» La defensa de la salud global se afianza en la V Mostra de cine MIRANT
• El ciclo tendrá lugar en el Teatre del Raval con tres películas bajo el tema “salud, cooperación y desarrollo”.
• Mirant arrancará el 1 de diciembre con un filme sobre la República Democrática de Congo La
V edición de la Muestra de Cine y Salud Global Mirant, organizada por las
Redes Sanitarias Solidarias de la Comunitat Valenciana y financiada por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana, abre el telón el jueves 1 de diciembre. En su quinto aniversario continúa afianzando la defensa de los derechos humanos y la salud global a través de la proyección de películas, debates y actuaciones musicales, que
tendrán lugar en el Teatro del Raval de Castelló el 1, 13 y 15 de diciembre a las 18.00 horas.
Mirant se inaugurará, el
1 de diciembre, con la proyección de
Stop Filiming Us del
director holandés Joris Postema. Un documental, protagonizado por la juventud de Goma (noreste de República Democrática de Congo), que reflexiona sobre el tipo de comunicación que realizan las ONGD y propone transformar la mirada que tenemos sobre el Sur Global para eliminar estereotipos. Tras la película se abrirá un
debate, protagonizado por expertas/os en fotografía, comunicación de ONGD y fotoperiodistas. La jornada finalizará con la actuación de
La Luna de África Danza y Percusión Africanas, un grupo que fusiona la música con los orígenes de África a través de ritmos, melodías y danzas tribales con el objetivo de divulgar artísticamente la cultura africana.
Los médicos de la montaña es el título de la segunda cinta seleccionada para la muestra de cine Mirant que se proyectará el
martes 13 de diciembre. Esta película de la
directora guatemalteca Anais Taracena narra cómo durante la guerra en Guatemala varias comunidades se refugiaron en la montaña para sobrevivir. En esos años de resistencia crearon un sistema de salud que combinaba medicina moderna con medicina ancestral. Hoy en día, la comunidad Primavera del Ixcán se sigue inspirando en ese aprendizaje organizativo sanitario frente a una ausencia del Estado. La proyección vendrá seguida de un
debate con la propia directora, y diversas expertas en sanidad comunitaria. El encuentro finalizará con la
actuación de David Orrico, artista transdisciplinar en escénicas que presentará la pieza multimedia «Antes todo esto era campo», un innovador dispositivo escénico interactivo activado mediante una interfaz natural.
Este ciclo de cine finalizará el
jueves 15 de diciembre con
Dear Future Children del
director Franz Böhm. La película muestra la vida de jóvenes activistas en Hong Kong, Chile y Uganda, y sus acciones contra la desigualdad social y la emergencia climática para pedir un futuro mejor. El film es un proyecto coordinado por un equipo de jóvenes de quince países distintos que trabaja en colaboración para superar desafíos y alcanzar nuevas metas. Al finalizar la proyección habrá un debate conducido por jóvenes pertenecientes a las Redes Sanitarias Solidarias.
Si bien las
entradas son
gratuitas, se recomienda realizar
inscripción previa en
https://redsanitariasolidaria.org/mirant-v-mostra-de-cinema por motivos de aforo.
Sobre la muestra de cine Mirant La muestra de cine es una iniciativa impulsada desde las Redes Sanitarias Solidarias valencianas en su trabajo de sensibilización y promoción sobre el Derecho a la Salud desde una perspectiva global. Para ello, se ha contado con la participación de más de 45 entidades integrantes de las Redes Sanitarias Solidarias de Castellón, Valencia y Alicante (Ayuntamientos, Universidades, Colegios profesionales y ONGD), que a través de sus votaciones han seleccionado los tres documentales para la muestra, con la intención de acercar diversas realidades que inviten a la ciudadanía a reflexionar sobre las realidades sociales de la salud y cómo estas marcan el éxito o el fracaso en la consecución de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del a Agenda 2030.
Fuente: Ayuntamiento de Castelló
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com