Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » La coordinación entre Benicàssim y Castelló multiplica la efectividad de los tratamientos antimosquitos

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

14 - 07 - 20, Castelló, Benicàssim

La coordinación entre Benicàssim y Castelló multiplica la efectividad de los tratamientos antimosquitos

antimosquitos_vivecastellon


Los servicios de ambas localidades trabajan de forma conjunta en los terrenos limítrofes con sistemas de termonebulización


Las concejalías de Sanidad de Benicàssim y Castelló han iniciado una serie de jornadas de trabajo coordinado en cuanto a las medidas antimosquitos. Así, los servicios de ambos municipios han comenzado a aplicar tratamientos en paralelo en el camí de La Ratlla con el objetivo de incrementar la efectividad de las actuaciones.
La edil de Sanidad de Benicàssim, Vanessa Batalla, y su homólogo en Castelló, Ignasi Garcia, han visitado esta mañana el parque situado junto al camí de La Ratlla, para conocer de primera mano los procedimientos que están llevando a cabo los operarios.
Vanessa Batalla ha incidido en la importancia de actuar de manera coordinada «para conseguir una mayor efectividad en los tratamientos» y ha añadido que «algunos de los focos más resistentes de mosquitos están situados en el linde de ambas localidades, de ahí la necesidad de coordinar nuestras acciones contra los mosquitos».
Ignasi Garcia ha comentado por su parte que «hace mucho tiempo que consideramos que el Ayuntamiento de Castelló tenía que coordinarse con el de Benicàssim para poder atacar las playas en la zona del Cuadro de Santiago y el camí de La Ratlla, básicamente porque los mosquitos no entienden de límites municipales y si aplicamos tratamientos en un lado y en otro no, las molestias persistirán». Garcia ha puesto énfasis en la «colaboración institucional para poder ser más eficaces», y ha dejado la puerta abierta «a otras colaboraciones para hacer frente a una playa que requerirá que continuemos dedicando esfuerzos en el futuro».

Con todo, ambas localidades han aplicado tratamientos para el control del mosquito adulto mediante termonebulización. Las dos empresas encargadas del servicio en cada uno de los municipios han actuado en el camí de La Ratlla, contra el mosquito de marisma, el típico de las zonas inundables.
Además de los trabajos coordinados con Castelló, el Ayuntamiento de Benicàssim mantiene la intensificación de los tratamientos contra los mosquitos y se está actuando de forma diaria, tanto en el Cuadro de Santiago como en otras zonas del municipio afectadas por la presencia de mosquito.

Desde el ayuntamiento de Benicàssim recuerdan que la colaboración ciudadana también es fundamental para que los tratamientos y los trabajos de control sean más efectivos y por ello el consistorio mantiene activa una campaña de colaboración ciudadana que hace hincapié en la vigilancia especialmente de las piscinas, pero también embalses, charcos, bidones, neumáticos, maceteros y recipientes en general, ya que las larvas de mosquito se crían en estos puntos. En el caso de las piscinas, se debe clorar y en el caso de localizar esos pequeños charcos se deben secar, verter lejía o cubrir con mosquiteras. Para acercar los consejos a la ciudadanía, el consistorio ha habilitado en la web municipal (www.benicassim.es) un apartado en el que se pueden consultar los consejos para cuidarse y protegerse de estas plagas.

Y desde el Ayuntamiento de Castelló se mantiene activa la campaña extraordinaria de lucha contra los mosquitos para atajar las molestias que estos generan, especialmente en la zona costera del término municipal. Allí, los equipos técnicos refuerzan desde la pasada semana los tratamientos ya aplicados en la Marjaleria, donde trabajan con medidas larvicidas y adulticidas en todas las vías públicas mediante un cañón nebulizador, además de utilizar el método manual para los puntos de difícil acceso.

Fuente Prensa Ayuntamientos de Castellón y Benicàssim



La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite