» La compañía castellonense Visitants recibe el Premio Mirón Cuba durante el XIII Festival Internacional de Teatro Callejero de Matanzas
La formación, que colabora desde hace años en estas jornadas, ha participado como compañía invitada de honor en esta cita, donde ha desarrollado propuestas y experiencias de formación y exhibición escénica para espacios públicos que culminaron con la intervención titulada ‘Susurros en la calle’. La compañía castellonense
Visitants ha sido reconocida con el
Premio Mirón Cuba durante su participación, este mes de abril, en la decimotercera edición del
Festival Internacional de Teatro Callejero de Matanzas, en Cuba, en calidad de invitada de honor.
Un
galardón honorífico con el que esta cita bianual, que este año ha contado la presencia de reconocidas agrupaciones teatrales internacionales de países como México, El Salvador, Argentina, Colombia y Chile, además de las cubanas Teatro Andante (Granma), D’Morón Teatro (Ciego de Ávila), así como El Mirón, Papalote y Grupo Noria, de Matanzas, ha querido reconocer la estrecha colaboración con este evento de Visitants, formación que lleva una década desarrollando proyectos de intercambio artístico con El Mirón Cubano.
Tanto
Tomàs Ibáñez, director artístico de Visitants, como
Sònia Alejo, directora creativa en esta compañía, han participado en estas jornadas con un trabajo en el que han combinado la experiencia formativa y la exhibición escénica para el espacio público y que culminó con una intervención final titulada ‘
Susurros en la calle’.
“
Se trata de un proyecto de búsqueda y consolidación de procesos de aprendizaje en el espacio público en el que, por un lado, hemos realizado una investigación previa sobre metodologías formativas con la ciudadanía para intercambiar experiencias asociadas a la creación escénica de calle y, por otro lado, nos ha permitido adentrarnos por los barrios y espacios de la ciudad de Matanzas con un equipo creativo formado por profesionales, amateurs y amantes de la escena, tanto de la propia ciudad como de otros lugares, que han asistido estos días al festival”, ha explicado Tomàs Ibáñez, director artístico de Visitants.
En cuanto a ‘
Susurros en la calle’, Ibáñez ha detallado que “
se enmarca dentro de la línea de acción y búsqueda relacionada con las intervenciones escénicas para espacios públicos que, desde Visitants, llevamos desarrollando desde hace años, en la línea de intervenciones como ‘Pluja de paraules’ o ‘Tempus’, entre otras”.
Según ha explicado, “
hemos trabajado el concepto de intimidad en el espacio público mediante una intervención en la cotidianidad urbana de la ciudadanía, con el fin de descubrirnos como personas frágiles y poderosas al mismo tiempo y en la que la mirada, la proximidad y las confidencias tomaron un papel protagonista frente a las relaciones digitalizadas y no presenciales”.
Por lo que se refiere a
Visitants, la compañía de teatro de calle castellonense destaca por la exploración constante de lenguajes y metodologías de acción en los espacios públicos, además de combinar multitud de líneas de creación y búsqueda que configuran un estudio extenso y variado de las artes de calle, sus códigos, formatos, disciplinas y lenguajes.
“
Con cada acción, estudio, intervención, creación o publicación, desde Visitants vamos configurando un legado teórico y práctico que nos permitirá además aportar materiales de documentación y estudio de cara al futuro”, ha añadido el director artístico de Visitants, Tomàs Ibáñez.
Fuente: Comunicación Espai Vera
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com