Hoy se ha firmado el acta de recepción de la obra que ha permitido modernizar el paseo convirtiéndolo en el mejor escaparate para promocionar las playas. Cuenta con 5.000 metros cuadrados de cerámica y 13.000 arbustivas entre sus características, además de un carril amplio para practicar deporte. La segunda fase que estará acabada en abril comporta la creación de espacios de sombra con velas, duchas en forma de tablas de surf y cañas de bambú, según la playa, y nuevas torres de vigilancia
“Estamos transformando Castellón. Queremos seguir desestacionalizando la oferta turística, dinamizar nuestras playas y el Grao. Gracias a las actividades que se han venido realizando desde que abrieron los chiringuitos en Semana Santa hemos incrementado en 4 puntos las reservas hoteleras respecto a 2024. Tenemos todo para que Castellón sea un destino turístico de referencia. Playa, montaña y una nueva imagen con la que, sin duda, ganamos para seguir poniendo en el mapa a Castellón”
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto al concejal de Infraestructuras Sergio Toledo, ha asistido a la recepción de la obra que se ha llevado a cabo en el paseo Ferrandis Salvador, el Grao. La primera edil ha agradecido a los técnicos municipales, a la empresa adjudicataria y también al director de la obra el trabajo realizado “incluso recortando plazos para que desde el mes de junio los castellonenses y visitantes hayan podido disfrutar de la reforma”, ha apuntado.
Cabe recordar que han sido 3,7 millones de euros de inversión para modernizar 2,7 Km de litoral y una superficie de 40.500 m². Como detalle la alcaldesa también ha destacado los 5.000 metros cuadrados de cerámica castellonense que se han incorporado y 13.000 arbustivas, además de un carril amplio para practicar deporte.
En este contexto, Carrasco ha anunciado la segunda fase de actuación con nuevos servicios en el paseo Ferrandis Salvador, convertido ya en todo un icono del litoral de Castellón. Estará finalizada en abril, comporta la creación de espacios de sombra con velas, duchas en forma de tablas de surf y cañas de bambú, según la playa en la que se ubiquen, y nuevas torres de vigilancia para los socorristas.
“Estamos transformando Castellón. Queremos seguir desestacionalizando la oferta turística, dinamizar nuestras playas y el Grao. Gracias a las actividades que se han venido realizando desde que abrieron los chiringuitos en Semana Santa hemos incrementado en 4 puntos las reservas hoteleras respecto a 2024. Tenemos todo para que Castellón sea un destino turístico de referencia. Tenemos playa, montaña y una nueva imagen con la que, sin duda, ganamos para seguir poniendo en el mapa a Castellón”, ha señalado la alcaldesa.
Así se ha referido a eventos como el Festival del Viento, “con el inauguramos la temporada, y que en solo dos ediciones se ha convertido en internacional; también el SOM Festival, con más de 40.000 visitantes durante más de 15 días que duraron los conciertos o con citas como ‘Grau a la Fresca’, el tren turístico, la Noria y el SolMarket”.
La alcaldesa también se ha referido a las obras que se están llevando a cabo para crear la plataforma reservada del TRAM para que llegue hasta la playa del Gurugú. “Un transporte público a disposición de la ciudadanía para acercarla a la playa que finalizarán en diciembre”, ha apuntado.
Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, ha desgranado más detalles de la obra que ha sido recepcionada.
“Se han creado 12.000 metros cuadrados de recorrido peatonal, aumentándolo prácticamente al doble. El carril bici ha pasado a tener 10.600 metros cuadrados. Hemos creado una nueva media luna que no existía y una segunda playa accesible, antes la única playa accesible 100% la teníamos en la playa del Pinar. También hemos renovado 2,5 kilómetros de red de abastecimiento, lo que sirve para dar más presión a las duchas. Y destacable es también la instalación de más de 3 kilómetros de fibra óptica, dos cargadores para vehículos eléctricos, seis unidades de aseos revestidos de cerámica de Castellón”, explicado.
También se han incorporado 31 nuevos bancos con respaldo, se han renovado las fuentes de agua potable con siete nuevas y se han instalado siete tótems interactivos que permitirán obtener la información de la diferente programación que haya cultural en la ciudad.
Fuente: comunicación ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com