Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Urbanismo e infraestructuras » La alcaldesa presentará en las Jornadas de la Fundación Biodiversidad en Madrid el proyecto de renaturalización de la ciudad

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

27 - 08 - 25, Castellón

La alcaldesa presentará en las Jornadas de la Fundación Biodiversidad en Madrid el proyecto de renaturalización de la ciudad



La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a la Directora de la Oficina de Planificación y Promoción Económica del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Vilanova, participará el próximo 3 de septiembre, en el evento de presentación de los proyectos seleccionados en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, para la renaturalización de ciudades españolas. El proyecto castellonense se dará a conocer en una de las tres mesas temáticas sobre oasis climáticos naturales y restauración de espacios como conectores ecológicos de la IVU (Infraestructura Verde Urbana)

“Es un honor participar en estas jornadas, porque significa que Castellón ha conseguido optar a esta convocatoria de ayudas que permitirá dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes en la ciudad. De los 100 proyectos seleccionados, se han elegido 12, entre los que se encuentra el de Castellón, que consta de tres líneas principales, como son la renaturalización en colegios, la mejora de zonas verdes, así como la creación de espacios naturales”, ha explicado la alcaldesa

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, en el marco de las jornadas organizadas por la Fundación Biodiversidad, presentará el próximo 3 de septiembre en Madrid, el proyecto de renaturalización de la ciudad.

Se trata de una cita en la que la primera edil participará, ya que la ciudad de Castellón, con el proyecto “Castellón Naturaleza en Red”, ha sido una de las entidades beneficiarias de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para el fomento de actuaciones para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas cofinanciada por el FEDER.

Concretamente, la alcaldesa ha señalado que “se presentan los proyectos que han sido financiados. Es una convocatoria muy exigente y compleja, ya que de más de 100 proyectos presentados solo se han seleccionado 12 para su financiación, entre los que se encuentra el de Castellón. Son proyectos de importancia estratégica y serán ejemplo de buenas prácticas para la Renaturalización de las ciudades españolas y se presentarán ante representantes de la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea”.

Carrasco ha declarado que “es un honor participar en estas jornadas, porque significa que Castellón ha conseguido optar a esta convocatoria de ayudas que permitirá dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes en la ciudad”.

3’5 millones de euros

Así pues, la primera edil ha explicado que “es un proyecto que se ha presentado a esta convocatoria nacional, dirigida a capitales de provincia y municipios de más de 20.000 habitantes, con un presupuesto total de más de 39 millones. De este modo, el Ayuntamiento de Castellón obtendrá casi un 10% del importe, lo que supone un montante total de casi 3,5 millones de euros”.

La alcaldesa también ha elogiado el trabajo que se viene realizando desde la Oficina de Planificación y Promoción Económica del Ayuntamiento de Castellón, que dirige Carmen Vilanova, quien también acompañará a la alcaldesa al evento. “Puedo decir con orgullo que Castellón es una ciudad referente a nivel nacional en la gestión de fondos europeos y eso es gracias al trabajo constante y la profesionalidad de quienes forman parte de este departamento”.

El proyecto castellonense será explicado por la alcaldesa en una de las mesas temáticas denominada Oasis climáticos: escuelas y calles y Restauración de espacios como conectores ecológicos de la IVU (Infraestructura Verde Urbana).

Proyecto “Castellón Naturaleza en Red”- Oasis Climáticos en más de 15 escuelas

Finalmente, la alcaldesa ha recordado que el proyecto ‘Castellón Naturaleza en Red’ consta de tres pilares fundamentales.

En primer lugar, consta de un apartado educativo donde se crearán “oasis climáticos” en cerca más de 15 centros escolares; con la instalación de pérgolas vegetales para generar sombra natural, la creación de huertos escolares y zonas ajardinadas y la implementación de cubiertas verdes en los edificios educativos. “Es un plan para la renaturalización de colegios, porque va dirigido a los castellonenses del futuro, a nuestros niños y nuestras niñas”, señala la alcaldesa.

Estas medidas no solo contribuirán a reducir el calor en los patios escolares, sino que también fomentarán la educación ambiental y la sostenibilidad entre el alumnado.

El segundo apartado que contempla la creación de espacios verdes en la ciudad, donde se procederá a la renaturalización de la cubierta de 600 m2 en forma de “U” de la Plaza Santa Clara junto con la cubierta de 150 m2 perteneciente al edificio de las floristerías.

El tercer apartado trata sobre la restauración ecológica de los estanques del Parque Ribalta y Parque Geólogo Royo, así como el rediseño del estanque del Parque Mérida.

Fuente comunicación ayuntamiento de Castellón


La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite