» La Cofradía de la Sangre inaugura los actos de su 475 aniversario

La
capilla de la Purísima Sangre de Jesús acogió el domingo, 30 de octubre, la
XXXIV Fiesta canónica de la cofradía homónima, la más antigua de la ciudad, que en el transcurso de la jornada inauguró, precisamente, los actos del
475 aniversario de su fundación, que se cumplirá en 2023.
La
alcaldesa de la ciudad, Amparo Marco, asistió al acto por primera vez, al tratarse de una fecha tan señalada, de la hermandad más antigua de la ciudad y cuya vinculación con el Ayuntamiento castellonense es histórica, al haber prestado sus servicios los
cofrades de la Sangre, durante siglos, en el antiguo Hospital de la Villa. Por su parte, el
alcalde de Vila-real, José Benlloch, asistió en calidad de hermano de la cofradía de la Sangre de la población vecina, dos años más antigua que la castellonense, correspondiendo así a la participación de los cofrades de la capital a la fiesta de la hermana cofradía vilarealense.

La
celebración eucarística, oficiada por el reverendo Miguel Simón, prior de la cofradía y deán de la concatedral de Santa María. Tras la misa se impuso la medalla a los nuevos cofrades y se
homenajeó a tres
cofrades veteranos, uno por cada una de las ramas históricas de la hermandad:
Licenciados, D. Carlos González - Espresati de Burgos; Labradores, D. Salvador Renau Museros e Industriales, D. Antonio Pérez Vilar. Posteriormente, se bendijo el vía crucis de cerámica alcorense que los cofrades, mediante donaciones particulares, han regalado al conjunto patrimonial de la capilla y que, últimamente, tanto atrae y sorprende a los turistas que visitan la ciudad. Después llegó el momento de la lectura del resumen de la crónica del último ejercicio, a cargo del
cronista de la cofradía, Javier Remiro, y finalizó el acto con un breve discurso en el que el
presidente de la cofradía, Juan Antonio Guzmán, declaró inaugurados los actos -religiosos, culturales y solidarios- del
475 aniversario de la fundación de esta muy ilustre cofradía.

El vía crucis que se bendijo fue una iniciativa que comenzó en 1983, con el encargo al ceramista alcorense Vicente Gallén de la realización de sus 14 estaciones, tomando como modelo el antiguo vía crucis de Alcora e intentando, con ello, completar la decoración de las paredes del templo, absolutamente condicionadas por los arrimaderos del siglo XVIII de la Real Fábrica de Cerámica y Loza del Conde de Aranda, auténticas joyas del estilo rococó en este arte y únicas en todo el territorio español.
Aquel proyecto de 1983 quedó inconcluso por falta de financiación y las 14 estaciones del vía crucis se tuvieron que enmarcar con unas simples molduras de escayola, cuando se había previsto para ello unos marcos de azulejos que reproducían las rocallas barrocas de los arrimaderos dieciochescos, componiendo así sobre las paredes interiores de la capilla un bello conjunto artístico muy armónico. Por fortuna, aunque no pudo concluirse entonces el proyecto, la Muy Noble y Artística Fábrica de Cerámica de Alcora realizó el prototipo de marco para una de las estaciones, a expensas de quien ha sido, hasta hace pocos días, hermano mayor de la cofradía,
Ignacio Valls, promotor y “alma mater” de esta iniciativa. Diversos cofrades han sufragado ahora, casi 40 años después, la conclusión del proyecto, que ha estado a cargo del taller artesano de Alcora, Cop d’Art, dirigido por
Daniel Falomir, y adecuado por el taller Conservart, de la misma localidad. Con ello se ha realizado una importante contribución a uno de los conjuntos artísticos y monumentales más significativos y apreciados de Castelló.
Clavarios actuantes 2022/23:
Rama de Labradores: D. Jaime Bomboí y Dña. Vicenta Torres
Rama de Industriales: D. Rafael Quiroga y Dña. María Rosario Alegre
Rama de Licenciados: D. Francisco López y Dña. Carolina de Mingo.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com