Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias VILAFAMÉS » Salud y bienestar » La concejalía de Salud Pública impulsa la colaboración ciudadana en el control de los mosquitos mientras sigue el refuerzo de los tratamientos contra las plagas

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

10 - 04 - 25, Castellón

La concejalía de Salud Pública impulsa la colaboración ciudadana en el control de los mosquitos mientras sigue el refuerzo de los tratamientos contra las plagas

La concejalía de Salud Pública impulsa la colaboración ciudadana en el control de los mosquitos mientras sigue el refuerzo de los tratamientos contra las plagas
El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha señalado que “nosotros trabajamos de forma constante en las zonas públicas, pero son los vecinos los que deben tomar las medidas necesarias en las zonas privadas. La colaboración ciudadana es fundamental para erradicar el problema desde la raíz y evitar la proliferación de mosquitos

La iniciativa está enmarcada en la I Semana de la Salud actualmente, los trabajos de campo se centran en intervenciones sistemáticas en puntos ya identificados como focos potenciales de reproducción, tanto del centro como de la marjalería. En estas zonas se aplican tratamientos larvicidas con productos específicos, dosificados y adaptados a las características de cada entorno para maximizar su eficacia y minimizar el impacto ambiental

En el marco de la I Semana de la Salud, la concejalía de Salud Pública ha instalado una mesa informativa en la plaza de la Pescadería con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su implicación en la lucha contra los mosquitos y la prevención de plagas. Durante dos horas, se han repartido folletos informativos y se han resuelto dudas a los vecinos sobre cómo actuar ante la detección de focos de mosquitos.

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha recordado que “nosotros trabajamos de forma constante en las zonas públicas, pero son los vecinos los que deben tomar las medidas necesarias en las zonas privadas. La colaboración ciudadana es fundamental para erradicar el problema desde la raíz y evitar la proliferación de mosquitos”.

La concejalía de Salud Pública impulsa la colaboración ciudadana en el control de los mosquitos mientras sigue el refuerzo de los tratamientos contra las plagas
En este sentido, Ferrer ha insistido en la necesidad de revisar patios, jardines y recipientes donde se pueda acumular agua, ya que son espacios propicios para la cría de mosquitos. Ante cualquier foco detectado, los ciudadanos deben comunicarse con la concejalía a través del correo electrónico sanidad@castello.es.

Aumento del presupuesto para el control de mosquitos


El concejal también ha recordado el aumento presupuestario que ha llevado a cabo el actual equipo de gobierno para combatir la plaga de mosquitos. “El contrato que heredamos del anterior gobierno era de 55.200 euros. Nosotros lo incrementamos en un primer momento hasta los 71.000 euros, lo que ya suponía un 15% más. Y recientemente hemos dado un paso más, aumentando la inversión hasta los 80.010 euros, un 26% más que el contrato anterior”, ha detallado.

Ferrer ha remarcado que “el plan de este gobierno municipal contra los mosquitos no es puntual ni estacional, sino que responde a una estrategia de prevención activa que se desarrolla durante todo el año. El control de mosquitos requiere constancia, planificación y recursos. No vamos a bajar la guardia porque la salud de nuestros vecinos es una prioridad para este gobierno”.

Actualmente, los trabajos de campo se centran en intervenciones sistemáticas en puntos ya identificados como focos potenciales de reproducción. En estas zonas, tanto del centro, como de la Marjalería, se aplican tratamientos larvicidas con productos específicos, dosificados y adaptados a las características de cada entorno para maximizar su eficacia y minimizar el impacto ambiental.

I Semana de la Salud


Con motivo de la I Semana de la Salud, también se ha contado con la participación de diversas asociaciones que han expuesto sus iniciativas en el ámbito sanitario y social. Entre ellas se encuentran la Associació d'Esclerosi Múltiple de Castelló, Alcer Castalia, la Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana, el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana, ADI-CAS y Cruz Roja.

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite