» La Cerámica en la arquitectura de las Villas de Benicàssim

Benicàssim abre la tercera edición del evento Belle Époque con una exposición de Cerámica en la Arquitectura de las Villas La Alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, junto al Alcalde de Onda, Salvador Aguilella, inauguró el jueves 4 de septiembre tarde la
exposición “La Cerámica en la Arquitectura de las Villas de Benicàssim” con la que se dio comienzo a la tercera edición del evento
Benicàssim Belle Époque, que se celebrará hasta el domingo 7 de septiembre en el Paseo Pilar Coloma del municipio.
La sala de exposiciones del Teatro Municipal fue el lugar elegido para albergar esta exposición de azulejería de principios del S.XX, desarrollada por el Museu del Taulell Manolo Safont de Onda, y que presenta diseños modernistas, reconocidos por el uso de la línea curva.
Según declaró la alcaldesa, “esta exposición tan interesante es perfecta para dar a conocer parte de nuestro patrimonio histórico, y con la que arranca el evento Benicàssim Belle Époque, un fin de semana temático con multitud de actividades que recrean los años dorados de Benicàssim, reviviendo los años finales del S.XIX y principios del XX”.
En las antiguas Villas de Benicàssim todavía existen en la actualidad algunos indicios y conjuntos de cerámica arquitectónica originales datados en los inicios del S.XX, otros han desaparecido a lo largo de los años, y corresponden a modelos englobados en las corrientes historicista y modernista que proceden, en su mayoría, de las fábricas de Onda y de Castellón, las cuales estaban en plena eclosión.
Por otra parte, el viernes a las 10:30 horas, tendrá lugar la apertura del mercadillo artesanal y exposición de vestuario de aquella época. Otras actividades que se realizarán dentro de este evento son exposiciones de fotografías antiguas de la ciudad, pequeños pases de teatro de calle, muestras de danzas, actuaciones musicales y desfiles de disfraces.
También se realizarán exhibiciones de antigüedades, juegos tradicionales para los más pequeños, recreaciones de situaciones costumbristas, rutas guiadas y narradas por el paseo de Las Villas, así como diferentes concursos, además de un tren turístico que conecta la zona de la recreación con el centro urbano, donde toda la oferta comercial y de ocio espera a los visitantes.
Un intenso programa de actividades con las que recrear la historia de las Villas, cuando Joaquín Coloma Grau se convirtió, a finales del S. XIX, en el promotor de una peculiar zona de veraneo protagonizada por coquetas y elegantes residencias que comenzaron a atraer a la alta sociedad de la época. Esta zona será conocida durante un tiempo como ‘el pequeño San Sebastián’ o ‘el Biarritz valenciano’, y comenzaron entonces a celebrarse las primeras fiestas llenas de glamour bajo las estrellas del cielo mediterráneo.
La exposición “La Cerámica en la Arquitectura de las Villas de Benicàssim” permanecerá hasta al 17 de septiembre, de lunes a domingo de 18 a 21 horas.
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com