizar tiempo y reducir costes operativos de actividades industriales mediante inspecciones técnicas con drones, generando datos de alto valor para decisiones más rápidas, seguras y eficaces.
- Go to Goal: plataforma digital para el entrenamiento en atletismo conectada a dispositivos y apps.
- Futchain: sistema de gestión de contratos y pagos con blockchain para futbolistas.
- All you: creación de diamantes sintéticos a partir de objetos con valor emocional.
- Espacio Seguro: plataforma de apoyo emocional para mujeres hispanohablantes con contenidos psicoeducativos.
- Coaching until you make it: solución de coaching para la prevención del burnout laboral.
- VersedIA: app biográfica basada en inteligencia artificial para personas mayores.
Los 13 proyectos finalistas podrán optar a ayudas económicas para la creación de empresas en las convocatorias de premios financiadas por diferentes instituciones y organizadas por la Universidad. Además, UJIStartup también cuenta con el apoyo de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.
Fuente: Universidad Jaime I
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com