» La decimotercera edición de la Fira Trovam abre con más de 500 profesionales inscritos y 50 actuaciones
Del 13 al 15 de novembre en Castelló de la Plana La decimotercera edición de la Fira Trovam abre con más de 500 profesionales inscritos y 50 actuaciones • Los agentes de la industria podrán asistir a mesas redondas, talleres y speed meetings
• Cactus, Deaf Devils, Esther, La Maria, Pau Alabajos o Tesa figuran entre los intérpretes valencianos
• También actuarán Carlos Ares, Ganges, Jero Romero, pablopablo, Viva Belgrado y el dueto formado por Rita Payés y Lucia Fumero La
Fira Valenciana de la Música Trovam abrirá mañana la decimotercera edición con más de 500 profesionales inscritos y 50 actuaciones en directo. La programación del evento se desarrollará hasta el sábado 15 de noviembre en diversos escenarios de Castellón. Sin embargo, el Auditorio y Palacio de Congresos de la capital de la Plana Alta será el centro neurálgico de las actividades.
Durante la Fira, los agentes del sector podrán asistir a mesas de debate, talleres y speed meetings para profundizar en sus conocimientos y potenciar las oportunidades de negocio. Asimismo, los futuros profesionales de la industria se formarán gracias al proyecto Trovam+, desarrollado en colaboración con la promotora internacional Live Nation, la Universidad Complutense de Madrid y la Universitat de Barcelona.
Por otro lado, el público en general también podrá disfrutar de más de 50 actuaciones, la mayoría de ellas gratuitas. El Trovam servirá de escaparate para los nuevos espectáculos de artistas valencianos como Cactus, Deaf Devils, Esther, La Maria, Pau Alabajos y Tesa. En Castellón también actuarán Carlos Ares, Ganges, Jero Romero, pablopablo, Viva Belgrado y el dueto formado por Rita Payés y Lucia Fumero. Además, cabe destacar la presencia de bandas internacionales gracias a los acuerdos de intercambio con otros eventos musicales europeos.
Análisis de los retos de la industria después de la dana Los ejes vertebradores de la Fira de este año serán la recuperación del sector tras la dana de 2024 y la internacionalización de la música valenciana. En consecuencia, se celebrarán varias mesas redondas sobre estas cuestiones. Asimismo, el Trovam reunirá a los periodistas gráficos especializados en conciertos para establecer un decálogo de buenas prácticas en el oficio.
Los profesionales inscritos también podrán asistir a 'Las conversaciones del Trovam' protagonizadas por dos artistas. Este año, los invitados serán Nach, figura del rap, y Sergio Sastre, productor y compositor de Miss Caffeina, Reys y The Quinquis. Los talleres prácticos versarán sobre las tareas a desarrollar en grandes conciertos; el marketing musical en redes sociales; las técnicas de los disc-jockeys; y la gestión de la restauración en festivales y eventos musicales.
La Fira también tendrá un espacio donde celebrar speed meetings (reuniones que no superan los cinco minutos) para que grupos y solistas hagan llegar sus trabajos a promotoras, espacios públicos y privados de conciertos y oficinas de management. Asimismo, en Castellón habrá encuentros con la Asociación MiM por la igualdad de género en la industria; la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (A.R.T.E.); la Asociación de Técnicos del País Valenciano (ATEPV); la Federación de la Música de España (EsMúsica); y la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE).
La Fira también acogerá la tercera edición del proyecto Trovam+. El alumnado del Máster de Música en Directo de Live Nation y la Universidad Complutense de Madrid, del Máster en Industria Musical de la Universitat de Barcelona, además de los educandos de la Universidad Jaume I de Castellón y del instituto Vila-Roja d'Almassora, seguirán un completo programa de formación.
Así, se explicarán las actividades de internacionalización de The Spanish Wave, proyecto que se encarga de exportar el talento de artistas españoles a festivales de todo el mundo, y de las Casas de la Música de Cataluña, red público-privada de difusión de la producción musical. También se impartirán lecciones magistrales prácticas sobre el oficio de mánager, la gestión de grandes recintos, los roles de los promotores musicales y la gestión de encuentros profesionales.
Más de 50 actuaciones en tres días El Trovam acogerá a más de cincuenta artistas valencianos, españoles e internacionales durante su celebración. La mayoría de los directos tendrán lugar en el Auditorio de Castellón (Sala Sinfónica, Sala de Cámara y Escenario Vibra Mahou). Sin embargo, la Fira llegará a otros puntos de la localidad con espectáculos en el Teatro Principal y en dos salas: La Bohemia y Terra.
Como es habitual, la oferta se caracteriza por la diversidad de géneros y la combinación de intérpretes emergentes y consolidados. Tampoco cambia la voluntad de mostrar la riqueza musical valenciana. Así, se escucharán los estrenos de grupos y solistas como Deaf Devils, Esther, Kawak & Blackbird Trio, María Gil, Pau Alabajos, Pep Mirambell, Summer Ends, Vaire y Yorchh. Por otro lado, los sonidos de raíz valenciana estarán representados por Jorge de Betxí (Barreja), La Maria y Xaloq, entre otros. También habrá música para el público familiar con Marcel el Marcià.
En esta edición, la Fira abrirá sus escenarios a intérpretes que sufrieron las inundaciones de 2024. Lo hará a través de la colaboración con el proyecto Cánter para la reactivación del sector musical tras la dana. Así, el público de la capital de la Plana Alta podrá escuchar las canciones del dueto peruano afincado en València Alejandro & Maria Laura; del cantante y guitarrista Miquel Gil; y de la formación de música tradicional y mediterránea Urbàlia Rurana.
La programación artística del Trovam se completa con algunos de los nombres más importantes de la escena estatal: Carlos Ares, Ganges, Jero Romero, pablopablo, Viva Belgrado y el dueto formado por Rita Payés y Lucia Fumero. Además, tocarán Ángela González, Carolina Fernández 'La Chispa', Ebri Knight, El Nido, Emilia & Pablo, Fades, L.A., L'arannà, Sergi Carbonell y Yeli Yeli.
La Fira Valenciana de la Música volverá a contar este año con el patrocinio de Vibra Mahou. Así, la marca tendrá un escenario ante el acceso principal al Auditorio que se complementará con una zona gastronómica y de descanso. El Escenario Vibra Mahou acogerá propuestas de estilos muy variados: folk (Terrae, Urbàlia Rurana); rock (Cien Galgos, Orina, Ortopedia Técnica y Tenda); y música urbana y de baile (Bèrnia, Cactus, Farmar, KYR4, La Fulla, Naina, Podenco y Tesa).
Finalmente, cabe destacar que la decimotercera edición del Trovam será la más internacional de las celebradas hasta ahora. Gracias a los acuerdos con otras ferias europeas, en Castellón de la Plana aterrizarán artistas de Alemania (David Bay), Austria (Farmar), Francia (Brama), Dinamarca (Døtre), Países Bajos (Immen), Reino Unido (Bottle Rockets) y Chipre (Demetris Mesimeris). De momento, los intercambios han permitido que los valencianos Chloë’s Clue, Gazella, Pau Alabajos y Sandra Monfort actúen en algunos de los países antes mencionados.
La Fira Valenciana de la Música Trovam está impulsada por la Valencian Music Association (VAM!) y cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (Generalitat Valenciana) y del Ayuntamiento de Castellón. Además, participan la Diputación de Castellón; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Dirección General de Industrias Culturales (Ministerio de Cultura); Turisme Comunitat Valenciana; la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); la Federación de la Música de España (Es Música); la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE); Radio 3 (RNE); Onda Cero y À Punt Mèdia. Además, tiene el patrocinio de Mahou - San Miguel (Vibra Mahou) y la colaboración de entidades como Live MX; The Spanish Wave; Live Nation; Passline; Fluge Audiovisuales; y la Federación Valenciana de la Industria Musical (Fevim).
Fuente: comunicación Fira Trova
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com