La cuarta edición del concurso Water Rockets, organizado por la Cátedra FACSA del Ciclo Integral del Agua, ha congregado a 400 participantes en las pistas de atletismo de la Universitat Jaume I de Castelló. Esta actividad, dirigida a alumnado de primaria, secundaria, bachillerato y FP de la Comunidad Valenciana, tiene como objetivo motivar al estudiantado en el ámbito científico a partir del diseño, construcción y lanzamiento de un cohete de agua.
Después del éxito de las tres anteriores ediciones, la cuarta edición del concurso ha congregado a diferentes centros educativos de la provincia como el SES de Atzeneta del Maestrat; el IES Borriol; el IES Bovalar, el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación y el IES Politécnico de Castelló de la Plana; el IES Miquel Peris i Segarra del Grao de Castellón; el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación y el IES Gilabert de Centelles de Nules; el IES El Prat de Torreblanca y el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, el IES Francesc Tàrrega y la Fundación Flors de Vila-real.
La actividad se ha iniciado con unas palabras de bienvenida por parte de la directora de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, Ana Piquer, y del director de la Cátedra FACSA-UJI, Sergio Chiva. El presidente del jurado, Raúl Martínez, ha explicado la dinámica del concurso. Posteriormente, el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo, el director de la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, Lluís Martínez, la consejera de FACSA, Elena Llopis, y un representante de la empresa Arkadia Space, empresa líder del sector aeroespacial ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (Espaitec) han acudido hasta el recinto deportivo para presenciar los lanzamientos.
Durante las tres horas y media del concurso los 51 grupos participantes han puesto en práctica todo lo que han aprendido en las clases mediante dos tandas de más de un centenar de lanzamientos. El alumnado ha sido supervisado en todo momento por los miembros de la organización, así como por el mismo jurado, integrado por Raúl Martínez y Leonor Hernández del Área de Mecánica de Fluidos; Jesús Lancis, vicerrector de Investigación, y Ana Piquer, directora de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE).
Al finalizar los lanzamientos y después de la deliberación del jurado se han anunciado los centros ganadores de las diferentes categorías:
Premio Vuela Más Alto para la categoría de participación 1 (tercer ciclo de primaria, 1.º y 2.º de ESO): Colegio Ntra. Sra. de la Consolación de Vila-real (primer premio con 71.6 metros) y Fundación Flors de Vila-real (segundo lugar con 64.2 metros).
Premios Vuela Más Alto para la categoría de participación 2 (3.º y 4.º de ESO, FP básica 1, FP básica 2, bachillerato y FP grado medio y superior): IES Politècnic de Castellón (primer lugar con 94.2 metros) e IES Miquel Peris i Segarra del Grau de Castellón (segundo lugar con 62.9 metros).
Los premios Vuela Más Alto han sido patrocinados por la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I con un importe de 1.600 € (500 € para el primer lugar y 300 € para el segundo) para material de iniciación a la robótica e informática.
El concurso de cohetes de agua Water Rockets forma parte de las actividades de divulgación en el ámbito no universitario de la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la UJI. Más información: https://www.catedradelagua.uji.es/
Fuente comunicación UJI
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com