Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cultura » La Diputación de Castellón edita el libro "La Imagen personal de los íberos"

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

18 - 11 - 14, Castellón

La Diputación de Castellón edita el libro "La Imagen personal de los íberos"

Edición del libro "La Imagen personal de los íberos"

La Diputación presenta ‘La Imagen personal de los íberos’, una obra del arqueólogo Arturo Oliver y del ilustrador Jordi Olucha

• La obra expone de forma divulgativa la cultura íbera basándose en parte en los vestigios hallados en asentamientos castellonenses

• Pons: “Es muy interesante comprobar cómo el tema de la apariencia ya tenía su importancia en una cultura tan antigua”


La Diputación de Castellón ha editado el libro ‘La imagen personal de los íberos. De la necesidad al mensaje social del atavío y del cuerpo’, un trabajo del jefe del Servicio Provincial de Arqueología, Arturo Oliver, y del ilustrador Jordi Olucha. La obra expone de forma divulgativa la imagen personal de los íberos, la higiene personal, cómo se acicalaban, cómo vestían y qué trataban de transmitir los iberos con su indumentaria al resto de la sociedad. La investigación parte de los vestigios hallados en los asentamientos castellonenses para expandirse a otras zonas del sureste peninsular.

El diputado delegado de Publicaciones y Arqueología, José Pons, ha explicado “la importante aportación de este trabajo que se adentra en la parte material del tema. En los abalorios, los perfumes, la vestimenta, el maquillaje, el peinado, las joyas, las posturas personales, etcétera, pero también en la parte simbólica y de mensaje que trasmitía un ibero según su aspecto, algo que puede parecernos muy moderno y actual, y que se remonta, como este trabajo confirma, a siglos atrás”.

Así, este trabajo nace a partir de los datos obtenidos inicialmente en los asentamientos de la Cultura Ibérica castellonense para ir expandiéndose a toda la región que desde el siglo VI a. I a.C. estuvo ocupada por la Cultura Ibérica. A partir de los datos arqueológicos y de las fuentes escritas antiguas se va reconstruyendo el desarrollo que tuvo la indumentaria ibérica en cada una de las diferentes etapas cronológicas de la sociedad ibérica, desde sus influencias orientales y centroeuropeas iniciales hasta la adaptación por los iberos de la moda romana.

Tal y como ha señalado el autor del libro, Arturo Oliver, “Es interesante ver cómo el aspecto que ofrecía el ibero a través de su ropaje ya sea un aristócrata, un guerrero, una mujer o un íbero corriente se va describiendo en la obra a partir de la escultura, la pintura cerámica y los elementos de la indumentaria que la arqueología ha ido recuperando, tanto en las excavaciones de Castellón como del resto de los yacimientos ibéricos desde el sur al noreste de España”.

Cabe señalar que la región objeto del estudio estuvo durante más de medio milenio habitada por una de las principales sociedades mediterráneas de la Antigüedad.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite