Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » La Diputación de Castellón activa esta semana los tratamientos terrestres contra los mosquitos en el medio natural de los municipios del litoral

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

12 - 03 - 23, Castellón

La Diputación de Castellón activa esta semana los tratamientos terrestres contra los mosquitos en el medio natural de los municipios del litoral

La Diputación de Castellón activa esta semana los tratamientos terrestres contra los mosquitos en el medio natural de los municipios del litoral
• La institución remitirá informes de situación a estos ayuntamientos para que indiquen a las empresas que tienen contratadas los lugares de las áreas urbanas en las que deben actuar

La Diputación de Castellón inicia esta semana la campaña de tratamientos contra los mosquitos de 2023, siguiendo la hoja de ruta marcada por la dirección técnica del Plan Provincial contra los Mosquitos. Son actuaciones que se acometen en el medio natural y coinciden con la importante subida de temperaturas registrada en los últimos días, después de un largo periodo de frío que se ha alargado por espacio de dos meses. Se llevarán a cabo en Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Cabanes, Oropesa del Mar, Beniscàssim, Castelló de la Plana, Almassora, Borriana, Nules, Moncofa, Xilxes, La Llosa y Almenara. Se va a prestar especial atención a los puntos en los que habitualmente se generan los focos más conflictivos y se fumigará en aquellos en los que se detecte presencia de larvas.

Informes para los ayuntamientos


En paralelo, la Diputación comenzará a realizar esta semana estudios en las zonas urbanas para entregar los pertinentes análisis de situación a los municipios afectados indicando los lugares en los que deben tratar las empresas que tengan contratadas. Estos estudios se llevarán a cabo en los términos de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Cabanes, Oropesa, Benicàssim, Castelló, Almassora, Borriana, les Alqueries, Nules, La Vilavella, Moncofa, Xilxes, La Llosa y Almenara.

Es importante recordar que la Diputación se encarga de realizar tratamientos en las zonas de marjal o inundables en el medio natural, y los ayuntamientos en las zonas urbanas.

Reducir las molestias todo lo posible

Según ha señalado el presidente José Martí, «el objetivo es reducir todo cuanto se pueda las molestias que se generan con la proliferación de este tipo de insectos, que está directamente relacionado con el proceso de cambio climático que se está produciendo, una lucha complicada, que se complica especialmente cuando hay periodos de lluvias y altas temperaturas». Un 30% más de jornadas de trabajo

Cabe recordar que con las mejoras introducidas en el Plan Provincial en 2022, se ha incrementado un 30% el número de sesiones de tratamientos terrestres respecto a las del anterior contrato. En consecuencia, a lo largo del presente ejercicio se realizarán 1.170 jornadas de trabajos en el medio natural. Además, está contemplada la posibilidad de activar seis sesiones de vuelo, si se dieran las condiciones necesarias para ello. Estas actuaciones suponen una inversión de 830.00 euros.

Mejor los tratamientos terrestres


Al respecto, la diputada de Medio Natural, María Jiménez, ha recordado que «todos los expertos alertan de que los tratamientos más eficaces son los terrestres, porque eliminan larvas y mosquitos adultos, mientras que los aéreos solo actúan sobre las larvas». También ha referido que «los vuelos están prohibidos por la legislación europea y solo se pueden realizar con carácter excepcional tras fuertes episodios de lluvia cuando no es posible acceder por vía terrestre a extensiones de agua estancada». Además, ha explicado que en esos casos resulta imprescindible la autorización de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.

Una tarea de todos

Los responsables del Plan Provincial contra los Mosquitos recuerdan que es importante que los ayuntamientos desbrocen las áreas en las que se acumula la vegetación para facilitar la entrada de los equipos terrestres. También apelan a la colaboración ciudadana para evitar la permanencia de agua estancada en terrenos, macetas, recipientes o piscinas sin tratar.

Fuente y fotografía: Diputación de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite