» La Cámara de Comercio de Castellón presenta su balance y felicita a los medios de comunicación

El pasado viernes 1 de diciembre, la
Cámara de Comercio de Castellón, presentó su balance en un encuentro con los medios de comunicación, a los que agradeció su apoyo y felicitó las fiestas de manera anticipada.
Su presidenta Mª Dolores Guillamón Fajardo, dijo:
Arrancamos hoy un mes que pondrá el epílogo a un año que ha venido a confirmar los mejores augurios que teníamos para esta casa, que no eran otros que la confirmación de la tan ansiada recuperación. Si 2016 fue el punto de partida de esta nueva andadura, 2017 ha sido un año que nos ha tratado bien, pero que nos ha exigido perseverar en el esfuerzo para refrendar a esta casa como la de todas las empresas de la provincia.
Este año nos ha servido para renovar nuestro compromiso a la hora de apoyar al tejido económico, con una atención especial hacia las Pymes; a la creación de oportunidades laborales; a la especialización y formación como eficaz arma de mejora; o al apoyo a la internacionalización de nuestras empresas. Son éstas algunas de las áreas que nos permiten ser útiles a la sociedad en esa constante búsqueda de nuevos retos.
2017 nos ha permitido estar a la vanguardia en todo lo que afecta a las empresas de Castellón; hemos contribuido a afianzar la fortaleza exterior e incorporado a nuevos negocios en el ámbito de la internacionalización; también hemos trabajado intensamente en el fortalecimiento de las capacidades productivas a través de la formación, como se puso de manifiesto en la pasada edición del Work Forum, un evento que, de la mano de la Diputación Provincial y con la participación de casi una treintena de empresas punteras en sus diferentes ámbitos, nos ha permitido consolidarnos como referentes en materia de oportunidades laborales.
Lo más destacado del año en Internacionalización ha sido, sin duda, la puesta en marcha del programa Global de Internacionalización liderado por IVACE Internacional que estrecha todavía más la colaboración con las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana e ICEX España Exportación e Inversiones para presentar a las empresas una única oferta de servicios.
En el marco del programa Global, destaca el Programa Comença a Exportar, que, a través de la colaboración con los ayuntamientos (actualmente 11 en la provincia de Castellón), acerca la información y el asesoramiento a todos los municipios con un conjunto de módulos prácticos que persiguen dar respuesta a todas las necesidades empresariales para comenzar a exportar. Este programa es gratuito para las empresas y está cofinanciado al 50% por la Generalitat y el resto por las Cámaras de Comercio con la aportación de fondos FEDER.
Sin intención ni el ánimo de aburrirles con números, les resumo que el número de empresas que han participado en los servicios de Información y Consultoría en Operativa y Gestión Internacional durante este año se ha incrementado en un 10% con respecto a 2016, hasta rebasar las 1.100 empresas y otras 105 sociedades se han incorporado a las actividades de iniciación a la exportación.
Un nuevo logro, que viene acompañado por la elevada oferta en jornadas técnicas y talleres, que ha implicado directamente a 735 empresas (un 11,5% más que en 2016).
Este buen comportamiento en el ámbito de la Internacionalización se refrenda, además, en los más de 46.000 documentos tramitados y legalizados en este periodo o en los 70 expedientes abiertos en el servicio de recobro internacional a lo largo de 2017 (incremento del 40% respecto al 2016).
Si la Internacionalización nos ha deparado tan gratas noticias este año, la Formación le ha acompañado con números de los que nos podemos sentir todos muy satisfechos. Ha sido un periodo enormemente fructífero y la prueba es que hasta noviembre se han realizado 148 cursos, con una participación de más de 1.387 alumnos.
La Escuela de Idiomas de la Cámara ha puesto en marcha durante este año 7 cursos en sus diferentes niveles.
En cuanto a los proyectos y servicios ya plenamente consolidados, destaca el fuerte incremento en la formación a medida para las empresas, con un total de 29 cursos, convertidos en 499 horas y 274 alumnos.
Los programas de consolidación empresarial, financiados por la Generalitat Valenciana desde 2008, nos sigue permitiendo ayudar en la consolidación de los negocios de la provincia, con cursos en La Valld’Uixó, Benicarló y Vila-real en los que se han formado a 61 empresas (año 2017).
En esta última ciudad mantenemos nuestra apuesta formativa con un convenio para la realización de cursos y talleres en las instalaciones del Vivero de Empresas, donde se han impartido 21 cursos.
La colaboración con la Diputación también nos permite llegar, a través de los centros Cedes, a otros municipios como La Vall d’Alba, Segorbe o Albocàsser, Morella, Llucena, Benicarló, Peñíscola, Vila-real, Moncofa y Vinaròs, donde se han realizado otros 23 cursos, lo que representa un total de 260 horas.
Como novedades de este año, hay que destacar la realización del Programa Superior de Dirección de Ventas (PSDV) de ESIC, que se realiza por primera vez en Castellón y en el que han participado 12 alumnos de diferentes empresas.
Por otro lado, la Escuela Marítima de la Cámara nos sigue brindando un mar de oportunidades con la realización de 5 cursos y un total de 45 alumnos. En este 2017 y gracias al acuerdo suscrito con la empresa “Crew Management &Consulting” líder en reclutamiento y agencia especializada y autorizada para la selección de personal del
grupo Royal Caribbean, se han realizado 2 cursos de Formación y empleo a bordo de 132 horas de duración, y con el que se han formado 27 alumnos, a los cuales se les da la oportunidad de formar parte de la plantilla de tripulación de un crucero. (Prácticamente todos los alumnos que han participado en esta formación han embarcado ya en Cruceros)
Por otra parte, la Cámara de Comercio firmó un convenio de colaboración con el Aeroclub de Castellón, mediante el cual hemos impartido un curso de Piloto de Dron, con el que se obtiene el certificado necesario para realizar trabajos con estas aeronaves pilotadas de manera remota.
El departamento de Formación también ha desarrollado junto a MySpanishSpoot, el Programma Operativo Nazionale (PON) enmarcado dentro del Proyecto Europeo Erasmus + de Movilidad Italiano, en el que estudiantes entre 17 y 18 años procedentes del Instituto Einaudi di Manduria, de la Región de Apulia, hicieron prácticas de grado superior durante 4 semanas entre agosto y septiembre.
En cuanto a
Empleo, debo destacar el trabajo que venimos desarrollando en el marco del Programa PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo) desde el 2015 hasta la actualidad, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Se han atendido a más de 1.400 jóvenes entre 16 y 29 años desde su comienzo, realizando en 2017 más de 400 atenciones, 37 cursos, lo que supone 2.310 horas totales de formación, además de lograrse que casi 400 de los jóvenes que han participado en el programa desde su inicio, finalmente hayan logrado insertarse en el mercado laboral.
Paralelamente, la
Agencia de Colocación de la Cámara continúa con la gestión de ofertas de trabajo con un riguroso sistema de gestión y completa metodología que nos ha llevado a gestionar más de un centenar de ofertas en este periodo.
Como ya había señalado, debo subrayar que en materia de empleo nos sentimos especialmente satisfechos por la respuesta obtenida en la tercera edición del Work Forum Castellón, una cita en la que se inscribieron más de 1.890 personas y en la que destacó la fuerte implicación de las empresas, superando con creces a las dos ediciones anteriores.
También les señalo que se está llevando a cabo un proyecto de la Diputación Provincial que consiste en el desarrollo de Aceleradoras de Empleo, de 60 horas de duración cada una en diferentes localidades de la provincia. Hasta el momento se han realizado 15 aceleradoras con 135 alumnos en Moncofar, la Valld’Uixó, Segorbe, Valld’Alba, Lucena, Xilxes, Benicàssim, Benicarló, Burriana, Onda, Vinaròs, Orpesa, Nules y Castellón.
Más allá del buen comportamiento que han tenido los servicios de la Cámara de apoyo a la formación y el empleo, les subrayo que 2017 ha sido un año extraordinario en lo que concierne al Desarrollo Empresarial y a las iniciativas que venimos impulsando en esta materia.
Así, hay que señalar el buen resultado logrado en aquellas áreas dedicadas a la innovación empresarial. Aquí debo destacar las PICS o programa de innovación y sostenibilidad comercial, financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, con 26 de diagnósticos de punto de venta, y cuatro talleres sobre innovación comercial.
A esta iniciativa se une el PIAC (Plan de apoyo a la competitividad del comercio minorista), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y fondos Feder, que nos ha permitido realizar 12 diagnósticos de innovación comercial, 14 talleres formativos y creación de una APP comercial en Nules. Esta iniciativa tiene como objetivo el impulso y la implantación, por parte de las pymes comerciales participantes, de metodologías que permitan incorporar de modo sistemático estrategias de innovación en su actividad habitual.
Por último, sobresalen las iniciativas englobadas en el programa TICSCámaras (Tecnologías de la innovación y la comunicación) con el objetivo de motivar a las empresas en los beneficios que las mismas aportan. Este plan permite ayudar a las pymes y autónomos para que puedan fortalecer su posición competitiva, aportándoles soluciones en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Otros planes de desarrollo empresarial tienen que ver con el impulso a la innovación, como es el caso del programa InnoCámaras, cuyo objetivo es favorecer la adopción de la cultura de la innovación y la mejora de la competitividad entre las pequeñas y medianas empresas. Se trata, ambos, de programas financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Diputación Provincial de Castellón.
En cuanto a desarrollo empresarial, destacar los 25 diagnósticos realizados en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón y la puesta en marcha de un total de 15 cursos. También en Onda hemos contribuido en el Plan de Dinamización del Mercado Municipal, con innumerables propuestas encaminadas a hacer valer los productos y negocios locales como son cursos formativos, la promoción de productos de la Ruta de Sabor y Kilómetro Cero, diversos programas de dinamización, y la creación de una app del mercado además del mantenimiento de las TICS.
Además de un amplio compendio de actividades focalizadas hacia el impulso de las Pymes y autónomos, la Cámara ha reforzado su papel dinamizador en el ámbito del
Turismo.
Así llevamos a cabo un programa de Competitividad Turística, financiado también por fondos Feder, a través de la Agencia Valenciana de Turismo y en el marco del Programa ACCETUR con la finalidad de mejorar la competitividad de estos negocios.
Otros programas, en este caso suscritos con la Agencia Valenciana de Turismo y el Consejo de Cámaras de la Comunitat, como es el caso del Sicted para la Calidad Turística en Destino, nos ha permitido realizar actividades en poblaciones como Segorbe, Benicarló, Morella, Oropesa del Mar, Benicàssim, Vilafamés, Les Useres, Peñíscola o Castellón.
En este ámbito hemos seguido gestionando y dinamizando la Ruta del Vino de Castellón
En cuanto a los
Viveros de Empresa de Vila-real, durante el año 2017, hemos modernizado las instalaciones y mejorado los servicios, que ha redundado en un considerable aumento de la ocupación. Además, el Servicio de Creación de Empresas de la Cámara que tenemos allí ubicado atendió a alrededor de 750 emprendedores para asesorarles, informarles, atender sus consultas y tramitar el alta de su empresa.
Se realizaron 331 talleres de información y asesoramiento sobre las diferentes formas jurídicas de la empresa, trámites necesarios para su constitución, ayudas y subvenciones, fiscalidad, cuotas de autónomo de la seguridad social y sus bonificaciones, etc.
Asimismo en este periodo 127 empresas fueron dadas de alta telemáticamente a través del Punto de Atención al Emprendedor (PAE-red CIRCE), ubicados en los Viveros de Empresas de Vila-real y las Antenas de Benicarló y La Valld’Uixó, de la Cámara, y, por ello, en 30 minutos cada emprendedor ha tenido cumplimentados y presentados ante los organismos públicos todos los impresos necesarios para comenzar con su actividad económica de inmediato.
Este año como novedad contamos con la participación de la Cámara en dos nuevos Programas: El PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS MUJERES (PAEM), cuyo objetivo básico es sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo y la actividad empresarial y actuar como instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Instituto de la Mujer y para la igualdad de oportunidades y la Diputación de Castellón.
Hasta la fecha se ha atendido a 142 mujeres, a todas ellas se les ha ofrecido el Taller de información y asesoramiento. Además 14 mujeres están siendo o han sido apoyadas en la elaboración del plan de viabilidad.
De otro lado, tenemos el PLAN DE EMPRENDIMIENTO-ESPAÑA EMPRENDE, cuyo objetivo básico es contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales, incidiendo de modo especial en su sostenibilidad y competitividad a lo largo del tiempo. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Hasta la fecha se ha atendido a 107 emprendedores, a todos ellos se les ha ofrecido el Taller de información y asesoramiento. Además 17 emprendedores están siendo o han sido ya apoyados en la elaboración del plan de viabilidad.
En cuanto a la
Corte de Arbitraje de la Cámara, un año más ha seguido ayudando a la resolución de controversias entre empresarios desempeñando la actividad de arbitraje mercantil, función que le viene atribuida por la Ley Básica de las Cámaras de Comercio y por la propia Ley de Arbitraje. Recordemos que se trata de una alternativa a la vía judicial basada en la autonomía de la voluntad de las partes en conflicto, de acuerdo con los principios de seguridad jurídica y de tutela judicial efectiva.”
En el ámbito más local, debo destacar el papel que realizan las tres Antenas de la Cámara repartidas por la provincia de Castellón sitas en La Vall d’Uixó, Onda y Benicarló. El objetivo de las mismas es acercar a las empresas de la provincia todos los servicios que ofrece la Cámara: asesoramiento a emprendedores, tramitación de las altas de nuevas empresas, formación, certificados de origen, atención a los comercios y empresas de la zona, colaboración en organización de ferias, etc. todo ello en estrecha colaboración con el ayuntamiento correspondiente.
En este sentido, comunicarles que desde el mes de septiembre, y a petición del Ayuntamiento de Nules, hemos abierto una nueva antena en la citada población, y a partir de enero lo haremos en Almassora.
En nuestra perseverancia por una mejora continua de nuestros servicios, este año hemos podido avanzar en un importante proceso de transformación digital, renovando nuestra
WEB, creando una nueva APP y poniendo en marcha una nueva estrategia de comunicación on-line, con la que pretendemos estar más cerca y de manera más sencilla y rápida del empresariado y del conjunto de nuestros usuarios. Seréis los primeros en conocer un avance de lo que será a partir de la semana que viene una realidad.
Y también estrenamos nuestro
código ético y de buenas prácticas, un documento que garantiza la imparcialidad y la transparencia en el desarrollo de nuestras funciones público-administrativas, en un brindis a la transparencia y el buen gobierno.
Por otra parte y por último, quiero avanzarles que, si bien 2017 ha sido un buen año para nosotros, tenemos la certeza que el próximo será aún mejor, donde ya a principios de febrero tendremos el mejor de los aperitivos, con una nueva edición del congreso Qualicer, que ya les avanzo tendrá no solo números de récord, sino que supondrá un avance cualitativo importante con respecto a otras ediciones.
Las previsiones y los logros cosechados nos hacen ser optimistas para el año que viene en el que la Cámara afrontará un
proceso electoral que servirá para culminar un periodo de transición de enorme trascendencia para nosotros. Las corporaciones empresariales se encuentran inmersas en un momento de cambio para adaptarse a las nuevas directrices que nos marca la nueva normativa. Se trata de un nuevo reto que, estoy segura, sabremos sobrellevar de la mejor manera porque contamos con los mejores mimbres para ello.
La Cámara se ha manifestado a lo largo de su centenaria existencia como un arma eficaz para construir escenarios de oportunidades para todos; ha contribuido a la economía de la provincia como pocas entidades; ha defendido el interés de la provincia, de sus empresas y sus trabajadores, frente a los desencuentros; y hemos sabido liderar las voces en defensa de mayores infraestructuras. Por eso, soy optimista, porque no sabemos hacer otra cosa que perseverar en la reclamación de los derechos de nuestras empresas y los trabajadores, desde la moderación y la racionalidad de los argumentos.
En este punto quiero agradecer especialmente el apoyo que siempre nos han dado los empresarios de la provincia, a los grandes y a los pequeños, a los autónomos, a las miles de personas que han confiado en nosotros participando directamente en las actividades que promovemos.
Y cómo no, un agradecimiento especial a todas las instituciones por vernos como una herramienta eficaz para llevar a cabo sus planes de apoyo al tejido económico. Gracias a la Diputación, socia y colaboradora en decenas de iniciativas de gran calado social, empresarial y laboral; a la Generalitat y sus diferentes departamentos, por confiar en la Cámara, a las instituciones Europeas por darnos el oxígeno administrativo y financiero que nos permite seguir creciendo en expectativas; al Consejo de Cámaras de la Comunitat y a la Cámara de España, por su amparo y comprensión hacia esta provincia, a los diferentes ayuntamientos y sus responsables, por su contribución a esta tarea común que nos debe llevar a la modernización de las estructuras comerciales con el fin de ser más competitivos cada día.
Y no me olvido de vosotros, los medios de comunicación. En un día como hoy quiero agradeceros de manera especial el apoyo que siempre dais a la Cámara, porque siempre habéis demostrado vuestra lealtad hacia los valores que representa esta institución con un profundo sentido de la responsabilidad. Gracias por estar ahí.
A pocas semanas de las fechas navideñas, quiero adelantarme hoy y desearos a cada uno de vosotros que disfrutéis de este tiempo tan entrañable con la familia y los amigos, además de desearos todo tipo de venturas para un año que se nos presenta apasionante.
Muchas gracias y feliz 2018
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com