» La campaña ‘Un Raval de Cine’ cuenta con la proyección de diez películas en octubre, noviembre y diciembre

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales, ha presentado hoy la
programación de la campaña cultural ‘Un Raval de Cine’ cuyo objetivo es ofrecer una selecta oferta cinematográfica al público cinéfilo castellonense y que propone la
proyección de diez películas en octubre, noviembre y diciembre.
Así, el edil, quien ha dado a conocer esta propuesta junto a Eduardo Casaña, cineasta y crítico de cine que tiene en esta campaña la labor de asesoramiento de la programación, ha destacado que el Ayuntamiento de Castellón “continúa su apuesta por integrar su programación cultural en un espacio que ha vuelto a ser protagonista en el panorama cultural de la ciudad, el Teatre del Raval, desde su reinauguración en 2010. Todas las artes escénicas ocupan su programación anual. Y tras las buenas experiencias de los ciclos Mujer y Cine, Castelló Negre, el Cine de Muntanya o FantastiCS; nos decidimos por ofrecer una granada selección de cine contemporáneo los jueves y los viernes desde la primavera pasada”. Paso a paso ‘Un Raval de Cine’ va labrándose su público y esta satisfactoria experiencia nos lleva a seguir apostando por ella.
“Esta apuesta por el audiovisual parte de la ambición de ofrecer una programación estable con una precisa selección de lo mejor del Cine Independiente Contemporáneo en versión original subtitulada. Todo ello desde el centro de la ciudad con el consiguiente dinamismo vital urbano y con la comodidad de evitar desplazamientos. Para ello, contamos con el criterio especializado y el asesoramiento de Eduardo Casaña”, ha explicado el edil, quien ha concretado que esta campaña ofrecerá la posibilidad de disfrutar de un selecto título por semana durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Las proyecciones tendrán lugar los jueves a las 20.00 horas, y los viernes a las 22. 00 horas, ofreciendo una doble posibilidad al público interesado, a excepción de la última semana de cada mes, cuya programación se reserva al ciclo municipal del Servicio de Igualdad de Oportunidades titulado Mujer y Cine. Se mantiene el precio popular por localidad
a 3 euros.
OCTUBRE 3 y 4
TÍTULO À perdre la raison (Our Children) (Perder la razón)
FICHA Dir: Joachim Lafosse, Int: Tahar Rahim, Niels Arestrup, Émilie Dequenne, 2012. País: Bélgica.
Duración: 110min.
10 y 11
TÍTULO El estudiante
FICHA Dir: Santiago Mitre, Int: Esteban Lamothe, Romina Paula, Ricardo Felix, Valeria Correa, 2011. País: Argentina.
Duración: 124min.
17 y 18
TÍTULO Sola contigo
FICHA Dir: Alberto Lecchi, Int: Ariadna Gil, Leonardo Sbaraglia, Sabrina Garciarena, 2013. País: Argentina.
Duración: 98min.
24 y 25
TÍTULO Io e te (tu y yo)
FICHA Dir: Bernardo Bertolucci, Int: Jacopo Olmo Antinori, Tea Falco, Sonia Bergamasco, Veronica Lazar, Tommaso Ragno, Pippo Delbono, Francesca De Martini, 2012. País: Italia.
Duración: 103min.
NOVIEMBRE 7 y 8
TÍTULO Le vendeur (El vendedor)
FICHA Dir: Sebastian Pilote, Int: Gilbert Sicotte, Nathalie Cavezzal, Jérémy Tessier, 2011. País: Canadá.
Duración: 105min.
14 y 15
TÍTULO Carne de perro
FICHA Dir: Fernando Guzzoni, Int: Alejandro Goic, Alfredo Castro, Amparo Noguera, María Gracia Omegna, Manuela Oyarzún. 2012. País: Chile.
Duración: 90min.
21 y 22
TÍTULO A late quarter (el último concierto)
FICHA Dir: Yaron Zibermani, Int: Philip Seymour Hoffman, Catherine Keener, Christopher Walken, Mark Ivanir. 2012. País: USA.
Duración: 105min.
DICIEMBRE 5 y 6
TÍTULO Bienvenue parmi nous (Mi encuentro con Marilou)
FICHA Dir: Jean Becker, Int: Patrick Chesnais, Jeanne Lambert, Ludovic Berthillot, Marc Fayet, 2012. País: Francia.
Duración: 90min.
12 y 13
TÍTULO Au cul du loup (Una casa en Córcega)
FICHA Dir: Pierre Duculot, Int: Christelle Cornil, François Vincentelli, Jean-Jacques Rausin, Pierre Nisse, Roberto D'Orazio. 2011. País: Bélgica.
Duración: 83min.
19 y 20
TÍTULO Après mai (Después de mayo)
FICHA Dir: Olivier Assayas, Int: Lola Créton, Dolores Chaplin, Victoria Ley, India Menuez, Nathanjohn Carter, Nick Donald, Clement Metayer. 2012. País: Francia.
Duración: 122min.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com