Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias CASTELLÓN DE LA PLANA » Naturaleza y medio ambiente » La Diputación de Castellón colaborará con la conservación de los 20 Parajes Naturales Municipales

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

10 - 01 - 13, Castellón. Diputación

La Diputación de Castellón colaborará con la conservación de los 20 Parajes Naturales Municipales

La Diputación de Castellón colaborará con la conservación y la puesta en valor de los 20 Parajes Naturales Municipales

La Diputación de Castellón destinará cerca de 20.000 euros en 2013 a actuaciones en espacios naturales, en gran medida Parajes Naturales Municipales. Las actuaciones propuestas se enmarcan dentro del Protocolo general de colaboración para la puesta en valor de los Parajes Naturales Municipales de la provincia de Castellón, formalizado el 30 de marzo de 2010 entre la Diputación y la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, y lo que pretenden es mejorar y potenciar estos enclaves tan singulares llevando a cabo actuaciones dirigidas a la conservación, el aprovechamiento sostenible y uso público ordenado de los valores significativos del patrimonio natural y sociocultural de estos territorios.

Actualmente la provincia cuenta con 20 espacios declarados Parajes Naturales Municipales:

El Casell – Atzaneta del Maestrat
La Esperanza- Segorbe
Peñaescabia- Bejís
El Pozo Junco- El Toro
La Torrecilla-Puntal de Navarrete- Altura
El Mollet- Sant Joan de Moró
Sant Miquel- Vilafamés
Palomita- Villafranca
Racó del Frare- Sant Mateu
La Mola d´Ares- Ares del Maestre
El Rivet- Benasal
La Dehesa- Soneja
Clot de la Mare de Déu- Burriana
L´Estany- Nules
Rambla de Sellumbres- Castellfort, Cinctorres y Portell de Morella
La Mola de la Vila- Forcall
Ermitorio de la Magdalena- Castellón de la Plana
Bovalar de Sant Jordi- Sant Jordi
Pereroles- Morella
El Castillo de Arenós- Puebla de Arenoso

Tal y como ha explicado el diputado provincial de Sostenibilidad, Mario García, “desde la Diputación vamos a continuar trabajando este año por dinamizar el protocolo de colaboración y seguir incorporando municipios que estén interesados por la puesta en valor de estos enclaves naturales tan significativos y representativos de nuestro territorio”. “Para este año, tenemos previstas acciones relacionadas con publicidad y difusión, formación y educación ambiental, gestión e investigación. Y es que estos espacios son perfectos ejemplos del uso sostenible del territorio, conviviendo los usos públicos con la conservación, la tradición con la naturaleza y la biodiversidad natural con la diversidad cultural”.

Antecedentes de 2012

La Diputación de Castellón realizó diversas acciones relacionadas con la promoción de los Parajes Naturales de la provincia, tal y como fueron:

- Calendario 2012; “Déjate envolver por Castellón”
En colaboración con la imprenta provincial. Sin coste presupuestario y recursos propios. Se elaboró como un instrumento de apoyo a los municipios en la difusión y conocimiento de estos parajes naturales merecedores de dar a conocer por sus valores naturales, sociales y culturales. Sus imágenes pretendían ser una invitación a recorrer la provincia de Castellón sin dejar de disfrutar de la singularidad y belleza de estas pequeñas joyas naturales.

- Taller: “La custodia del territorio como herramienta de desarrollo rural y la gestión de espacios naturales”. En colaboración con la Sección de Desarrollo Rural y los CEDEs de Segorbe y Morella. Asistencia técnica de AVINENÇA, Associació Valenciana de Custòdia i Gestió Responsable del Territori. Presupuesto de 1.900 €. La finalidad fue promover la implantación y el desarrollo de la custodia del territorio como instrumento efectivo para el conocimiento, la conservación, la divulgación y el uso racional de los recursos naturales, el patrimonio natural y los paisajes de la provincia de Castellón. Se propuso la realización de alguna acción con el objetivo de dar a conocer y fomentar modelos de custodia que han tenido éxito en otros territorios y que tendrían posibilidad de aplicarse en zonas del interior de la provincia de Castellón.

- Acuerdo de custodia fluvial en el Paraje Natural Municipal de l´Estany de Nules. Mediante convenio de colaboración con Limne. Presupuesto de 1.500 €. El objeto del convenio fue establecer la colaboración entre las partes para el proyecto de “Participación ciudadana y custodia fluvial” en el Paraje Natural de l´Estany” del término municipal de Nules.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite